La Crónica: Garitano le cambia la suerte al Sporting
Victoria sufrida y vital para el equipo rojiblanco en un partido loco que permite a los asturianos coger distancia con la zona de descenso a Primera RFEF
LaLiga
Algo tiene Elda. El Pepico Amat se ha convertido en un lugar mágico para el Sporting de Gijón. En el campo del Eldense logró el equipo rojiblanco colarse en la promoción de ascenso y, diez meses después, se ganó un balón de oxígeno enorme. Le costó de lo lindo. Jugó el Sporting con la salud de todos sus seguidores en un partido de orden y emoción. Cuando Moreno Aragón señaló el final, el grito de liberación resonó por todo Elda. Volvió a ganar el conjunto rojiblanco dos meses después y gana en tranquilidad.
La idea inicial de Asier Garitano no distó mucho de lo visto con Rubén Albés. En cuanto a nombres, la apuesta en el lateral zurdo se mantenía con Diego Sánchez. El plan del técnico de Bergara era mantener el orden, con la gente en su sitio. Una línea de cuatro en el centro del campo y mucha organización eran las primeras claves del nuevo Sporting ante un Eldense que especulaba con el juego rojiblanco. El inicio fue denso, escaso de ocasiones. La primera en clave rojiblanca fue tras una jugada desde la esquina que aterrizó en las botas de Nico Serrano. No estuvo fino el navarro.
Una de las armas del Eldense se basa en el balón parado. Lo intentó aprovechar el equipo de Oltra por medio de Marc Mateu con una falta lejana que interceptó Yáñez. Era de lo poco activo en las áreas del Pepico Amat, carentes de más emociones en la primera media hora de partido. El Sporting dio un paso al frente de inicio, se refugió con el paso de los minutos y volvió a elevar la presión en la recta final. No se caía el equipo de Asier Garitano que mostraba una cara competitiva en la recta final de la primera parte. Y en momentos de tensión, aparecen los jugones.
Sacó el metrónomo Jonathan Dubasin. Cuando la jugada pedía ritmo, el '17' bajó pulsaciones. Supo aguantar hasta el último momento para ver la entrada de Gelabert en la caja rival. Como un cuchillo entrando en un bloque de mantequilla. Con la puntera, con la fortuna necesaria, con la calidad que desprende. El palentino la tocó lo justo para sorprender a Dani Martín y, con la colaboración de Barzic, abrió el encorsetado Pepico Amat. No se vino abajo el Sporting con la delantera en el marcador y aguantó los envites de un Eldense de morros con Moreno Aragón por varias caídas en el aire. Agua dijo el colegiado antes de mandar a los artistas al camerino.

Arrancó la segunda parte sin cambios y con la primera para el Sporting. La guerra por su cuenta de Juan Otero y finalizando con un disparo que no cogió la rosca precisa. En el otro área, el balón parado era arma peligro para el Eldense. Marc Mateu sacaba la bota a pasear y el Sporting no frenaba la sangría de saques de esquina. Gassama se relamía con el primero, pero Kevin Vázquez realizó su mejor intervención como rojiblanco evitando el gol. Y
de área a área, Dubasin se la lleva siempre. Generó otro penalti de los suyos, de los de buscar la acción más que nadie. Dani Martín se llevó puesto a Dubasin, que tuvo también la personalidad para asumir el riesgo. Con la sangre helada, definió para poner el segundo.
Recortó distancias el Eldense en una acción que amenazaba con poner picante al partido. Gassama la cabeceó a zona de gol y entre un tumulto el balón terminó dentro. Cuando el Pepico Amat celebraba que quedaba choque, la llamada desde Las Rozas sorprendía. Nadie entendía el motivo de la revisión. Hasta que la 'repe' puso colorado a Fede Vico. La emulación de Diego Armando Maradona o Leo Messi no pasa por el fútbol actual. Tras minutos de nerviosismo, la revisión confirmó la pillería y anuló el tanto local. Un suspiro de alivio que se escuchó en todo Gijón.
Guardó la ropa Asier Garitano con los cambios. Cosas lógicas, sin experimentos. Lo justo para contener los envites de un Eldense dolido que seguía a través de Marc Mateu percutiendo el área de Yáñez. De ahí nació el primero. El '23' bombardeó con el enésimo remate, Ortuño cabeceó al palo y cazó su propio rechace para dibujar un final de partido de planta de cardiología. Cuando el Sporting parecía que volvía a las andadas, Rubén Yáñez volvió a hacerlo. En el mismo campo que el año pasado. En el momento clave, como el año pasado. Milagro del portero rojiblanco en forma de parada para contener a Ortuño.
Los diez minutos de descuento pasaron como diez años. Eternos. Lo hizo más amplio Moreno Aragón para suplicio rojiblanco. Hasta con suspense final por una salida de Yáñez que congeló la sangre. Aguantó el tipo como pudo el Sporting para acordarse de cómo se gana un partido. Ganó un balón de oxígeno el equipo rojiblanco con Asier Garitano para tranquilidad general. ¡Qué duro todo!
- José Luis Oltra (Entrenador/a)
- 1 Dani Martín
- 15 Fran Gámez
- 5 Iñigo Piña
- 26 Barzic
- 23 Marc Mateu
- 17 Víctor García
- 8 Ortuño
- 12 Diawara
- 19 Fede Vico SC
- 9 Quintana
- 22 Sekou Gassama
- 11 Ortuño
- 20 Chapela
- 16 Masca
- 25 Collado
- 18 Ropero
- Asier Garitano (Entrenador/a)
- 1 Yáñez
- 20 Kevin Vázquez
- 4 Róber Pier
- 15 Maras
- 22 Diego Sánchez
- 14 Olaetxea
- 10 Nacho Méndez
- 17 Dubasin
- 18 Gelabert
- 21 Nico Serrano
- 19 Otero
- 5 Pablo García
- 2 Guille Rosas
- 6 Nacho Martín
- 3 Cote SC
- 11 Campuzano SC
Goles
0-1, minuto 37: Gelabert. 0-2, minuto 63: Dubasin (penalti). 1-2, minuto 86: Ortuño.
Árbitro
El colegiado Moreno Aragón, del comité madrileño, amonestó a los locales Fede Vico, Víctor García y Barzic y al visitante Guille Rosas
Incidencias
Partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga Hypermotion disputado en el Pepico Amat (Elda) ante 5.752 espectadores.