Las notas del Sporting: Los clásicos sostienen el debut de Garitano

Jonathan Dubasin y Rubén Yáñez fueron los rojiblancos más destacados en el primer día del técnico vasco, que no pegó un revolcón a la alineación de Rubén Albés

Imagen
Sporting
Alineación del Sporting de Gijón en Elda
Lun, 14/04/2025 - 13:45

Entrenador nuevo, victoria segura. Un tópico tan manido en el fútbol que sirvió para resucitar al Sporting de Gijón. Sin grandes revolcones, la llegada de Asier Garitano descorsetó al equipo gijonés que mostró una cara competitiva en Elda ante la final que tenía por delante. Con los jugadores en su sitio, como explicó Gelabert al término del partido, el Sporting volvió a ser competitivo. Una cualidad perdida en los últimos meses y que se tambaleó en los minutos finales. Ahí apareció Rubén Yáñez para hacer sus deberes y mandar los tres puntos como equipaje de mano para Gijón. Entre la seguridad del portero y el carácter diferencial de Dubasin, el Sporting se acordó de ganar. En Killer Asturias, ponemos notas a los jugadores rojiblancos en el Pepico Amat. 

Rubén Yáñez (8): Volvió a la escena del crimen. Diez meses después, volvió a ser protagonista en el Pepico Amat. Su parada a Ropero salvó dos puntos que ya se veían lejos cuando el balón se encaminó a la portería. Seguro en el juego aéreo. 

Kevin Vázquez (6): Garitano confió en él por el tipo de partido que preveía. Se le vio algo denso en las primeras acciones defensivas y sin aparecer por el ataque. Sin grandes alardes, fue clave en una acción defensiva de la segunda parte que se cantaba como gol del Eldense. 

Maras (7): Gran nivel el mostrado por Nikola Maras. Ya no solo en Elda. Es el defensa más regular de la plantilla en los últimos meses. Se mantuvo entero en el juego aéreo del Eldense, la única baza por la que apostó el equipo de Oltra. Clave en el gol. 

Róber Pier (6): A un nivel similar que su compañero y mucho mejor que en semanas atrás. Su único debe fue el gol del Eldense, permitiendo a su marca rematar de primeras y cazar el rechace. 

Diego Sánchez (6): Sigue siendo la opción para cubrir el lateral zurdo. Supo contener las internadas del Eldense y frenar los centros laterales. El equipo local cargó más por la otra banda. Bien posicionado en sus acciones. 

Olaetxea (6): Se le vio cómodo en su nuevo rol. Siendo Nacho Méndez el que bajaba a recibir, se encontraba más liberado para buscar líneas de pase. En defensa mostró una buena imagen. 

Nacho Méndez (6): Mejor que su compañero de medular. Era el encargado de facilitar la salida de balón y de lanzar los ataques del Sporting. Fino en la visión y comprometido con la causa. 

Nico Serrano (5): Su nuevo rol le permitió aparecer más que en tardes pasadas. Sigue teniendo un debe en la finalización de las jugadas, errando dos ocasiones claras que le hubieran dado aire al Sporting. Se le exige más. 

Gelabert (7): Más liberado de otras funciones, se dejó ver más en campo rival. Y ahí aparece su talento. Garitano le ubicó en el sitio que más luce y el Sporting se aprovechó de ello. Gran lectura en el movimiento de su tanto. 

Dubasin (8): Para un gol como el de César, hay que tener lo que tiene Dubasin. Es un futbolista diferencial para el Sporting. Su capacidad para leer los momentos de las jugadas es oro para este equipo. Asistencia, penalti y personalidad para transformarlo. Si algo hay que agradecerle a Rubén Albés es haber traído a Jonathan al Sporting. 

Otero (7): Le sigue costando ser la única referencia ofensiva del Sporting, pero mejoró sus prestaciones. Se desgastó en la presión y atacó en los momentos en los que tenía que atacar. Cedió la responsabilidad a Dubasin en el penalti. 

Los cambios: 

Pablo García (5): Salió para reforzar el carril zurdo, jugando en posiciones más adelantadas de lo habitual. No se dejó ver mucho, no le hizo falta al Sporting. 

Guille Rosas (5): Salió para tapar a Marc Mateu en sus peligrosos centros. No estuvo cómodo por el peligro rival, aunque lo defendió con la garra de siempre. 

Nacho Martín (5): No estaba el partido para grandes virguerías. Salió y cumplió con su rol defensivo. 

Campuzano (SC): Salió en el descuento y le dio aire al Sporting con una buena falta. 

Cote (SC): Sin participación. 

El entrenador: 

Asier Garitano (7): No le pesó la etiqueta de salvador. Asumió su primer día en la oficina con tranquilidad, sin grandes revolcones a la idea. Plasmó sus ideas con varios detalles de organización. Priorizando la defensa, pero sin dejar de pensar en el ataque. El Sporting fue más compacto que en tardes pasadas, también más resolutivo. Es pronto, muy pronto, para hacer un análisis del nuevo entrenador. Pero con victorias todo entra mucho mejor.