Las notas del Sporting: La recta final de Gelabert bien vale el esfuerzo
El equipo de Asier Garitano despachó una gran primera parte a nivel ofensivo y pagó el peaje físico en la segunda mitad en la que consiguió sellar la permanencia
Real Sporting
Viró el Sporting de Gijón su objetivo con el paso de las jornadas. De la ambición por estar el año que viene en Primera división a la resignación de pelear por no salirse del fútbol profesional. Reorganizó sus miras el Sporting de Gijón, encomendó una misión a Asier Garitano y el técnico vasco la sacó adelante. A tres jornadas para el final de la temporada, los agobios clasificatorios vividos hace menos de un mes se quedan en el pasado. No por ello toca olvidarlo. El Sporting ha despachado una de las peores actuaciones de su largo historial, coqueteando con unos puestos que no debería ver de cerca nunca. Ante el Deportivo, afloró una versión positiva de los rojiblancos para sellar la permanencia y dar paso al análisis posterior. Poco que celebrar, mucho sobre lo que reflexionar. En Killer Asturias, analizamos la actuación individual de los jugadores del Sporting de Gijón ante el conjunto gallego.
Rubén Yáñez (6): No tuvo que realizar ninguna parada en el transcurso del partido. Su labor se resumió en despejar con acierto los balones que colgó en el área el Deportivo. Poco pudo hacer en el gol que volvió a evitar una portería a cero.
Guille Rosas (6): Con Guille en el campo, el Sporting juega mejor. En ataque aporta lo que no hace su rival por el puesto. Juega rápido, se entiende bien con sus compañeros y tiene llegada. El palo evitó su gol. Falla en el gol del Deportivo perdiendo a su marca.
Maras (5): Una culpa compartida con Maras. No está pendiente de Barbero que le coge la espalda con mucha facilidad. No estuvo a su nivel habitual.
Róber Pier (6): Fue más contundente que su pareja de defensa. Buen partido en líneas generales del gallego, acertado en las acciones defensivas. Se vio metido en algún caos a la hora de despejar balones en el área.
Cote (5): Sufrió en defensa durante la primera parte en los duelos, perdiendo unos cuantos que resultaron peligrosos. Fue creciendo con el paso de los minutos. Su pierna zurda seguirá dando buenos pases hasta que él quiera.
Olaetxea (5): Algo acelerado en el inicio del choque, el centro del campo no se dejó notar. Se revolucionó en alguna acción y se llevó la amarilla. Soportó la carga y estuvo mejor en el final.
Nacho Méndez (6): Del estilo de Lander, aunque la calma que tuvo de cara a la portería rival le sube la nota. Estaba pasando de puntillas por el partido, pero sale en la foto de los goles. Se lleva la marca del central para liberar a Nico Serrano en el primero y define con maestría en el segundo. Reivindicado.
Nico Serrano (7): Le hacía falta una tarde así. Cuestionado en muchos momentos, el navarro fue vertical, mordaz y tuvo la puntería que le faltó en otras tardes. Dejó cosas muy positivas, también alguna pérdida peligrosa.
Gelabert (8): Su final de temporada hace entendible que el Sporting haga un esfuerzo para contar con Gelabert el próximo curso. Estuvo soberbio siendo la brújula del Sporting. Abrió la contra del primer gol y dibujó un pase difícil de ver para el segundo. Él decía que no se veía como mediapunta hace unos meses. ¿Sería que el Sporting no tenía esa posición? Ver la primera vuelta y esta parte final de temporada da que pensar...
Gaspar Campos (7): Es la otra gran noticia de la tarde. Recordó, por momentos, a su mejor versión. Tuvo la libertad de la que disfrutó el año pasado, se entendió con sus compañeros y fue una pieza clave en el ataque. Su gestión de la contra en el primer gol, su mejor acción. Antes se encontró con el palo. Mantener esta versión de Gaspar sería la mejor noticia para el Sporting de cara a lo que está por venir.
Otero (6): No tuvo acierto de cara a la portería rival, pero sigue dejando cosas que maravillan. Su esfuerzo es algo de alabar. Gestionó los últimos minutos a su antojo, derrochando físico tras una semana en la que ya venía con una buena paliza de Castalia.
Los cambios:
Pablo García (5): Volvió a salir por delante, retrasó su posición con el paso de los minutos. Tuvo la sentencia en sus botas.
Diego Sánchez (5): Aunque Garitano siga empeñado en que cumple mejor como lateral que como central, tiene automatismos que le lastran jugando en la banda.
Nacho Martín (5): Tuvo poca relevancia en la segunda parte, no pudo entrar en juego.
Queipo (6): De los suplentes fue el más incisivo, gestionando bien los tiempos del partido y jugando con el crono.
Kevin Vázquez (SC): Sin tiempo
El entrenador:
Asier Garitano (6): Mostró dos caras. La primera fue valiente, atrevida y acertada. Poco que achacar a su planteamiento inicial y así lo reflejó el marcador al descanso. El Deportivo movió ficha y le costó leerlo a Garitano. Sus cambios echaron al Sporting atrás y le dieron alas a los gallegos. El resultado final lo justifica todo. Lleva tres victorias en cinco partidos con un equipo que llevaba más de dos meses sin ganar. Al César lo que es del César.