Distintos nombres, misma apuesta: La virtud camaleónica de Paunovic

El técnico serbio no ha repetido ningún once en estas cinco jornadas en las que ha dirigido al Oviedo, aunque en todas las alineaciones ha mantenido el sistema

Imagen
Veljko Paunovic
Veljko Paunovic, entrenador del Oviedo
Mar, 29/04/2025 - 22:49

La llegada de Veljko Paunovic al banquillo del Real Oviedo ha supuesto un soplo de aire fresco para un equipo que en marzo caía en picado. Al margen del juego -cuyo análisis admite una mayor subjetividad-, los resultados obtenidos -once puntos de quince- son los de un conjunto que quiere optar a todo, incluido el ascenso directo.

Uno de los puntos fuertes del Oviedo desde la llegada del serbio es que es un equipo impredecible para los rivales. Y no en cuanto a dibujo, con el 4-2-3-1 incuestionable por ahora, sino por nombres. Esto se demuestra si analizamos las cinco alineaciones de los azules desde que el nuevo entrenador tomara las riendas del vestuario: en ninguna de las cinco jornadas Paunovic ha repetido alineación. Es decir, cada fin de semana ha habido cambios, algunos un tanto inesperados. 

La posición en la que menos rotaciones ha habido ha sido en la portería, donde Aarón Escandell ha participado en todos los partidos. Cuando Paunovic tomó tierra en Oviedo, el valenciano era el portero titular y el serbio ha dado continuidad a esa apuesta. Las grandes actuaciones del arquero de Carcagente, sumado a los problemas musculares de Quentin Braat en las últimas tres jornadas, no han generado ninguna incertidumbre en torno a la titularidad de la portería azul.

Justo en la línea posicionada delante de Escandell sí hubo rotaciones. Con Nacho Vidal y Dani Calvo como indiscutibles, Oier Luengo y David Costas se han disputado la otra plaza en el eje central. Primero fue el vasco el que acompañó a Calvo y en la última jornada ante el Levante fue el gallego el que salió de inicio, un debut con Paunovic frustrado por unas dolencias que le obligaron a abandonar el encuentro antes de tiempo. En cuanto al lateral izquierdo, esta posición ha estado más agitada, con nombres como Pomares, Rahim y Lucas Ahijado turnándose la demarcación.

En el centro del campo, Sibo y Colombatto han sido indiscutibles, aunque la tercera pieza en la medular ha sufrido variaciones. En este sentido, Santi Cazorla, Jaime Seoane y Portillo han ido pivotando en la misma y, en algunas ocasiones, con alguno de ellos caído al costado ante la ausencia en el once de un extremo puro. Una posición que también ha variado en cuanto a apellidos. Ilyas Chaira, Hassan, Paulino de la Fuente y Sebas Moyano han ido turnándose los costados, sin encontrar aún una pareja estable jornada tras jornada.

Una inestabilidad que también se aprecia en la punta de ataque, donde Alemão y Fede Viñas han ido alternándose la responsabilidad del gol. Primero fue Viñas, luego el brasileño y, finalmente en las últimas dos jornadas, el uruguayo. Una elección impredecible, al igual que en buena parte de las posiciones que preceden al delantero. Más allá de una indecisión, toda una virtud. La virtud de ser un equipo camaleónico.