Limitar los daños hasta el mercado de entradas y quizá salidas

El conjunto gijonés tiene decidido que reforzará la plantilla en el próximo periodo de fichajes. Hasta entonces el reto es evitar otra mala racha en Liga

Imagen
Sporting
Pepe Riestra, David Guerra y Carlos Rivera.
Mié, 12/11/2025 - 10:58

El Sporting de Gijón afronta un final de año que últimamente no se le suele dar bien. En esta ocasión, ya con el segundo entrenador del curso, el objetivo pasa por mantener la regularidad en los resultados para no verse de nuevo en los puestos bajos de la tabla. También para encarar 2026 con aspiraciones reales de ocupar la zona alta.

Para que todo esto suceda es necesario, primero, que el equipo gijonés siga entero cuando llegue el parón por Navidad. Los de Borja Jiménez tienen por delante seis partidos de Liga. Contra el Eibar, este mismo domingo, Andorra y Granada en El Molinón, así como frente al Huesca, Real Sociedad B y Leganés a domicilio. Los resultados de estas jornadas determinarán en parte las aspiraciones a final de temporada.

A partir de aquí el mercado ya estará abierto, o lo que es lo mismo se abrirá la puerta para que la entidad asturiana pueda ilusionarse con algo más que la permanencia. Será un primer mes de 2026 con cuatro o cinco partidos, dependiendo del día señalado para el último, por lo que evidentemente la influencia de un fichaje será mayor si llega a primeros de enero y no a finales.

A día de hoy, y teniendo en cuenta el criterio cambiante de Orlegi Sports, la ilusión de Borja Jiménez pasa por contar con dos o más bien tres refuerzos. En principio, las dos prioridades parecen ser la de un mediocentro y un delantero, aunque el cuerpo técnico no confirmará sus intenciones hasta que llegue el momento. Sobre todo en el caso del centrocampista, con Manu Rodriguez sumando más minutos y el esperado regreso de Jesús Bernal.

Además, no son estas las únicas carencias del grupo. Por la defectuosa planificación del equipo de trabajo que lidera José Riestra, a la plantilla no le vendría nada mal un defensa zurdo polivalente y otro extremo. Óscar Cortés, el último de los ofrecimientos de jugadores colombianos este verano, no está siendo importante. Tampoco Dani Queipo. En ese aspecto, el georgiano Lasha Odisharia, a quien ya solo le queda un año de contrato hasta el 31 de diciembre de 2026, sigue estando en la agenda de los trabajadores locales que forman parte de los servicios compartidos del grupo mexicano.

En el otro frente, que es otra de las consecuencias de la fallida construcción de la plantilla, hay dos o tres futbolistas candidatos a salir en enero. Por alguno de ellos se entiende que puede ser más o menos sencillo. Por ejemplo, con Jordy Caicedo podría suceder lo mismo que con Jeraldino en enero de 2024 y por Dani Queipo llegarán ofertas si las dos partes consideran conveniente una cesión. Más compleja por cuestiones fundamentalmente económicas es la salida de Yann Kembo, cuyo nuevo contrato con ficha del primer equipo sigue causando asombro lejos de Mareo.