El Sporting obtendrá ingresos por la salida de Róber Pier al Atlas
El futbolista gallego renovó su contrato en la recta final de la temporada anterior, poco antes de su marcha al fútbol mexicano
Atlas FC.
El Sporting de Gijón sí traspasó jugadores el verano pasado. Las cuentas del ejercicio 24-25, que serán sometidas a votación en la próxima Junta de Accionistas, desvelan que Róber Pier fue traspasado al Atlas. El informe de auditoría de BDO Auditores SLP añade en "hechos posteriores al cierre", es decir a partir del 30 de junio de 2024, que "se ha realizado la venta de los derechos federativos del jugador Róber Pier, que han supuesto un beneficio para la Sociedad". Eso sí, el estudio económico externo no refleja el importe del traspaso.
Para sorpresa de muchos, Róber Pier había ampliado su vinculación con el Sporting de Gijón. Lo había hecho gracias a una de las variables de su contrato, que en caso de cumplimiento suponía la renovación automática como rojiblanco. Es por eso por lo que la entidad asturiana percibió una compensación económica por parte de Atlas, cuya propiedad también es de Orlegi Sports.
El del gallego es ya el tercer traspaso desde Gijón a entidades de la Organización en México. El Sporting acordó percibir más de tres millones de euros por Fran Villalba y Uros Djurdjevic, quienes firmaron en el verano de 2024 por Santos Laguna y Atlas, respectivamente. Los beneficios obtenidos por Róber Pier no tienen influencia en el ejercicio financiero ya cerrado.
Por los problemas de Atlas para la inscripción de jugadores, la operación no pudo formalizarse hasta primeros de julio, días después de que se cerrase el curso financiero. Así, los ingresos percibidos quedarán previstos en el presupuesto 25-26, que se adelantará en la siguiente Junta de diciembre, aunque su partida presupuestaria correspondiente incluirá más cantidades pendientes. Es decir, si el club no facilita la información, que no es una práctica habitual de transparencia en el fútbol profesional, no se podrá deducir la cifra exacta del traspaso de Róber Pier.
Cobros pendientes por traspasos
Las cuentas, que serán sometidas a su aprobación el próximo 15 de diciembre, dejan constancia de los ingresos por ventas de futbolistas que el Sporting aún no ha cobrado. La cantidad asciende a 3.625.000 euros, de los que poco más de tres millones son a corto plazo y el resto a largo plazo. Como dato destacado del origen o propiedad de la deuda, 1.975.000 euros corresponden a plazos pendientes por los traspasos de Djuka y Villalba a Atlas y Santos, respectivamente.