Unanimidad en las cuentas: Pachuca aprueba con nota
La Junta General de Accionistas del Real Oviedo contó con un total de 111 asistentes, que sumaron el 77,39% del capital social
REAL OVIEDO
El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo fue el lugar escogido para la celebración de la Junta General de Accionistas del Real Oviedo. La sesión, presidida por Martín Peláez y controlada por el notario Juan Antonio Escudero para la validación formal de los acuerdos, reunió a los accionistas tanto de manera presencial como representada, alcanzando un total de 111 asistentes o representados, que sumaron el 77,39% del capital social (1.956.038 acciones).
Esta asamblea, que contó con hasta siete puntos del día, pivotó sobre la aprobación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2024/2025, que nuevamente han vuelto a presentar déficit. En el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, el Real Oviedo ha vuelto a generar pérdidas, cifradas en 5,5 millones de euros, por los 3 que originó un año antes.
El mayor montante de este desfase procede del gasto en la plantilla deportiva, cifrado en más de 16 millones de euros, al margen de sueldos y salarios, que ascendió a 9 millones. Unas cuantías a la que hay que sumar las primas por el ascenso a Primera división, gastos por indemnizaciones u otras cuantías de diferente índole. Una vez desglosadas, este punto fue aprobado por mayoría absoluta, con cero votos en contra y seis abstenciones. Tanto este puntos como los sucesivos fueron llevados a votación por Javier de la Orden, secretario del Consejo de Administración.
Otro de los puntos del día fue la votación del presupuesto para la temporada 2025/2026, el cual proyecta beneficios para el próximo curso, motivado por el ascenso a Primera división. En este sentido, los derechos televisivos, justificados en 43,5 millones de euros, será el mayor flujo para las arcas oviedistas, así como el récord en la campaña de abonados, que se fija en 6,2 millones de euros. Entre ingresos y gastos, el club carbayón proyecta un superávit de 6,1 millones de euros. Igualmente fue aprobado por mayoría absoluta, con cuatro votos en contra y cinco abstenciones.
Por decisión de la mesa, se alteró el orden previsto para tratar a continuación el sexto punto, referente al nombramiento del auditor de cuentas de la sociedad para el ejercicio 2025/2026, que fue igualmente aprobado por mayoría absoluta, con cinco abstenciones. Antes, otro punto del día fue el relativo a la ratificación de las designaciones de los consejeros efectuadas por cooptación. Tras la caducidad de los mandatos de Fernando Corral y Manuel Paredes, ambos aceptaron su reelección y el punto se aprobó con amplia mayoría.
En el quinto punto se votó la Gestión Social del ejercicio 2024/2025, que recibió la aprobación de la mayoría absoluta, con cero votos en contra y tres abstenciones. En este sentido, Peláez detalló que los ingresos por entradas previstos para esta campaña se sitúan en 3.100.000 euros. En abonos, la cifra pasa de 5.068.747 euros a 9.275.224 debido a la subida del precio de los carnés. Los patrocinios se doblan, de 5 a 11 millones, y los ingresos por tienda también se duplican hasta los 6 millones de euros.