La primera vez de Albés, para lo bueno y para lo malo

El Sporting encadenó su tercera portería a cero por primera vez en la temporada, pero el botín fue insuficiente para recortar puntos con la zona alta 

Imagen
RubÉN alBÉS
Rubén Albés, en el partido ante el Levante
Lun, 17/02/2025 - 09:42

El fin de semana se cerró con un sabor de boca extraño en el Sporting de Gijón. El objetivo de los tres puntos no se consiguió, algo que se antojaba como importante para recortar puntos con la zona de play off. En caso de haber sumado la victoria, el equipo de Rubén Albés habría cerrado el domingo a cinco puntos del sexto clasificado. El transcurso del partido hizo al sportinguismo darse con un canto en los dientes con el segundo empate consecutivo. Un resultado que deja pros y contras. 

Arrancando con lo positivo, la nota feliz del Sporting fue la portería. La mejor actuación de Rubén Yáñez en lo que va de temporada certificó la tercera portería a cero de forma consecutiva. Algo que no había vivido Rubén Albés desde su aterrizaje en El Molinón y que no se lograba desde los primeros compases de la temporada anterior con Miguel Ángel Ramírez al frente del banquillo rojiblanco. Era una de las preocupaciones que más alertaban. Ser endeble en área propia traía de cabeza al entrenador del Sporting. Tres porterías a cero que han acercado al equipo gijonés a sumar. 

Pero si algo lo alejó de mayores recaudaciones fue el otro área. También es la primera vez que el Sporting de Rubén Albés se queda sin marcar en dos jornadas consecutivas. Lo hizo ante el Eibar, contando con pocas ocasiones, y repitió resultado ante el Levante. Menos todavía tuvo el Sporting frente a la portería de Andrés Fernández. El portero granota estuvo exigido en un disparo desde la frontal de Nico Serrano y poco más tuvo en un mediodía plácido. Nada que ver con lo que estaba ocurriendo en la otra portería. 

Si por algo se había caracterizado el Sporting de Rubén Albés era por la alegría en área rival. O, al menos, era lo que buscaba el técnico vigués. Ese "caos ofensivo" mencionado en varias ocasiones en sala de prensa. Ante el Levante, el equipo gijonés no consiguió plantarse con firmeza ante la portería rival. Disparó a puerta en dos ocasiones y el xG (goles esperados) habla por si solo. El Levante finalizó el partido con un 2.41, mientras que el Sporting lo hizo con un 0.39. Los números lo reflejan. El equipo de Albés estuvo bastante más cerca de perder que de ganar. Y con la actuación de Yáñez se demuestra. 

Al Sporting le pesa la teoría de la manta. Fue capaz de tapar su portería, pero no fue posible hacer daño en la portería contraria. Tras empezar la temporada siendo uno de los equipos más animados a nivel ofensivo, ya está en la zona media-baja en cuanto a goles a favor. 14 equipos de la Segunda división han conseguido más goles que este Sporting. El vaso medio lleno o el vaso medio vacío. Por una cosa o por otra, al equipo de Albés no le da con esta medida.