Cerrajería, un corazón azul más: "Oviedo fue una de mis mejores experiencias"

El exfutbolista carbayón guarda un grato recuerdo de su etapa en la capital del Principado pese a no conseguir el ascenso: “Me hubiese gustado estar más tiempo”

Imagen
Galder Cerrajería
Galder Cerrajería, durante un partido con el Real Oviedo

Escucha

Entrevista completa a Galder Cerrajería, este jueves, en Radio MARCA Asturias

Jue, 20/02/2025 - 21:35

Solo estuvo un año en el Real Oviedo, pero todos guardan un grato recuerdo de su estancia en la capital del Principado. Galder Cerrajería (Barakaldo, 1989), futbolista norteño y bregador, se ganó el cariño de la parroquia oviedista en una temporada muy complicada, marcada por la llegada del Grupo Carso. Pese a todo, el equipo se quedó a las puertas del ascenso y es de lo primero que se acuerda el propio jugador. “Me quedó esa espina de no conseguirlo. Nos tocó un Eibar que estaba ‘on fire’, si no… creo que hubiésemos subido”, rememora. 

Cerrajería se define como un apasionado del fútbol y cuando dejó de sentir esa motivación prefirió echarse a un lado. El centrocampista colgó las botas hace dos temporadas tras su paso por el Racing Rioja. “Para estar en un sitio y no estar al 100% es mejor no estar”, reconoció en una entrevista concedida este jueves en Directo MARCA Asturias

Fue en la temporada 2012/13 cuando el Oviedo fichó a un joven centrocampista que encajó desde muy pronto. “Llegué muy en forma y entré muy bien al equipo. En Oviedo cae muy bien el jugador norteño que lo deja todo en el campo. Me involucré muchísimo, es una ciudad muy futbolera que lo da todo al 100%, tanto para lo bueno como para lo malo. Fue una de las mejores experiencias que tuve en el fútbol. Para mí fue un año espectacular y bonito, solo faltó culminarlo con el ascenso. Me hubiese gustado estar más tiempo”, se sinceró. 

Pese a que los azules se quedaron cerca de conseguir el objetivo, la temporada no fue ni mucho menos sencilla. El Oviedo se estaba jugando algo mucho más importante que una promoción: su supervivencia. Hasta que llegó el Grupo Carso de la mano de Carlos Slim y Arturo Elías. “El club estaba en un proceso complicado. No sabíamos si a partir de invierno íbamos a seguir compitiendo y eso creó una unión entre la plantilla, el club y la afición”, afirma Galder, que también considera que ahí se forjó lo que vino después. “Ese año fue la clave para lo que luego se consiguió con ese ascenso, ahí se pusieron los cimientos de lo que luego ha sido y es ahora el Oviedo”. 

Al final de la campaña, pese a quedarse a una eliminatoria del ascenso, la dirección deportiva apostó por una revolución en la plantilla. “En aquel momento no era un club estable como ahora. Era un equipo que si no conseguía el objetivo del ascenso cambiaba 15 jugadores y uno de ellos fui yo. Decidieron no contar conmigo, a mí me hubiese gustado seguir pero el fútbol es así”. Aún así, el vasco guarda muy buena relación con muchos integrantes de ese vestuario. “Cuando vas a equipos grandes siempre se ha dicho que hay mucha figurita, pero en el Oviedo me encontré con otra película. Eran gente normal y de la calle. Seguimos manteniendo el grupo de Whatsapp y de vez en cuando quedamos”, confiesa. 

Galder sigue muy atento al fútbol y este sábado estará en El Plantío para reencontrarse con viejos amigos y ver a dos de sus exequipos. En clave azul, reconoce que ha estado muy pendiente esta temporada. “Lo sigo todos los domingos, están jugando muy bien”, considera. Y en caso de que el Oviedo sume los tres puntos, los azules dormirán en puestos de ascenso directo. Incluso podrían irse a la cama líderes si el Racing de Santander no gana en Ipurúa.