Bergantiños rememora Pucela y avala a Borja Jiménez: "Es una buena elección"
El centrocampista gallego convivió con el nuevo entrenador del Sporting en sus dos últimos años como futbolista: "El jugador llega al partido sabiendo lo que se va a encontrar y es lo mejor que le puede pasar"
Luis Manso
Escucha
Escucha la entrevista a Álex Bergantiños en Radio MARCA Asturias
Toca retroceder varios calendarios atrás para encontrar la última alegría del sportinguismo en el José Zorrilla. Fue, además, una de las grandes. El triunfo conseguido por el Sporting de Gijón ante el Valladolid de la mano de un solitario gol de Rubén García en el minuto 2 de partido y de un ejercicio de defensa numantina por parte del equipo de Baraja acercaba a los asturianos a un objetivo que, finalmente, se frustró también en Pucela. Como parte de aquella plantilla que caería a las primeras de cambio en el play off ante el Valladolid, un Álex Bergantiños que cautivó a la parroquia rojiblanca en nueve meses.
"Fue un año de grandes recuerdos para todos. Fui con la humildad de siempre y a ser un hombre de club. Salía de Coruña después de muchos años, mi hija empezó al cole en Gijón. El grupo me miraba con respeto porque era el mayor de aquella plantilla. Hicimos una muy buena piña y nos quedó la espina del play off. La derrota ante el Barça B fue determinante y se nos escapó el ascenso directo. ", comentó Bergantiños en Radio MARCA Asturias. Un año en el que el equipo consiguió encadenar una racha histórica de victorias, contando entre ellas un espaldarazo. El triunfo en el José Zorrilla lanzaba al Sporting a lo alto de la clasificación.
"Ellos cambiaban de entrenador, llegaba Sergio González. Tenían grandes jugadores como Mata, que fue pichichi. Fue un partido complicado, teníamos un gran once y estábamos en dinámica ganadora", explicó el gallego. Aquella victoria fue la última conseguida por el Sporting en Pucela. Ahora, buscará una más este fin de semana de la mano de Borja Jiménez. Un entrenador al que también avala por la figura de Bergantiños. Y es que el centrocampista compartió vestuario con el actual técnico del Sporting de Gijón en sus dos últimos años como jugador.
"Tengo muy buen recuerdo de él. Aquí no tuvo suerte en el resultado final, pero el trabajo fue muy bueno. En Primera RFEF quedamos segundos detrás de un Racing que hizo un año mágico. Y el play off se nos escapó ante el Albacete en la prórroga. Cuando vienes de un objetivo, en un sitio como Coruña que la gente exigía, no se tuvo paciencia con él. Se ha ganado con creces dónde está", explicó Álex. A sus órdenes, fue un futbolista clave en su primera temporada en Riazor disputando 33 partidos. El curso siguiente también sería importante, aunque el crédito del técnico se agotó antes de tiempo.
Pese a la salida, Álex Bergantiños se quedó con un buen sabor de boca por parte del entrenador que ahora lidera el vestuario del Sporting de Gijón. "Está más que consolidado. Lo sigo viendo como ese entrenador currante. Jugara o no, mi trato con él fue bueno. Transmite mucho al futbolista. El jugador llega al partido sabiendo lo que se va a encontrar y es lo mejor que le puede pasar a un futbolista. Lo tiene muy adquirido. Los resultados marcan lo bien que saldrá la cosa, pero es una buena elección", explicó el gallego. Inmerso en la preparación para regresar al mundo del fútbol en un ámbito diferente, Álex Bergantiños mira de cerca al Sporting. Este domingo los recuerdos volverán. De aquel 15 de abril de 2018 que ahora busca repetición.