Borja Jiménez: "Los cambios son una posibilidad pero no una obligación"

El técnico del Sporting compareció en rueda de prensa antes de la visita del Eibar a El Molinón y analizó en profundidad la situación de distintos futbolistas

Imagen
Borja JIménez
Borja Jiménez, en un entrenamiento en Mareo
Vie, 14/11/2025 - 14:38

El Sporting de Gijón quiere lamerse las heridas. Tras el tropiezo ante el Mirandés, el equipo rojiblanco busca engancharse a la zona alta de la tabla con un triunfo ante el Eibar. El equipo de Borja Jiménez está pendiente del último entrenamiento para conformar su convocatoria. Así lo confirmó el entrenador del Sporting en la rueda de prensa previa. De Gaspar, de Cortés, de Otero o de Nico Riestro habló en profundidad Borja Jiménez este viernes en Mareo.

La derrota ante el Mirandés: "Hemos hecho la misma valoración y análisis de cada semana viendo en qué nos equivocamos y qué cosas hemos hecho bien. Fuimos autocríticos desde el primer momento, desde mi mensaje, porque no estuvimos a gusto y se nos notó en el campo. Insistimos mucho en el por qué y desde ahí lo tratamos de corregir y ver que habrá partidos que nos resulte más incómodos. Sin hacer una valoración de que incluso el otro día pudimos hacer el segundo gol y el resultado hubiese sido diferente. No estuvimos en nuestra mejor versión y tenemos muy claro que la necesitamos para ganar a cualquier rival".

¿Derrota más dura de la cuenta?: "Es un partido. No podemos hacer análisis cada semana de si nos va bien o mal en función del resultado. Es la demanda que hay, pero para nosotros es una evolución, el análisis es mucho más táctico de todo lo que ocurre y tenemos una visión mucho más global a medio plazo de las cosas. No trabajamos cada semana en función de lo que va ocurriendo, sino a un medio plazo". 

El lateral zurdo: "Puede ir Carlos perfectamente, no tiene por qué ir Álex Diego o puede no ir ninguno, lo veremos mañana. Pablo García viene arrastrando un problema en la zona del pubis desde que llegamos y tendremos que ir viendo su evolución. Ha hecho el esfuerzo de jugar muchos días con nosotros, con dolores e infiltrado, y ahora está en ese proceso que no le permite". 

La dinámica del Eibar: "La semana pasada nos enfrentamos al peor local de la liga y nos ganó. Los datos no me dicen absolutamente nada. Viene de ganar el último partido, dándole la vuelta al resultado dos veces, que no es nada fácil. Con un entrenador con el que lleva casi un año desde que llegó Beñat. Tiene jugadores de talento de 3/4, otros con mucha experiencia, experimentados atrás, dos puntas que eso siempre dificulta a la defensa rival. Es un rival difícil, como todos en esta categoría, parece un tópico y lo vais a oír todas las semanas, porque la sensación que tengo es que habrá muy poca diferencia entre un equipo y otro. Los detalles servirán para marcar el resultado. Es un rival complejo independientemente de lo que digan sus números. Todo lo que ocurra antes del pitido del árbitro da igual". 

Juan Otero: "Dependerá de su evolución, esta semana ha salido al campo por primera vez e iremos viendo cómo asimila las cargas y valoraremos cuándo puede entrenar con el grupo. Lo marcarán sus sensaciones y los parámetros físicos que crea el cuerpo médico". 

La gestión de los cambios: "Ganando o perdiendo, creo que los cambios son una posibilidad pero no una obligación. Los hacemos cuando creemos que hay que modificar alguna situación, como hicimos el otro día en el descanso. No creo que vaya relacionado con el fondo de armario. Es más una visión nuestra de cómo entendemos el juego que otra cosa. Los podíamos haber agotado todos los días, porque hay jugadores de sobra para hacerlo. Soy intervencionista cuando las cosas no van bien, pero si me gusta varío poco".

Oscar Cortés: "Del Glasgow no te puedo decir, pero intuyo que los equipos que ceden futbolistas es con la intención de que participen y seguro que querrían que hubiera participado más. Lo único que podemos hacer es el trabajo con el futbolista del día a día. El otro día entendimos que tenía que ser de inicio para darnos velocidad por fuera al sumar un mediocampista más. Lo cambiamos al descanso para que él no se hundiera, que Pablo hiciese esa función porque es una posición más conocida para él. Cortés tiene que seguir trabajando, las cesiones son de un año, no tendrá los minutos que esperaba hasta ahora, pero esto consiste en tener ese afán de mejora y de revertir una situación que no es tan favorable como pensaba. Tuvo la oportunidad y puede jugar perfectamente esta semana". 

Nico Riestra: "Cuando se toman decisiones así son muy consensuadas en el club viendo lo que es mejor para él, con toda la gente que está a su alrededor. Se está haciendo un muy buen trabajo en el club y se cambiaron cosas respecto a años atrás, según me cuentan, y se está tomando muy cuidado en esas decisiones. Ha trabajado ayer y hoy con nosotros y ya veremos. Valoraremos y cuando entendamos que pueda participar lo hará y cuando no lo hará con su equipo de origen". 

La Copa ante el Mirandés: "No me ha hecho ninguna gracia que nos tocase el Mirandés. No por ellos, sino porque nos toca viajar fuera entre semana. Es una competición que me gusta mucho, pero para los equipos de Segunda es una competición puñetera porque te exige viajar, son 4 horas de viaje, llegas de madrugada y con poco tiempo para entrenar al día siguiente. Tendremos que valorar cómo gestionar esos tres días. Ya que fue un Segunda, nos podría haber tocado aquí al menos, así la gente lo disfrutaría y nosotros habríamos descansado".

Gaspar: "No está todavía al 100%. Decidiremos mañana en función de cómo lo veamos". 

El rol de Gelabert: "Creo que la disposición de César el otro día era para tener un jugador más por dentro. No lo encontramos porque nuestra fluidez en el juego fue mala, el Mirandés nos igualó hombre a hombre y no tuvimos la oportunidad de encontrarle. Tuvimos más distancias entre nosotros de lo habitual. Por eso tuvo el equipo el problema, no por la posición de Gelabert". 

El Eibar: "Creo que será un partido muy similar a nuestros dos primeros partidos en casa. Es un equipo que obliga a jugar muy rápido y estar muy atento con jugadores preparados de cara para poder iniciar, porque te pueden igualar en la primera línea. Acumulan muchos jugadores en última línea, sacan centros laterales desde muchas zonas del campo. pues pueden apretar hombre a hombre. Creo que será un partido movido en cuanto a diferentes situaciones del juego por lo que ellos provocan y por lo que vamos a intentar nosotros".