Portillo: "Me di cuenta de que el Oviedo es un club con una repercusión muy grande"

El centrocampista carbayón se muestra autocrítico con su rendimiento: "Me hubiera gustado tener más protagonismo y poder aportar más, pero las circunstancias son complicadas"

Imagen
portillo
Portillo, protagonista este mediodía en Directo MARCA Asturias

Escucha

Entrevista a Francisco Portillo en Directo MARCA Asturias

Jue, 15/05/2025 - 21:30

Llegó en el mes de noviembre, con la temporada ya comenzada, pero con una carta de presentación inmejorable: solo cuatro temporadas en Segunda y cuatro ascensos a Primera División. Francisco Portillo llegó al Real Oviedo con la misión de seguir ampliando sus números y, a falta de tres jornadas para el final, el conjunto azul sigue soñando. Sin todo el protagonismo que le hubiese gustado, el malagueño ha sido más importante estas últimas semanas y afronta con ilusión el tramo final. Este mediodía concedió una entrevista en Directo MARCA Asturias en la que pasó revista a la actualidad azul y a su estancia en la capital del Principado. Esto ha sido lo más destacado: 

Cómo está el equipo tras el empate en Santander: “Yo veo al equipo bien. Creo que venimos en buena dinámica y estamos donde queríamos estar en las últimas jornadas, luchando por cosas importantes. No va a ser fácil pero vamos a darlo todo para conseguirlo”.

Cómo te estás viendo en lo personal: “Bien, creo que ahora mismo lo importante es que, salga el compañero que salga, el equipo no lo note. Todos estamos aportando, ya sea desde el inicio o en las segundas partes. Tengo ganas de aportar y de disfrutar. Mi mejor versión se vio ante el Levante, me encontré muy cómodo desde el principio y el equipo también lo estuvo, que siempre ayuda”. 

Eres polivalente, ¿dónde prefieres jugar?: “Por características puras me siento más cómodo por dentro, pero es cierto que estos partidos estoy partiendo más desde la izquierda. No es una situación nueva para mí, a lo largo de mi carrera he tenido la suerte de jugar en ambas bandas y me encuentro cómodo. Lo importante es sumar desde donde toque”. 

El Oviedo te consideró una oportunidad de mercado, ¿lo entendiste igual?: “Sí, fue así. El verano fue difícil para mí por verme sin equipo tras un buen año en Leganés consiguiendo ese ascenso. Por circunstancias no terminaba de salir algo que me convenciera y las que me gustaban no terminaban de cuajar, hasta que llegó el Oviedo. Salió esta oportunidad, un proyecto de esta magnitud y un club como el Oviedo, que es irrechazable. Se pasa mal por la incertidumbre, tuve que apoyarme mucho en mi familia, pero este proyecto era justo lo que estaba buscando, uno que me diese las condiciones de luchar por cosas bonitas, lo merecía tras un buen año en Leganés . 

Hasta ahora, ¿cuánto hemos visto de lo que puedes aportar?: “Soy muy exigente conmigo mismo y nunca estoy contento con lo que hago. Siempre quiero más. La verdad es que me hubiera gustado tener más protagonismo y poder aportar más, pero las circunstancias son complicadas. Ahora me siento muy bien tanto física como mentalmente, es un momento importante y ojalá poder aportar al equipo mi experiencia en este tramo final”.

Imagen
portillo

 
Es difícil porque llegaste en noviembre, sin pretemporada: “Sí, es difícil coger el ritmo. Es cierto que no había parado porque estaba entrenando solo, pero cuanto más se alargara iba a ser complicado entrar en el equipo, en ritmo y en dinámica de los compañeros, pero confiaba en mí. Sabía que al principio iba a costar más, pero estoy muy contento de cómo me entregué y de cómo me recibieron”. 

Cuatro temporadas en Segunda y cuatro ascensos: “Por suerte he podido vivir muchos y ojalá que este año sea el quinto. Todos los recuerdo con mucho cariño. El del Betis fue más obligación por lo que es el club y el equipo que había. El del Getafe fue el único que ascendí en play off, mientras que el del Almería fue duro porque llevaban muchos años sin conseguirlo. El año pasado con el Leganés fue igual, con un equipo que no era la idea ascender directo. Este año ojalá se cumpla otra vez, es un gran proyecto y el Oviedo se lo merece, tanto por club, como por plantilla como por afición. Conseguir un ascenso aquí sería el broche de oro”.

¿Ves alguna similitud de esas temporadas con la actual?: “Me di cuenta cuando llegué aquí de que es un club con una repercusión muy grande. Quizá desde fuera no te das cuenta, pero cuando estás aquí ves que es un club importante y eso es lo que quiere el futbolista, ver esa pasión y esa entrega de la gente”. 

Ya tienes experiencia en disputar un play off: “Es duro de jugar, pero a la vez es bonito. Si no lo podemos conseguir de forma directa tenemos ahí otra bala, que también es importante. El equipo está demostrando que está preparado mentalmente para todo”.

¿Qué crees que te hace diferente al resto de jugadores de la plantilla?: “Quizá quitando a Santi, que es el que tiene más trayectoria, pues tal vez esa experiencia que me da la edad y mi carrera, por haber vivido más cosas y haber competido por más ascensos. Hay que aportar esa experiencia a los más jóvenes”. 

Imagen
portillo

 
Además eres el único que había jugado antes con Cazorla: “Santi es un jugador especial. Cuando subí al primer equipo del Málaga él llegaba. Yo era un chaval y ver a Santi, Joaquín, Baptista… eran jugadores que veía por la televisión y para mí, que era un chico de la casa, fue increíble. Siempre lo he dicho, Santi para mí es el mejor jugador con el que he compartido vestuario. Ahora veo a los chavales jóvenes de aquí y me siento identificado porque yo también lo he vivido”. 

¿Ves al equipo preparado para esta recta final?: “Lo afrontamos con mucha ambición e ilusión. Nos da igual lo que pasó, hemos limpiado la cabeza y hay que ir a por el próximo partido. Hay que ganar los tres puntos y esperar. Si lo podemos conseguir de la manera directa mejor, pero si no tenemos otra baza que también va a ser clave”. 

¿Qué tal estás viendo al equipo desde la llegada de Paunovic?: “Bien, trajo mucha energía y cambió la dinámica. Los resultados le avalan, está haciendo un buen trabajo y ojalá acabemos como todos queremos. A nadie le gusta un cambio de entrenador, el anterior cuerpo técnico estaba haciendo un buen trabajo, pero esto va de resultados y ninguno estuvimos a la altura de lo que era el club y lo pagaron ellos, pero todos tuvimos parte de culpa”. 

¿Qué será de Portillo cuando acabe la temporada?: “De momento solo pienso en el presente, en hacer las cosas bien aquí y en conseguir el objetivo. Ya veremos lo que pasa en el futuro”.

Por último, ¿quieres mandarle un mensaje a la afición?: “A la gente hay poco que decirle, nos lo demuestran cada fin de semana. Somos nosotros los que tenemos que darles motivos para que estén orgullosos de nosotros, creo que lo estamos haciendo y el domingo necesitamos que el Tartiere sea una olla a presión, los necesitamos más que nunca”.