Borja Jiménez: "El punto no nos gusta porque queremos ganar"

El técnico abulense analizó en rueda de prensa el empate ante el Eibar, así como los puntos débiles del Sporting, la dependencia sobre Dubasin y el debut de Nico Riestra

Imagen
Borja Jiménez
Borja Jiménez, en la banda de El Molinón
Dom, 16/11/2025 - 19:04

El Sporting se salvó de un nuevo tropiezo en la recta final. El gol de Dubasin desde los once metros rescata un punto ante el Eibar en un partido en el que el conjunto rojiblanco mostró una mejor imagen antes del descanso. Así lo confesó Borja Jiménez, quien no se conforma con el empate, además de valorar positivamente la primera parte de su equipo. También ha analizado el debut liguero de Nico Riestra y las debilidades del Sporting. Estas han sido sus palabras:

Valoración del empate: “Descontentos por no ganar. Desde que estoy aquí ha sido nuestra mejor primera parte en cuanto a volumen de ocasiones y jugar en campo rival. Nos encontramos con un gol en contra muy pronto, y nos hizo mucho daño. En la segunda nos costó más, estuvimos más imprecisos. Es muy difícil mantener el ritmo de la primera en la segunda. No se puede ir siempre a toda velocidad. Nos costó más en la segunda parte. No supimos encontrar a Nacho y Álex. Conseguimos empatar en una situación de desventaja. Un punto que no nos gusta porque queremos ganar. Hay que intentar hacer bueno el punto en Huesca”.

Titularidad de Nacho Martín: “Es una decisión técnica. Ambos entrenan muy bien. Pensábamos que podía ser un partido para un juego más estático, como ha sido, y hoy Nacho ha sido de los mejores. Contento por la competencia. Es normal. Pueden jugar los dos, o Jesús o Manu, o cualquier futbolista en esa posición”.

¿Preocupa la segunda parte?: “Nos preocupa en el aspecto de que creo que al ritmo de la primera en lo físico es imposible. Y en la toma de decisiones ha sido peor tras el descanso. Si juegas vertical a las líneas de cinco no les haces daño. Con 0-1 nos hemos impacientado todo el mundo y el runrún que había en el campo, que es entendible, nos ha hecho tomar malas decisiones. Los partidos hay que madurarlos, y más cuando se ponen en ventaja. Por ocasiones merecimos más, pero esto es así. Hemos ganado días con muchas menos ocasiones. Hoy hemos estado menos acertados ahí”.

Falta de gol: “No me preocupa. Las situaciones es que Dubasin hace muchos goles, hoy juega al final como 9 con Jordy. Estamos haciendo goles. Nos tiene que preocupar más el número de goles que encajamos. Menos contra Las Palmas hemos hecho gol siempre. Hay que trabajar sobre todo para no encajar. Es muy importante en esta categoría. En el minuto 4 íbamos ya por debajo. Hay que mejorar en todos los aspectos, eso está claro”.

La ausencia de Otero: “De los tres días que no ha estado, en dos optamos por Amadou, que junto con Jordy es el cambio natural. No creo que tengamos un problema ahí. En Miranda decidimos jugar con César de nueve. Hoy hemos cambiado hombre por hombre. Amadou es un chico muy joven sobre el que no podemos, ni debemos, cargar una presión más allá. Son sus primeros pasos en el fútbol profesional, y si le cargamos la mochila le puede costar más. Calma. Los minutos de Jordi hoy han sido buenos después de tanta inactividad. Son los tres delanteros que tenemos”

Consejo a Nico Riestra: "Que hiciera lo que hace entrenando, desbordado en situaciones de amplitud. Optamos por el porque creíamos que nos podía ayudar en fase defensiva, como ha hecho. Tenia claro que no íbamos a ver su mejor versión porque son procesos de quemar etapas. Todo lo que está viviendo le va ayudar de cara al futuro, para cuando se instaure en unos años en la primera plantilla. Tiene que ir dando pasos hasta ser más firme".

La presión alta: "Creo que la primera parte hemos tenido la capacidad de desborde y ser incisivo. No creo que sea un problema. Es una situación de que nos encontramos en desventaja tras no estar bien en una transición. Es algo muy natural. Somos un equipo con muchos jugadores en última línea porque queremos ser ofensivos y que la gente disfrute”.

¿Por qué Nico y no Cortés o Queipo?: “Una decisión técnica. Valorando las capacidades de los tres quien era el que mejor lo podía hacer”

Los puntos débiles del Sporting: “Nos ponemos muchos. Hoy hemos atacado mejor que otros días, pero hemos defendido peor las transiciones. La semana pasada no estuvimos bien en fase defensiva. Son procesos que los equipos pasan, está claro que hay que acelerarlos y mejorar rápido, pero estamos dentro de unos parámetros normales”.

¿Dependencia sobre Dubasin?: “De 3/4 en adelante los que han jugado hoy, o los que han entrado, hoy por ejemplo Gaspar ha estado muy bien. No está al 100% de las dolencias, pero ya sabéis lo que siente el Sporting. Ya intentó estar la semana pasada, pero había riesgo importante de lesión. Creo que ha hecho un gran partido. Todos tienen margen de error. En cuanto a números Dubasin está por encima, pero hoy César ha hecho un buen partido, Amadou ha estado bien estirando, y Gaspar ha hecho un gran partido. Creo que han estado bien”.

El homenaje a la Cocina Económica: “Habla muy bien de lo que es el Sporting y de cómo se involucra en este tipo de proyectos. De dar visibilidad a algo de lo que mucha gente no es consciente. Dar esa visibilidad en un mundo en el que todo el mundo tenemos muchos lujos. Nos hace aterrizar en la tierra. Ha sido un gesto muy bonito, y ojalá hubiera más iniciativas como esta para dar visibilidad a los problemas graves de la vida. No debería de existir nadie en el mundo que no tuviera qué llevarse a la boca”.

La actual dinámica: “Empezamos ganando los tres primeros partidos y las expectativas se multiplicaron. Es normal cuando ganas de forma continuada. Te vienes un poco arriba. No en lo personal, en general. La realidad es que en esta categoría es difícil ganar. Hay que llevarlo con naturalidad. Hay que ser constantes. Si hubierámos empatado el otro día estaríamos más cerca del objetivo. Hay que ir poco a poco. Hace seis semanas estábamos en muy mal momento, el año pasado se sufrió mucho aquí. Hay que tratar de dar pasitos firmes para en este año y medio que tenemos por delante estar en algún momento en disposición de conseguir el objetivo”.

Mensaje a la afición: “Que disfruten. El fútbol es para disfrutar. No solo los 90 minutos, todo lo que conlleva por delante y por detrás. Aquí se vive y se siente. En cuanto a esfuerzo este equipo no es nada dudoso. Podremos estar más o menos acertados, pero el equipo se vacía los 90 minutos. Es una de las señas de identidad con las que la afición se identifica”.

Las molestias de Lucas Perrin: “Ha sido más una sensación de los primeros minutos que otra cosa. No ha vuelto a decir nada en el partido. La tensión te lleva a esas cosas a nivel muscular. No hemos llevado ningún riesgo. Se encontraba bien y ha seguido. Si no hubiera jugado Eric, que esta entrenando muy bien y está hambriento de entrar en el once. Estábamos muy tranquilos”.