Llamada a El Molinón: Esta es la oferta para los próximos partidos del Sporting
El club gijonés busca mantener el ambiente de los últimos partidos como local y lanza una promoción conjunta de cara a las visitas de Zaragoza y Las Palmas
Luis Manso.
El Sporting de Gijón es consciente de la importancia que tiene El Molinón para su futuro. El estadio gijonés debe "meter miedo", como explicó Borja Jiménez en su primera visita como técnico local para presentarse como entrenador. Un ambiente que se ha vivido durante las primeras citas del Sporting como local y que busca mantenerse. No quiere caerse el conjunto gijonés de la parte alta de asistencia en Segunda división. De ahí que el club haya lanzado una promoción para las siguientes citas.
Los dos próximos compromisos para el Sporting de Gijón como local serán Zaragoza y Las Palmas. Dos citas de buen cartel que además serán en horarios cómodos para el público. Domingo 26 de octubre a las 18:30 ante el equipo maño, mientras que el domingo 2 de noviembre repetirá como local a las 16:15 horas ante la entidad canaria. Para aprovechar las dos citas consecutivas en El Molinón, el Sporting busca generar los mejores ambientes. De ahí la irrupción, de nuevo, del pack de entradas.
El club abre la posibilidad para que sus socios, a partir de este jueves y hasta el próximo lunes 20 a las 10:00 horas, puedan adquirir el pack para los dos partidos a un precio a partir de 38 euros para los adultos y de 21 a partir de los 14 años en edad junior. Esta venta será prioritaria para los socios hasta el miércoles 22 de octubre. En ese momento, la posibilidad quedará abierta para el público general. El pack se podrá adquirir a través de la web del Sporting de Gijón.
Gijón 𝟏𝟒.𝟏𝟕𝟏.
— Real Sporting (@RealSporting) October 16, 2025
Oviedo 𝟏.𝟐𝟕𝟑.
Siero 𝟗𝟓𝟔.
Avilés 𝟗𝟎𝟐.
Madrid 𝟏𝟑𝟑.
León 𝟏𝟏𝟗.
Cantabria 𝟓𝟎.
🟥⬜ Nuestros abonados. pic.twitter.com/I8IpiLLcpE
Busca el sportinguismo mantener viva la llamada de El Molinón. Uno de los clubes con mayor masa social de la Segunda división y que es consciente de la importancia que tiene El Molinón para el Sporting. Prueba de ello son los datos que ha arrojado la última campaña de abonados del club. Y, además, muy repartidos. "Gijón acumula el mayor porcentaje de abonados sportinguistas con 14.171 carnés, el 60% de la masa social. El cálculo lleva a que un 18,95 por ciento de los gijoneses viven los partidos junto al equipo en El Molinón. Al epicentro del sportinguismo le sigue Oviedo con 1.273 abonados y Siero con 956 abonados, completando el podio. Cuarto es Avilés, con 902, seguido de Langreo con 696 aficionados con carné, de Mieres con 353 y de Castrillón con 352. A continuación, San Martín del Rey Aurelio (333), Laviana (325) y Carreño (322)".
Sin embargo, el sportinguismo no cubre todo el Principado. Seis concejos irrumpen como la resistencia. Illano, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santo Adriano, Villanueva de Oscos y Yermes y Tameza son los concejos de Asturias que no cuentan con representación de abonados empadronados entre sus vecinos.
Fuera del Principado, el sportinguismo también luce músculo. "491 seguidores poseedores de su abono para la temporada repartidos por 41 de las 50 provincias españolas y las dos ciudades autónomas. La diáspora rojiblanca marca la pauta desde Madrid (133 abonados), seguida por las provincias y comunidades limítrofes al Principado: León (119), Cantabria (50) y Lugo (28). Completan las primeras posiciones de la lista de provincias Valladolid, con 18, A Coruña, que cuenta con 17 abonados, y Barcelona con 12. La Mareona está representada en todas las comunidades y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla". Y hasta fuera de España, con presencia en México, Rumanía, Chipre, Francia, Bélgica, Inglaterra, Italia o Alemania. El sportinguismo no conoce de fronteras.