El play off, más caro que nunca para el Oviedo
Desde el ascenso en 2015, ninguna temporada supera la proyección de puntos para conseguir la promoción como la de este curso
real oviedo

Tras el sufrido empate en Córdoba, que distanció más aún al Oviedo del ascenso directo, Veljko Paunovic fue preguntado sobre si miraba más hacia la segunda plaza o la séptima, y el serbio fue claro: “Para arriba, siempre para arriba y pensando que matemáticamente es posible”, confesó el técnico. A siete de ese ansiado objetivo, los carbayones tampoco se pueden despistar por lo que les viene por debajo: clasificarse al play off nunca había estado más caro como esta temporada.
Desde dentro del vestuario carbayón aún se confía en poder alcanzar ese segundo puesto. Los 18 puntos en juego y los múltiples enfrentamientos directos, como el de este fin de semana ante el Levante, son motivos de peso para creer en que el Oviedo aún no ha dicho la última palabra por esos dos primeros puestos, pero viendo la distancia –siete puntos– y la competencia por debajo, los azules no se podrán despistar. Sobre todo con el calendario que les espera las próximas semanas.
Ese punto sumado en el Nuevo Arcángel permitió al Oviedo escalar hasta la cuarta posición con 59 puntos, empatado con el Mirandés –pero golaveraje ganado– y uno por encima del Granada, que cierra el play off con 58. Por debajo aprieta tanto el Huesca (57) como el Almería (56), y parece que tanto Burgos (51), Córdoba (50) y Depor (50) ya han dicho adiós a sus opciones de luchar por un puesto tras sus empates en esta última jornada.

Los 58 puntos con los que se cierra esa sexta plaza son una de las cifras más altas que se recuerdan desde que se implantaron los play off. De hecho, solo en la temporada 11/12 la proyección de puntos era más elevada. En aquel curso, tras la jornada 36, el Almería ocupaba el sexto puesto con 60 puntos, dos más que esta campaña, y fue el Córdoba el que acabó dejando fuera al conjunto indálico, al alcanzar los 71 puntos con los que acabó jugando la promoción.
Desde el ascenso del Oviedo en 2015, en dos temporadas el equipo que ocupaba la sexta plaza alcanzó los 58 puntos –nunca los superó–. Fueron el Numancia, en la 17/18 –acabó con 65 puntos y dejando al Oviedo fuera por golaveraje–, y el Málaga, en la 18/19 –aunque fue el Depor el que acabó sexto con 68 puntos–. En el resto, siempre acumulaban menos puntos a estas alturas.
Sin ir más lejos, la pasada campaña, la única en la que el Oviedo disputó la promoción, el equipo de Carrión estaba empatado con el Sporting de Gijón en la lucha por esa última plaza de promoción, con 55 puntos. Y también el ascenso directo estaba más ‘barato’, pues el Eibar, segundo, tenía 61 puntos en su casillero, cinco menos de los que ostenta en estos momentos el Levante.
Siguiendo con la proyección actual hasta el final de temporada, el play off podría alcanzarse a partir de los 68 puntos, unas cifras que implicarían, como mínimo, igualar la temporada de José Ángel Ziganda al frente del banquillo, en la que el Oviedo consiguió su récord de puntos en la categoría de plata (precisamente 68), aunque no le dio para disputar la promoción. Para evitar cualquier tipo de cábala, y seguir mirando hacia arriba como promueve Paunovic, lo que buscarán los azules será sumar de tres. Y no hay mejor escenario ni rival como el de este sábado. A partir de las 16:15 horas, el Oviedo recibe al Levante. Ahí podría comenzar a clarificarse el objetivo del equipo en esta recta final.