Cote: "Podría seguir en el Sporting, pero no de cualquier manera"

El lateral gijonés reconoció su emoción sobre la ovación brindada por El Molinón en el partido ante el Mirandés: "No es que yo sea Messi, que grande es la gente de Gijón que me aplaude sin ser yo nada extraordinario"

Imagen
Cote
Cote,en el anuncio de su despedida en Mareo.
Mar, 22/04/2025 - 17:25

Cuando Asier Garitano movió el banquillo del Sporting de Gijón ante el Mirandés, El Molinón se levantó. La ovación a José Ángel Valdés Díaz, la más sentida de lo que va de temporada, dio muestra de todo el agradecimiento de la afición rojiblanca a la figura de su capitán. El anuncio de su despedida al final de temporada caló en el sportinguismo, que brindó un caluroso adiós a Cote a su salida del campo. El capitán, emocionado todavía días después, habló sobre el anuncio de su adiós y de los motivos que le obligaron a dar el paso. 

"Era algo que yo sentía. Pienso que puede haber gente mejor que yo, más capacitada. A todo el mundo nos llega nuestro final. Podría seguir en el Sporting, pero no de cualquier manera. Tendría que ser más exigente conmigo mismo y dar un nivel más alto. La gente joven tiene que dar el paso, son el futuro. Y el Sporting depende de la gente del futuro más que de mí", explicó el capitán rojiblanco en una entrevista concedida en RPA en la que también habló sobre su relación con Asier Garitano. 

"El día antes de jugar contra el Mirandés, Asier me cogió en el gimnasio. Estuvimos hablamos de la decisión de mi retirada. Él pensaba, viéndolo desde fuera, que no podía tener la cabeza en el equipo. Le dije que no, que yo estaba muy comprometido. Al final, me puso y la cosa salió. Llevo toda la vida haciendo esto, sé donde me tengo que colocar y no tenía dudas. Garitano me dijo que diera minutos de calidad", comentó Cote sobre un entrenador clave en la reacción del equipo. "Nos tuvimos que ver en el barro y que llegara Garitano con el discurso bien claro para darnos cuenta de donde estábamos", analizó. Y es que, para un canterano, vivir una situación así en el equipo de su casa no es sencillo. 

"Es duro. Al final, no ganas y te metes en una situación muy complicada. Llegar a Mareo y ver a tu gente jodida es duro. La mejor manera de afrontarlo es esta. Estamos en una posición más cómoda. Pero es Segunda división y no podemos despistarnos mucho. No temí como tal por la permanencia porque sé el nivel que tenemos, nos veía entrenando cada día", explicó Cote. 

A lo largo de la entrevista, gente que compartió muchos momentos con Cote se pasó para darle una sorpresa. "Esti Cote ye un top del fútbol. Vistió la camiseta del Sporting con una querencia a los colores que es un ejemplo (...) Físicamente ye un monstruo, tiene unas facultades terribles. Tiene una zurda que es un cañón y un guante a la vez", le espetó Gerardo Ruíz, expreparador físico del conjunto gijonés, quien desveló que, tras preparar al de Roces antes de firmar por el Oporto, recibió un regalo inesperado. "Me dijo que me quería pagar y le dije que no. Quedamos para tomar un café días después y, ¡me trajo medio xatu cortado en filetes, picadillo y la de mi madre...!", comentó entre risas.

También apareció por la charla una persona con muchos recuerdos en común con Cote. Y lo hizo para trasladarle una petición. "Me atrevo a decirlo yo, que él no lo va a hacer. La próxima temporada va a jugar en el Marino de Luanco", soltó Alberto Lora, persona con muchas vivencias conjuntas con el de Roces, ante la risa cómplice del capitán del Sporting de Gijón.  

Su última tarde en El Molinón fue emocionante. Ganó el Sporting y el reconocimiento del público fue apabullante. "Me flipa que la gente haga eso. No es que yo sea Messi. Agradecido porque pienso que qué grande es la gente de Gijón que me aplaude sin ser yo nada extraordinario", añadió el capitán. Sobre el futuro, algo relacionado por el fútbol es el deseo para un José Ángel que vive un final de temporada más especial que nunca.