Los 300 de Borja Jiménez
El entrenador del Sporting se medirá al equipo con el que logró el primer gran éxito de su trayectoria deportiva, consiguiendo con el Mirandés el primer ascenso de su carrera
Luis Manso
Esto no va de Esparta. Nada tiene que ver con la Batalla de las Termópilas en la que el heroico ejército de Leónidas, diezmado en cuanto a número pero sobrado en valentía, luchó hasta la muerte contra el portentoso ejército persa de Xerxes. Esto va de actualidad. Y va de los 300 de Borja Jiménez. La cifra que alcanzará el entrenador del Sporting de Gijón este viernes en competición liguera. Sus tropas no son tan numerosas como le gustaría, pero el pundonor del que ha dotado a sus guerreros en el poco tiempo que lleva al frente del ejército rojiblanco le convierten en un comando a tener en cuenta. Pero esto no va de Esparta.
Borja Jiménez alcanzará en Mendizorroza los 300 encuentros ligueros como profesional. Su hoja de ruta refleja un recorrido repartido por las diferentes categorías del fútbol español. 153 encuentros en la extinta Segunda B, 64 en Segunda división, 44 en Primera RFEF y 38 más en Primera división. Un sumatorio que arroja la cifra de los 299 partidos que lucen en el historial del técnico de Ávila a los mandos de un equipo en competición liguera. En Vitoria y ante 'su' Mirandés, la cifra espartana.
No será un regreso a casa. En Anduva, Borja Jiménez obtuvo su primer gran éxito como profesional. Era un entrenador joven, con muy poca experiencia en su mochila, al aterrizar en Miranda. La dirección deportiva jabata, que no tiene buen ojo solo para jugadores, reclutó a un técnico de 33 años para comandar al grupo jabato en Segunda B. Habían pasado dos cursos desde la última experiencia profesional del Mirandés y Borja Jiménez fue el encargado de liderar aquel vestuario. Un año mágico que devolvió al Mirandés al segundo escalón del fútbol español. Y, además, un título a las vitrinas de Anduva.
MIRANDES 2018/2019
— Sergio Barba (@BarbaSergio) July 1, 2019
-Campeón copa federación
-Ascenso a Segunda División eliminando a:
Tercer clasificado grupo 1
Campeón grupo 4
Campeón grupo 3 pic.twitter.com/rlZkKjIPjr
Fue un año mágico. Ya no solo por lo conseguido en liga. Borja Jiménez consiguió con el Mirandés la Copa Federación, siendo el único trofeo de estas condiciones que alberga el historial del Mirandés. 10 partidos en los que consiguió dejar por el camino a Arandina, Barakaldo, Real Unión de Irún, Socuéllamos y Cornellá.
No tendrá la oportunidad de reencontrarse con la que un día fue su casa. El exilio del Mirandés a Mendizorroza apartará a Borja Jiménez de Anduva. Ese lugar en el que consiguió su primer gran año como entrenador. Ascenso y Copa Federación señalaron el primer gran éxito de un técnico que persigue la mayor con el Sporting de Gijón. Este viernes serán 300 partidos. Y nada de Esparta, ni Leónidas. Pero, como si de guerreros helenos se tratasen, el equipo de Borja Jiménez buscará conquistar un nuevo territorio.