Las notas del Sporting: Un bloque compacto a prueba de todo
El equipo de Borja Jiménez sumó un punto valioso ante Las Palmas a pesar de las numerosas bajas y del dominio canario durante gran parte del partido
LaLiga
Si no puedes ganar, no pierdas. A esa máxima se aferró con fuerza el Sporting de Gijón ante Las Palmas en El Molinón. No era un partido sencillo para el equipo de Borja Jiménez, que tuvo que atrincherarse para hacer frente a las ausencias y al potencial canario en el apartado ofensivo. A pesar de estar sometido por el rival durante gran parte del choque, no se vino abajo el Sporting. El Molinón no le dejó caer. Supo aguantar el tipo e, incluso, tuvo una ocasión en la recta final para llevarse todo el botín. Nota alta al primer mes de Borja Jiménez en Gijón. En Killer Asturias analizamos de forma individual la actuación de los jugadores rojiblancos ante Las Palmas:
El once inicial
Rubén Yáñez (6): Tuvo su intervención de todas las tardes. Una buena mano en la primera parte salvó al Sporting. Menos faena en la segunda parte. Se precipitó en varios balones cuando el juego requería más calma.
Guille Rosas (5): Le costó aparecer en zonas ofensivas ante la concentración de futbolistas que tenía por delante. En defensa sufrió con Pejiño, pero supo atarle en corto.
Pablo Vázquez (6): Mejor que su compañero de zaga. El de Gandía fue un seguro a la hora de defender los ataques canarios. Bien al corte, bien por arriba, bien por abajo. Destacó en la solidez rojiblanca.
Lucas Perrin (6): Otro buen partido del central francés, contundente. Tuvo algún problema con los movimientos ofensivos de Las Palmas. Por arriba fue un muro.
Diego Sánchez (6): Atado a los movimientos de Manu Fuster, el avilesino destacó ayer con buenas acciones defensivas. Bien arropado, cumple con nota como lateral.
Justin Smith (6): Con todo el campo que abarca, es un futbolista clave para partidos como el de ayer. Cortó balones por todos los lados. Brillante en labores defensivas, algo fallón a la hora de mirar hacia delante.
Nacho Martín (6): Algo pasado de revoluciones. No tuvo mucho balón el Sporting, por lo que tuvo que trabajar más de la cuenta en defensa.
Gelabert (5): Solo ante el peligro. Le faltaron socios para poder brillar. Terminó sacrificado en la banda en un rol en el que destaca mucho menos. Su trabajo no se cuestiona.
Kevin Vázquez (6): Posiblemente esté en la casa de Iván Gil a estas horas. Fue la sombra del delantero de Las Palmas por todo el campo. Jugó de mediocentro, de lateral, de central y de extremo. Jugó con molestias y terminó pagándolo.
Pablo García (6): Borja Jiménez confía en su versión ofensiva por delante de jugadores más naturales. Participó en las acciones de ataque, sirviendo balones al área. Uno fue para Amadou en el fallo del senegalés.
Amadou (6): Descubrió lo ingrato que puede resultar ser delantero del Sporting en algunas ocasiones. Una isla en medio de la defensa de Las Palmas. Su labor fue de pelea y fatiga. Contó con una buena arrancada en la primera parte. En la segunda tuvo su ocasión, pero se precipitó. Parecía mano previa.
Los cambios
Manu Rodríguez (6): Debutó en Segunda división y no desentonó. No participó mucho en el juego ofensivo, pero fue uno más en el apartado defensivo. Puede aportar.
Caicedo (S.C): Sale revolucionado a los partidos. Sus primeras intervenciones fueron dos faltas claras a la hora de disputar balones. Contó con una llegada que terminó en caída dentro del área. Nada.
El entrenador
Borja Jiménez (6): Tiene muchos detalles de buen entrenador. Sabe gestionar los partidos y no se achanta por tomar decisiones cuestionables. Reformuló el equipo en base al rival, afianzó los marcajes individuales y dotó al Sporting de seguridad defensiva. Le faltó mordiente arriba, tampoco tenía más mimbres.