Aarón Escandell: "Solo con pisar el Tartiere se te pone la piel de gallina"

En una entrevista concedida a Radio MARCA Asturias, el portero valenciano explica los motivos que le llevaron a firmar por el club carbayón: "Tenía ofertas importantes, pero cuando vi que una era del Oviedo no esperé"

Imagen
Aarón Escandell
Aarón Escandell, portero del Real Oviedo, protagonista este jueves en Directo MARCA Asturias

Escucha

Entrevista completa a Aarón Escandell, este jueves, en Radio MARCA Asturias

Jue, 12/12/2024 - 19:26

Lo ha jugado todo hasta ahora y al Real Oviedo le ha ido bien, pero su ambición le lleva a querer más. Aarón Escandell (Carcagente, 1995) ha sido uno de los mejores aciertos del club azul este verano. Su papel decisivo bajo los palos ha sido clave en muchos encuentros para que los carbayones vuelvan a ilusionarse con el ascenso a Primera. Él, al menos, va a poner todo su empeño para lograrlo. "Ojalá esté aquí mucho tiempo", reconoció el futbolista en una entrevista concedida este mediodía a Radio MARCA Asturias. Estas han sido el resto de sus respuestas.

Pregunta. El de este sábado ante el Granada será un partido especial para ti.
Respuesta. Aparte de ser importante, para mí es especial, sí. En el Granada estuve cinco años maravillosos que nunca olvidaré. Pero bueno, eso forma parte del pasado. Ahora me centro en el presente y en el Oviedo. Que tengan mucha suerte a partir de este fin de semana.

P. ¿Qué recuerdos te vienen a la cabeza en Granada?
R. Pues muy bonitos. Jugué en Segunda B un año, luego subí al primer equipo y ascendimos a Primera. Jugamos Europa League y semifinales de Copa del Rey. Me fui con la espina del descenso y la de no tener mucha continuidad. Dejo grandes compañeros y amigos.

P. Luego Cartagena y después te fuiste a Las Palmas.
R. En Las Palmas sabía que tenía un momento clave de mi carrera. Fue un paso importante. No tuve continuidad y decidimos separar nuestros caminos.

P. Después de un tiempo en el sur y en Canarias, ahora llegas a 'Invernalia'.
R. Tampoco se está tan mal (se ríe). Nos abrigaremos y ya está. Todo tiene solución.

P. ¿Qué conocías de Oviedo y Asturias?
R. Conocía al equipo de haberme enfrentado a él con el Cartagena. Tengo a una amiga de mi mujer que nos hablaba maravillas de cómo se vive en el norte, que le dábamos mucha envidia por venir aquí. Por todo: lo bien que se come y lo que te ofrece, con la mar y la montaña tan cerca. También Camarasa y Luis Carrión nos lo ponían muy bien, sobre todo por el nivel mediático de este club, que es top. Aquí la gente lo vive mucho y eso se agradece.

Imagen
escandell

 
P. ¿Cómo viviste lo ocurrido en Valencia con la DANA?
R. Gracias a Dios a mi pueblo no le afectó mucho. Eso sí, una amiga de mi mujer lo perdió todo. Varios pueblos colindantes al mío están jodidos. Ahora que ya pasó todo, parece que ha caído en el olvido, pero hay que pensar que seguimos jodidos y vamos a tardar mucho tiempo en recuperarnos.

P. Se vivió un momento muy emotivo en el Carlos Tartiere, contigo y con Pomares portando una bandera de la Comunidad Valenciana.
R. Aparte de todo el calor que tuvimos en el estadio aquel día, la gente de aquí se ha volcado mucho. Tengo un amigo que bajó un tráiler lleno de ropa y comida. Ha sido una situación que nos ha impactado mucho.

P. Volviendo al fútbol, ¿cómo habéis vivido este último bache?
R. Afortunadamente se solucionó en Ferrol. Una victoria que también sirvió para volver a ganar fuera de casa, ya que llevábamos mucho tiempo sin hacerlo. Se pueden perder partidos, pero cómo lo hicimos fue muy doloroso. Perdimos nuestra esencia e identidad, pero le dimos la vuelta. En Ferrol se vio un cambio y ahora hemos vuelto a ganarnos la confianza de la gente.

P. ¿Cuál ha sido tu papel dentro del vestuario?
R. Todos los compañeros hemos dado un paso adelante. Sabíamos que teníamos que apretar y dar el cien por cien. No es que estuviéramos relajados, pero debíamos de dar más. Creo que tuvimos cierta dejadez y el primer afectado era el míster, al igual que todos nosotros. Más allá del juego, teníamos que morder. Cambiamos el chip y nos contagiamos unos a otros.

P. Este tipo de baches también curten.
R. Después del partido del Huesca la gente estaba disgustada. Es entendible, pero no podía ser así. Sacamos el orgullo y con ello fuimos de la mano de nuestra afición a ganar en Ferrol.

P. Al equipo le ha venido bien el cambio de esquema.
R. Lo trabajamos durante toda la semana y al equipo le vino bien, sí. Sabíamos que teníamos que robar más en campo contrario y salió bien. Tuvimos mucha mordiente.

Imagen
escandell

 
P. Ahora llega el Granada, un partido marcado en rojo.
R. Todos son importantes, pero es verdad que te enfrentas a un recién descendido, con un proyecto para volver a Primera. Tienen una plantilla para ello. Es uno de los equipos que va a pelear por ese objetivo.

P. ¿Qué partido te esperas?
R. Es un equipo parecido al nuestro, que sabe atacar muy rápido. Tienen jugadores muy buenos, con una defensa adelantada. Las acciones individuales pueden decidir este tipo de encuentros.

P. En lo personal no te pueden estar saliendo mejor las cosas.
R. Cuando me llegó la llamada del Oviedo no me lo pensé dos veces. Tenía ofertas importantes, pero cuando vi que una era del Oviedo no esperé. Nos entendimos enseguida, queríamos anunciarlo cuanto antes. Estoy súper contento porque tengo la confianza del míster.

P. ¿Os comunicáis mucho con Jesús Martínez?
R. Tenemos un grupo y son los capitanes los que más hablan con él. Está siempre apoyándonos mucho.

P. El papel de Juanfran Moreno (su representante) para convencerte.
R. Me dijo que vivió seis meses en una ciudad top y con una afición aún más top. También me dijo que le hubiera encantado quedarse más tiempo. Por el club que es, el proyecto de Pachuca... Juanfran ha venido a verme muchas veces. Me decía que aquí iba a vivir mucho el fútbol. Y es verdad. Cuando pisas el Tartiere se te pone la piel de gallina.

P. ¿Qué valor le das a Jesús Unanua?
R. Que tengas un entrenador de porteros que haya sido guardameta profesional ayuda mucho. Tiene mucha experiencia: ha estado en el Villarreal, en el Elche... eso dice mucho. Nos ayuda en todo, compartimos todo y me ayuda mucho con los penaltis. Aunque él me da sus claves, en lo que más insiste es en que me guíe por las sensaciones.

Imagen
Escandell

 
P. Te estás convirtiendo en un 'parapenaltis'.
R. El más decisivo fue el de Málaga, por el minuto en el que fue. No merecimos perder y justo tuve la suerte de pararlo.

P. ¿Te ves aquí mucho tiempo?
R. Estoy encantado. Tengo contrato para los próximos dos años, pero ojalá permanecer más tiempo aquí. Mi familia y yo estamos encantados. Ahora toca seguir trabajando.

P. ¿Cómo es Aarón Escandell cuando sale de El Requexón?
R. Me gusta separar mi vida del fútbol de la vida con mi familia, aunque a veces es complicado. Soy una persona tranquila y muy familiar. Nos encanta descubrir nuevos sitios gastronómicos, disfrutar del turismo... Ya fui a visitar muchos pueblos y ahora tengo pendiente subir a los lagos de Covadonga y visitar Llanes.

P. Un mensaje a la afición del Real Oviedo.
R. Agradecerles todo el apoyo que nos están brindando. Que sigan estando a nuestro lado porque son nuestra gasolina. Ojalá sigamos sintiendo ese aliento que nos ha acompañado hasta ahora. Juntos a por el Granada.