El repaso de Nacho Cases: De la salida de Zulaika al debate del ascenso del filial
El extécnico del filial gijonés habló sobre el debate de la importancia del ascenso del Sporting Atlético: "Diego Sánchez y Nacho Martín no jugaron en Segunda B y han salido futbolistas. Quizá sean los más preparados para jugar en Primera"
Real Sporting
"Me apetecía volver al estadio en el que fuimos felices". Así resume Nacho Cases su viaje de vacaciones de Semana Santa. Acompañado de su hijo Nico, el gijonés se desplazó a Sevilla para disfrutar de los días de descanso y no dudó en acudir a ver un partido del Betis en el Benito Villamarín, el lugar en el que tocó la gloria rojiblanca en junio de 2015. 10 años más tarde, la vida de Nacho Cases es muy diferente. Del campo a los banquillos, primero. Ahora, a las clases y a las pizarras. Desde el prisma del profesor y ya alejado del día a día de la Escuela de Fútbol de Mareo, el exjugador del Sporting de Gijón valoró la actualidad rojiblanca en una entrevista concedida a Radio MARCA Asturias.
Desde su salida de Mareo en el mes de enero, los cambios no han parado. Nacho ejercía las veces de segundo entrenador de Aitor Zulaika en el Sporting Atlético. Meses después de su salida, el Sporting tomó la decisión de prescindir del técnico vasco. "A nivel de cantera, me sorprendió su salida. A nivel de resultados, tienes que valorarlo desde la dirección y tomas esa apuesta. El trabajo de Aitor en el día a día no se ve, pero es indudable. Preparaba a los chavales a nivel físico y mental para estar muy cerca del primer equipo. Ahí están los parámetros físicos, estábamos muy cerca del primer equipo", explicó el gijonés. También ahondó en otro debate. El ascenso como prioridad del filial o no.
"Estamos en una categoría, que es la Tercera RFEF, que tiene una connotación negativa en Asturias, aunque no sé por qué. El objetivo del equipo tiene que ser ascender. Pero el objetivo máximo tiene que ser sacar jugadores arriba. Diego Sánchez y Nacho Martín no jugaron en Segunda B y no sé cuántos partidos habrá jugado Nacho Méndez en Segunda B. Y han salido futbolistas. Quizá Diego Sánchez y Nacho Martín son los más preparados para jugar en Primera. Puedo comprar que haya que estar en Segunda RFEF, pero tengo dudas de que sea definitorio", argumentó Nacho Cases, producto de la cantera de Mareo.
Sobre la poca producción de jugadores de la cantera al primer equipo, el que fuera '10' del Sporting valoró el talento propio. "Siempre pasa igual. A veces, salen dos o tres y suben, pero se dice que no están preparados. Cuando las cosas se ponen complicadas a nivel económico, sale la gente de casa cuando sea. Y todos están preparados para rendir arriba. Ha pasado mil veces y volverá a pasar. En el Sporting Atlético, tenemos a Enol Prendes que ha crecido un montón, está Acerete que es uno de los goleadores... Materia prima siempre hay", explicó antes de profundizar en un nombre propio.

Álex Oyón es uno de los casos extraños de la temporada del Sporting. Sin oportunidades en el primer equipo, tampoco ha podido jugar con el filial rojiblanco. Un año complicado a nivel de rendimiento para uno de los mayores valores de Mareo. Al menos, así lo ve Nacho Cases. "He visto a entrenar a Oyón y es un jugador diferencial. No se ha usado. Como no estoy dentro, no se el por qué. Ejemplo más claro de poder tener minutos, no se me ocurre otro. Esperemos que lo podamos aprovechar de alguna manera", dijo sobre el canterano.
Con relación a la temporada del primer equipo, el cambio de entrenador deparó alivio al sportinguismo. Un cambio de dinámica que necesitaba el equipo. "Al equipo se le vio otra actitud a la hora de afrontar los duelos, se veía que era un entrenador nuevo. Vamos a recuperar jugadores, seguro. Pero no se puede caer en la complacencia. No se puede caer en que ya está todo hecho (...) La Segunda división cambia en dos jornadas, hay que asegurar el objetivo y pensar en lo siguiente", añadió Nacho Cases.
Ajeno al día a día del fútbol, Nacho Cases disfruta como profesor y como padre. Su compañía en los días de partido en El Molinón es el pequeño Nico. "Ahora veo las cosas de forma diferente. Me gusta más analizar desde lo que no es el 'hooliganismo'. Nico ha cogido ser más ultra (risas). Yo viéndolo como entrenador, analizas más cosas. A mi hijo tengo que frenarlo un poco, ahora está más aleccionado. Es un chaval como todos los que fuimos a El Molinón", explicó el gijonés. De cara al futuro, nada se sabe. "La puerta nunca está cerrada para volver. El Sporting es mi club de siempre, soy socio desde hace cinco años. Se lo intento transmitir a mi hijo, que ya lo ha cogido. Es una decisión pensada. Cuando era futbolista, dije que estudié para ser profesor. Esa pasión no se me ha pasado y ahora me está gustando", dijo Nacho Cases. Una voz autorizada para hablar del Sporting y de la Escuela de Fútbol de Mareo.