Calleja encuentra la fórmula: El cerrojo del Oviedo, en cifras
El conjunto carbayón ha mejorado notablemente sus prestaciones a nivel defensivo y solo el Huesca ha encajado menos goles en lo que va de 2025
real oviedo

Seis partidos disputados en esta segunda vuelta y cuatro porterías a cero. Una de las principales razones del éxito del Real Oviedo en lo que va de 2025 es su solidez defensiva. Los azules han pasado de ser un equipo endeble –17 goles en contra en los últimos dos meses– a ser una de las mejores defensas de la categoría: solo dos tantos encajados en lo que va de año.
En ese aspecto, el único equipo de la categoría que es capaz de igualar al Oviedo en esta segunda vuelta es el Huesca, también con dos goles recibidos. Los de Javi Calleja consiguieron dejar su portería a cero ante el Cartagena, Castellón, Eldense y Albacete; y los dos goles encajados ante Sporting y Almería fueron por errores propios que podrían haberse evitado. En total, ya van 11 porterías a cero para los carbayones.
Más allá de los goles en contra, la mejoría a nivel defensivo del Oviedo se refleja claramente en las estadísticas. Aarón Escandell apenas ha tenido trabajo y los azules tan solo han recibido 13 disparos a puerta a lo largo de la segunda vuelta. Unas cifras muy buenas si se comparan directamente con las de sus principales competidores. Mirandés (25 tiros a portería en contra), Racing de Santander (22), Huesca (21), Elche (22) y Almería (22), los equipos que están en play off, han tenido más trabajo que los azules.

El trabajo defensivo del Oviedo ha sido destacado a lo largo de toda la temporada pese a que en ciertos tramos el equipo encajó varias goleadas. Los de Calleja son el tercer equipo con menos disparos en contra de la categoría, con 282 remates. Burgos (280) y Elche (250) son los únicos conjuntos que mejoran las cifras de los carbayones en este aspecto.
Hay varias claves que explican este buen momento. Una de ellas, la mejora de las prestaciones de David Costas, que está recuperando su mejor versión al lado de un Dani Calvo que siempre es regular a lo largo del curso. También el mercado invernal ha ayudado notablemente, con las incorporaciones de Nacho Vidal y César de la Hoz que han aportado equilibrio desde el principio. Ambos han sido titulares desde su llegada y el equipo se está mostrando más compacto.
Y Javi Calleja ya tiene claro su once tipo. A lo largo de la primera vuelta, el técnico ha ido variando prácticamente cada semana la defensa. Unos días por las bajas, otras por sus dudas, pero ahora el debate parece cerrado. Desde la llegada de Vidal, los cuatro hombres han repetido en las cuatro jornadas. El lateral alicantino es un fijo por la derecha, mientras que por la izquierda Pomares le ha ganado la partida a Rahim. Y en el centro de la zaga, Costas y Calvo son indiscutibles. El gran damnificado es Oier Luengo, que tendrá que esperar su oportunidad desde el banquillo.