Jordy Caicedo busca a su pasado
El delantero ecuatoriano ya iguala su peor racha sin marcar con el Sporting con 11 encuentros consecutivos sin ver puerta, como encadenó el curso pasado antes de romper su sequía
Luis Manso
Fue uno de los movimientos del verano rojiblanco más sonado. El regreso de Jordy Caicedo despertó la incertidumbre en la afición del Sporting de Gijón. Era un regreso con la sombra del pasado muy presente. El desempeño del atacante ecuatoriano durante la temporada 2024-2025 no dejó un buen sabor de boca. Poco acertado en el juego y con poco atino de cara a la portería rival, Jordy Caicedo cerró su debut como sportinguista con dos goles y más contras que pros. Le llegó una nueva oportunidad.
Por el momento, no ha sido capaz de hacer bueno el mensaje lanzado en el video realizado tras su regreso. Hablaba Caicedo de ofrecer su mejor versión y sacar el rendimiento que no había podido conseguir en su primer año. Las primeras jornadas de su segunda temporada no están consiguiendo acallar las voces críticas con el delantero de Machala. En total, contando los partidos del curso pasado en los que no logró ver portería, Caicedo encadena ya 11 encuentros consecutivos sin marcar. Ante Las Palmas, en los minutos que dispuso, igualó su anterior registro.
Tardó seis partidos con el Sporting de Gijón en ver portería. Su tanto ante el Huesca en la jornada 11 estrenaba su cuenta goleadora en Asturias. Desde aquel encuentro hasta su siguiente gol pasarían tres meses. Once jornadas –con dos titularidades– sin marcar se convertía en la peor racha de Caicedo. Un registro reiniciado con su tanto ante el Almería desde el punto de penalti. Un gol, el último, que tuvo lugar el 22 de febrero. Desde entonces, dique seco para el internacional ecuatoriano.
11 partidos ha jugado entre tanto. Una lesión en la recta final del curso anterior le dejó sin participar en la fase más decisiva del campeonato. Una vez recuperado, su rol no ha sido mejor esta temporada. Ha disputado seis partidos, en ninguno ha sido titular y solo suma 64 minutos. Su mayor participación fue ante el Burgos, sumando 44 minutos de juego en El Molinón. El resto, apariciones en los minutos finales de los partidos y poco acierto en sus acciones.
La baja de Juan Otero abría la puerta a que el debate se asentara en la delantera. Pero Borja Jiménez ya ha dejado claras sus intenciones en los primeros partidos sin el colombiano. La responsabilidad copera fue para Caicedo y la liguera para Amadou. En Mieres rozó el tanto con un remate de cabeza que se fue al larguero, mientras que ante Las Palmas no fue capaz de generar a nivel ofensivo. Con la racha de los 11 partidos ya cumplida, Jordy Caicedo persigue que la historia se repite. En la undécima, reinició la cuenta. Misión para Mendizorroza.