El Oviedo de Luis Carrión pierde el control

Desde la llegada del técnico barcelonés al banquillo azul, la media de goles encajados casi se duplica, lo que acentúa la crisis deportiva de los carbayones

Imagen
Carrión
Jue, 30/10/2025 - 10:29

El Grupo Pachuca quería un cambio de rumbo en el Real Oviedo y, por el momento, no lo ha logrado. La salida de Veljko Paunovic y la llegada de Luis Carrión a la casa azul se entendía desde el club como un giro de 180 grados para enderezar la situación deportiva. Nada más lejos de la realidad. En apenas tres semanas desde el aterrizaje del barcelonés, los problemas de los carbayones han aumentado.

Al margen de la división social generada -capítulo aparte-, el Oviedo no solo no ha empeorado su situación clasificatoria -pasó de estar fuera del descenso a verse ahora dos puntos por debajo de la permanencia-, sino que ha perdido solidez. Y no es que antes con Paunovic fuera un equipo rocoso atrás, sin embargo, ahora lo es todavía menos.

Esto se explica mejor con cifras. En los ocho partidos que ha dirigido el serbio al Oviedo, los azules han recibido 14 tantos. Esto se traduce en una media de 1,75 goles por jornada. En este sentido, hay que tener en cuenta que los carbayones pasaron el peaje de vérselas ante el Villarreal, Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, es decir, los tres primeros clasificados y los equipos con más puntería de Primera división: 25 goles para los azulgranas, 22 para los blancos y 18 para los amarillos.

Finalizada la etapa de Paunovic, la llegada de Carrión no ayudó a echar el candado, todo lo contrario. En apenas dos jornadas ligueras, los carbayones han subido su cuota de goles recibidos: dos frente al Espanyol y tres ante el Girona. Unas cifras que elevan la media de 1,75 a 2,5 tantos por encuentro. Unos datos que un equipo que quiere mantener la categoría no puede permitirse.

La sangría no termina ahí. Incorporando la Copa del Rey a la ecuación, los números en defensa se desbocan. Los cuatro goles encajados frente al Ourense, además de aumentar la cuota a los 3 goles por partido desde que llegó Carrión, ponen encina de la mesa una pregunta que el oviedismo ya se hace y los que mandan deberían hacerse: ¿Este es el camino? Esta sonrojante derrota ante el colista de Primera RFEF ha abierto todavía más la herida deportiva, al margen de una fractura social que ya venía de serie tras la incorporación de Luis Carrión.