Con la bendición de Sabino Zubeldia: "Veo al Oviedo más fuerte"
Uno de los héroes del último ascenso a Primera avala la llegada de Paunovic al banquillo azul y echa flores a Escandell: "Ha demostrado que es un porterazo"
KILLER ASTURIAS
Escucha
Entrevista completa a Sabino Zubeldia en Radio MARCA Asturias

Uno de los años más especiales en la historia del Real Oviedo fue 1988, el del último ascenso a Primera división. Un hito que ahora los azules quieren repetir y para ello que mejor que escuchar las vivencias de quienes ya conocen el camino. Sabino Zubeldia (San Sebastián, 1955) es uno de ellos. El guardameta vasco, que permaneció en el club azul entre 1985 y 1992, ha sido protagonista en los micrófonos de Radio MARCA Asturias.
Pregunta: ¿A qué te dedicas, Sabino?
Respuesta: Una vez que dejé el fútbol, continué en el Real Oviedo durante diez años desempeñando distintas labores. Después estuve en dos empresas de distribución de vinos y ya me jubilé hace cinco años.
P: ¿Cómo ves al Oviedo?
R: Los anteriores años han sido años muy complicados. Ahora parece que el equipo tiene más cerca subir a Primera, pero no por llevar la camiseta del Oviedo vas a ascender.
P: ¿Y al Oviedo de Paunovic?
R: Yo creo que el equipo mejoró las sensaciones. Los jugadores son los mismos, pero creo que se han atrincherado, se han conjuntado y ahora el Oviedo es más fuerte. También creo que ha ayudado mucho el aspecto mental. Veo a los jugadores más implicados y más convencidos. Eso al final en el fútbol tiene resultados.
P: ¿Ves complicado el ascenso directo?
R: Está más complicado porque, lógicamente, son cuatro puntos y tan solo nueve en juego. Ahora bien, el Oviedo tiene que hacer sus tareas, ganar sus partidos y luego ver lo que hagan los demás. Pero lo primero es que gane el Oviedo. Si el Oviedo no gana, ya no vale lo que hagan los demás. Así todo, no será fácil. El Zaragoza viene a intentar sacar algo para sellar su permanencia, el Tenerife, por orgullo, querrá ganar ese partido, y el Cádiz lo mismo.
P: Tú ya sabes lo que es lograr un ascenso a Primera.
R: Fue una campaña muy buena con Vicente Miera, sin embargo, yo no recuerdo que durante la temporada tuviésemos esa sensación de ascenso. Creo que fuimos de tapados, de hecho, en el partido de promoción con el Mallorca no nos daban como favoritos, pero dimos la sorpresa y ascendimos.
P: ¿Cómo fue aquel último partido en Mallorca?
R: Recuerdo que el de ida aquí en Oviedo fue muy intenso. Ya en Mallorca, creo estuvimos muy compactos, con un derroche físico importante. Recuerdo que fue increíble cómo se comportó el equipo. Éramos trabajadores, currantes y con calidad.
P: ¿Con qué recuerdo te quedas de aquella temporada del ascenso?
R: Me quedo con el ambiente que teníamos en el vestuario y, sobre todo, la alegría que significó el ascenso. Fue algo en lo que se implicó mucha gente. Y no solo los oviedistas, sino los asturianos que se alegraban de que el Oviedo estuviese en Primera división.
P: En cuanto a la portería, este año está muy bien cubierta con Escandell.
R: A mí me encanta. Yo creo que Escandell ha hecho una gran campaña dando mucha tranquilidad, ganando muchos puntos y sustituyendo con garantías a Leo Román. Quizás al principio a la gente no le gustaba esos regateas que hacía, pero luego ha demostrado que es un porterazo.
P: De los que han pasado estos últimos años, ¿con cuál te quedas?
R: Es difícil. Por ejemplo, hablar de Esteban es hablar de otra cosa, de un portero con una gran trayectoria y una dilatada experiencia. Luego ha pasado Lunin, que ahora en el Madrid está demostrando que es un gran portero, al igual que Leo Román o Escandell.
P: Ahora los porteros están condicionados al buen trato de balón con los pies.
R: El fútbol evoluciona para todos. Yo siempre digo que en esta época no jugaría, o al menos, no tendría el manejo en los pies que se demanda. En nuestra época nos enseñaban a blocar los balones y no a despejarlos. Y ahora quizás a los porteros de 8 y 9 años, antes de enseñarlos a blocar, les enseñan control y pase. Eso es el fútbol y bendito fútbol que cada vez vemos cosas diferentes.
P: El próximo rival será el Zaragoza, un club que conoces bien. ¿Qué le está pasando?
R: Es un club tremendo, ganador de muchos títulos. Sin embargo, parece que el aficionado vive de esos recuerdos y de recuerdos no puedes vivir. Luego han pasado presidentes que no han acertado con sus decisiones. Digamos que se metió en una dinámica de dejadez y todo eso influye a la hora de estar compenetrados y sacar rendimiento.
P: ¿Qué esperas de ese partido?
R: En cuanto al Zaragoza, yo creo que esa tensión por no descender ya la han dejado atrás, porque a ellos con sacar algún punto en los próximos encuentros ya les va a servir. Ellos tienen buenos jugadores, no creo que vengan a meterse atrás. Veremos a ver qué plantean.
P: Ya la última. ¿Habrá ascenso este año?
R: Por supuesto. Yo ya celebré el ascenso cuando ascendimos a Segunda y este año ya tengo preparada la equipación para pegarme un baño en alguna fuente.