El dato que explica la primera crisis del Sporting 2025-2026

En lo que llevamos de siglo, la entidad asturiana tan solo había encajado más goles en una ocasión a estas alturas de la temporada en Segunda División

Imagen
Defensa Sporting
La defensa del Real Sporting lamenta un gol ante el Albacete
Jue, 02/10/2025 - 18:34

El Real Sporting atraviesa la primera crisis de la temporada. Tras caer de pie en la campaña 2025-2026, con pleno de victorias en las tres primeras jornadas, todo se torció en la entidad asturiana en la visita a Riazor. La derrota contra el Deportivo de la Coruña supuso la primera piedra en el camino para los de Asier Garitano. Desde entonces, el Sporting no solo no ha sumado de tres, sino que acumula cuatro derrotas consecutivas. Una situación crítica que se explica a partir de la debilidad defensiva del club rojiblanco.

Un arranque liguero engañoso. El Sporting consiguió dos porterías a cero en las tres primeras jornadas, encarando la cuarta fecha con tan solo un tanto en contra. En las siguientes cuatro fechas, los de Asier Garitano han encajado diez goles, que convierten la actual racha defensiva en una de las peores del club rojiblanco de lo que llevamos de siglo.

En Segunda División, solo hay un antecedente más crítico desde la temporada 2000-2001. Fue en la campaña 2012-2013, cuando el Sporting encajó 12 goles en las primeras siete jornadas. Uno más que los recibidos por el equipo de Asier Garitano en la actual temporada. Dos jornadas después, Manolo Sánchez Murias, el técnico del Real Sporting en aquel momento, fue sustituido por José Ramón Sandoval en el banquillo rojiblanco.

En el presente siglo, hay otros tres antecedentes. Todos ellos se dieron en la categoría reina del fútbol español. En el curso 2009-2009 llegó la peor racha defensiva del Real Sporting a estas alturas de la temporada. La entidad asturiana encajó 21 goles en las primeras siete jornadas, aunque el conjunto rojiblanco, con Manolo Preciado al mando, recondujo la situación, consiguiendo la permanencia en Primera División.

Una renovación de la zaga sin aparente evolución. La dirección deportiva rojiblanca incorporó a Pablo Vázquez y Lucas Perrin al centro de la zaga sportinguista con el objetivo de obtener una mejoría en una de las zonas del campo más delicadas de la pasada temporada. Sin embargo, tras un inicio ilusionante, el Sporting ha encajado cinco goles más que a estas alturas del curso pasado. Una de las carencias que explican la primera crisis del Sporting 2025-2026.