El Llanera saca las garras por la permanencia

Solo el Langreo se quedó sin puntuar en un fin de semana de tres empates con protagonismo para la gran remontada de los de Chuchi Collado en casa del líder

Imagen
Llanera
La plantilla del Llanera celebra el empate en Los Pajaritos
Dom, 16/02/2025 - 19:04

El Llanera se convirtió en el protagonista inesperado del fin de semana en Segunda RFEF. Inesperado hasta el minuto 88 de partido. Caían los asturianos 3-1 en casa del todopoderoso Numancia. Pero con corazón y orgullo fueron capaces de igualar el partido para regresar a Asturias con un punto que sabe a oro. El otro líder de la categoría tampoco pudo con el Marino de Luanco, que se hizo fuerte en Miramar para sumar un empate. Mismo resultado para el Avilés, sobre la bocina ante la Gimnástica de Torrelavega. Peor, mucho peor, le fueron las cosas a un Langreo desquiciado con un arbitraje más que cuestionable. 

Tiró de heroica en el mejor momento. Visitaba el Llanera Los Pajaritos, campo más complicado de la categoría. No se amilanó para nada el cuadro arlequinado, que empezó golpeando por medio de Mateo Arellano. Se activó la maquinaria soriana que demostró su potencial y amenazó con sentenciar el partido. A los dos minutos del gol del Llanera, Alain Ribeiro empató con una gran volea. Ya en la segunda parte, los tantos de Danese y Dieste ponían el partido muy de cara. Momento de orgullo. A dos minutos para el 90', Rossi recortó distancias tras un saque de esquina. Y ya en la prolongación, Charbel engalanó la fiesta visitante con un tanto de pillería. Empate que sabe a mucho. 

También sabe bien el empate cosechado en casa por el Marino de Luanco. Le tocaba recibir al Pontevedra, el colíder de la categoría junto al Numancia. Con la victoria gozoniega en Pasarón todavía en la memoria, el Marino salió valiente a un Miramar pesado. El ritmo del juego no era rápido y las ocasiones se contaban por pocas. Brais Abelenda y Rufo avisaron en la primera parte. Ya en la segunda, el portero del Pontevedra Edu Sousa se convertía en héroe de los suyos con una intervención milagrosa para evitar el gol del Marino. 

Del empate no pasó el Avilés. Y casi que da las gracias el equipo de Javi Rozada. Ante la Gimnástica de Torrelavega, equipo en descenso, los asturianos empezaron mal. Un tanto de Santamaría abría el marcador y metía el nervio en el cuerpo. Empataría rápido Osky al aprovechar un gran disparo desde la frontal del área. Pudo darle la vuelta al completo el Avilés, pero se encontró con el palo. Tras la reanudación, Unai Hernández sacó provecho de un desajuste defensivo astur para poner a los cántabros por delante. Se volcaron los de Rozada y terminaron encontrando el empate por medio de Josín Martínez tras un saque de esquina. 

Al que peor le salieron las cosas fueron al Unión Popular de Langreo. Todo tras un partido que se desniveló pronto con la expulsión de Joselu Guerra antes de llegar al primer cuarto de hora. Una decisión más que cuestionable que echó por tierra el plan de partido. Carreira, Ferreiro y Fabián fueron los autores de los goles en un partido que no quiso analizar en sala de prensa Pablo Acebal. "Hoy hablar de fútbol carece de sentido ninguno. Se puede hablar de fútbol hasta el minuto 11, cuando el árbitro decide dejarnos con uno menos (...) Yo no soy Javi Poves, no quiero salir en Twitter. Me ha faltado el respeto el asistente de forma constante. Me pone la cara frente con frente para ver si salto, para ver si le digo algo y luego me manda a tomar por ahí. Tengo 37 años, no me da voces ya ni mi padre... La Federación tiene que saber esto", explicó el entrenador de Langreo. 

Tras la jornada 23, el Avilés sigue encaramado en los puestos de promoción de ascenso. Los de Javi Rozada son cuartos, con el sexto puesto a tres puntos. A dos puntos de la zona de play off se queda el Marino de Luanco, situado en la séptima posición. Algo más alejado se queda un Langreo que es noveno, a tres de la promoción. Por la parte baja, el Llanera se queda antepenúltimo y vislumbra la salvación a cinco puntos. Aquí puedes consultar la clasificación de Segunda RFEF