Jony Rodríguez, su espinita en el Sporting y el aval a Nico Riestra: "Hay madera"
El exfutbolista del Sporting recordó momentos como jugador rojiblanco, destacando varios imborrables: "El recibimiento de la gente cuando volví en 2021 me pone todavía la piel de gallina"
Real Sporting
Escucha
Escucha la entrevista a Jony en Radio MARCA Asturias
Para los más jóvenes, hablar de Jony Rodríguez es hablar de uno de los TOP. Uno de esos jugadores capaz de levantar El Molinón con sus arrancadas, despertar aplausos con sus centros al área y generar admiración entre la afición del Sporting de Gijón con sus disparos y goles. El cangués ha sido uno de los jugadores más destacados dentro de las última década en el entorno rojiblanco. Su adiós, anticipado por problemas físicos, llegó en un momento delicado para el club. No logró Jony, muy a su pesar, lo que ya había conseguido en 2015. Un momento imborrable. Ahora, desde fuera, es un seguidor más que sufre y disfruta con su Sporting
"Se echa de menos el ir a la ciudad deportiva, desayunar con los compañeros, entrenar... Se echa de menos. Y, sobre todo, lo que más echo de menos es cuando voy a El Molinón en un día de partido y no juego. Es lo que más echo en falta", explicó el cangués este miércoles en Radio MARCA Asturias. Desde su asiento en El Molinón, Jony ha presenciado un inicio de temporada muy cambiante. "Es un poco montaña rusa. Se empezó bien, se encadenaron las cinco derrotas seguidas y llegó el cambio de entrenador. Cuando pasa eso, suelen cambiar las cosas. Veo al equipo bien. El otro día ante uno de los favoritos para el ascenso competimos bien. Es la línea a seguir. En Segunda el que mantiene la regularidad está arriba. Ojalá que sigan por esta línea y no el vaivén de emociones del inicio", comentó.
Aprovechando la visita del Sporting a Mendizorroza para medirse al Mirandés, su paso por Vitoria no pasó desapercibido. "Quizá haya sido mi mejor temporada como profesional. Tuve regularidad y el equipo también. Llegamos hasta la última jornada con opciones de Europa. Fue un año muy bonito. Es una ciudad muy parecida a Gijón, se respira fútbol", recordó el cangués. Fue el paso previo a partir hacia Italia. "Sabía que iba a ser difícil. La Lazio jugaba con un sistema que no me venía bien. Era un equipo que dominaba. Hasta noviembre no jugué mucho, pero a partir de la lesión de un compañero entre y jugué 32 partidos. En verano decidimos hablar y es cuando me voy a Osasuna", recordó. De su paso por Italia, sacó momentos. Pero nada como lo vivido en Gijón.

"Obviamente, mi debut con el Sporting ante el Hércules. Luego el ascenso de 2015 en el Villamarín, por como surgió todo, por el año tan jodido que pasamos. Nos lo merecíamos y el destino así lo quiso. Y luego a nivel personal, cuando volví en época de pandemia al Sporting. Aquel recibimiento de la gente me pone todavía la piel de gallina", rememoró a la hora de buscar sus mejores momentos como futbolista. Buenos, pero también duros.
"El verano en el que firmó aquí definitivamente, vuelve Cote, viene Cali, Insua, Zarfino... Ese año es la espinita que me queda, no haber podido ayudar ese año. Teníamos plantilla para pelearlo. Fue una temporada a nivel personal y grupal decepcionante. A día de hoy me duele mucho. El tema de las lesiones, estuve hasta los 30 sin lesionarme y hasta los 33 me vinieron las de toda mi carrera. Después me fui. Es la espinita que me queda, pero de todo se aprende. Te sirve para valorar que lo bueno no se consigue de forma tan fácil", comentó Jony sobre su último regreso a casa.

Sobre la actualidad, y más concretamente sobre el futuro de los extremos de Mareo, Jony Rodríguez puso el foco en el nombre que ha marcado la actualidad en las últimas semanas. "Lo hablaba con compañeros de otras etapas en el Sporting. Nico Riestra es un chico que me gusta mucho. No es fácil en edad juvenil entender el fútbol como lo entiende él. Hizo cuatro o cinco jugadas de asociarse, sobre todo con Duba, en las que se le vieron cosas que dicen que no es un jugador normal. Hay que ir con calma, pero creo que hay madera de futbolista. La gente de aquí es la que siempre salva al Sporting. Tiene muy buena pinta. Ojalá se vaya asentando en el primer equipo", analizó en profundidad Jony.
No fue el único extremo que captó la atención del asturiano en la cantera rojiblanca. "Vi también a Dani Paul, que tiene muy buena pinta. Vi el partido ante el Oviedo de División de Honor. Me fijo siempre en jugadores que jueguen en la misma posición que yo y ambos tienen buena pinta", remató el asturiano. Nico Riestra y Dani Paul, dos de los llamados a recoger el legado que marcó un extremo cangués que levantó a El Molinón.