La vacante por cubrir en el Sporting de Gijón

Además de los cambios en el apartado deportivo, el club también ha optado por reformar el departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte

Imagen
Odin Vite
Odin Vite, en Mareo.
Mié, 28/05/2025 - 08:44

El martes fue un día de ajetreo en la Escuela de Fútbol de Mareo. Las noticias comunicadas por el club daban un vuelco a la planta noble del Sporting de Gijón con cambios en el apartado deportivo del primer equipo y de la cantera. El cambio de rol de Israel Villaseñor, persona que ya contaba con voz y voto en las decisiones deportivas del primer equipo, fue el movimiento más destacado aunque no el único con relación directa con lo relativo al conjunto de Asier Garitano. 

También salía este martes del club Odín Vite. El mexicano aterrizó en Gijón de la mano del Grupo Orlegi para potenciar el departamento de Ciencias Aplicadas del Sporting. Vite, amparado por la experiencia junto a Orlegi en su país natal, llegaba al Sporting con la misión de encargarse del apartado médico rojiblanco. A lo largo de sus años de trabajo en el club, Odin Vite tuvo mano directa en uno de los proyectos de Orlegi en Mareo: la remodelación de las instalaciones. 

Fue el encargado de diseñar la parte deportiva de la Escuela de Fútbol de Mareo. La zona de gimnasio, el tanque terapéutico y la organización de los diferentes espacios médicos llevaron la organización de Odin Vite. Un trabajo financiado con los fondos CVC y que requirió la sintonía entre la empresa encargada de la construcción y el Área de Ciencias Aplicadas al Deporte que dirigía el propio Odín Vite. Fue un espacio diseñado a gusto del mexicano y guiándose por ejemplos de Inglaterra, España y México. 

Unas instalaciones que ayudaron a la recuperación de los futbolistas y a la mejora física. Sin embargo, el Sporting no ha sido esquivo a la plaga de lesiones que afectó durante momentos de la temporada al equipo de Rubén Albés y que damnificaron las opciones del técnico vigués. A día de hoy, el Sporting cuenta con Jesús Bernal, Dubasin –aunque ya recuperado–, Caicedo y Kevin Vázquez en la enfermería. El caso del gallego fue el más grave de todos, cayendo lesionado a finales de 2024. Las molestias físicas solo han respetado a un par de jugadores de la plantilla. Nacho Martín o Campuzano son los futbolistas que terminarán el curso 'ilesos'. 

Se queda el Sporting de Gijón sin su principal figura en el apartado médico. El club trabaja para encontrar un recambio de garantías que herede el proyecto de Odin Vite a los mandos de los servicios médicos. Un área en el que ya hubo revuelo con la llegada del Grupo Orlegi y la salida de Antonio Maestro en 2023.