Paunovic: "No he tenido roces con Jesús Martínez"

"No me gusta que tenga que explicar estas cosas de nuestro trabajo. Estamos muy expuestos y tenemos poca defensa. No me parece bien que se intente desacreditar", ha explicado el serbio en RNE, negando toda la rumorología generada tras su sorprendente destitución

Imagen
Paunovic
Mié, 15/10/2025 - 21:13

En una entrevista concedida a Radio Nacional, Veljko Paunovic ha explicado sus sensaciones sobre las formas en que se ha producido su destitución. Estas han sido sus palabras:

Han pasado seis días desde tu destitución, ¿has podido asimilarlo?: "Han sido días de mucha angustia, a nivel personal y familiar. Quiero agradecer el cariño de la afición, de los trabajadores del club y de los jugadores. Estos meses en Oviedo han sido de lo mejor que me ha pasado en el fútbol, y eso que he vivido muchas cosas bonitas como jugador y como entrenador. Estoy dolido, pero también agradecido a Jesús Martínez por la oportunidad de vivir una experiencia como la del ascenso y este inicio en Primera".

¿Logras entender las razones de tu despido?: Sinceramente, me duele tener que explicar esto o escuchar intentos de desacreditarme. Soy un profesional apasionado, comprometido al cien por cien, y me duele tener que justificarme cuando todo podría haberse resuelto de manera profesional y cordial. No entiendo que seis días después siga teniendo que dar explicaciones.

Martín Peláez te ratificó públicamente antes del cese, y dos días después Jesús Martínez anunció tu destitución. ¿Qué pasó en ese intervalo?: "Después del partido ante el Levante tuvimos dos días libres por el parón. Regresamos al entrenamiento el miércoles, hubo una gran sesión, muy buenas sensaciones con los jugadores, y el jueves, tras otra sesión, me comunicaron el despido. No sé qué ocurrió entre medias. No tengo rencor, respeto la decisión y agradezco la oportunidad".

¿Te dieron alguna explicación concreta?: "No. A mí me despiden Agustín, Martín y una tercera persona que estaba en el despacho. Me dijeron que querían hacer un cambio, que era momento de algo nuevo. Fue todo muy general. Les agradecí, tomé la carta y me fui".

¿Crees que el regreso de Luis Carrión estaba previsto?: "No lo sé. No quiero echar leña al fuego ni pensar que alguien estaba esperando mi puesto. Estoy tranquilo con mi trabajo y con mi conciencia. Doy siempre el máximo y respeto a cada aficionado. Mis sesiones siempre fueron abiertas, así que si algo hubiera estado mal, ya se sabría".

¿Qué hay de cierto en los rumores sobre Santi Cazorla y tu salida?: "Nada. Santi lo ha explicado perfectamente. Fue la primera persona a la que llamé tras mi despido. Tenemos una relación excelente, hablábamos a diario, incluso fuera del campo. No hay nada más que decir".

¿Hubo algún roce con Jesús Martínez o con la dirección deportiva por los fichajes?: "No. Siempre he comunicado las necesidades del equipo y trabajado en consenso con la directiva. Puede haber diferencias o aclaraciones, pero nunca roces. Si alguna vez me equivoco, pido perdón. No hay más. He vivido una de las experiencias más bonitas de mi carrera y me quedo con eso".

Jesús Martínez reconoció que el club debe mejorar las formas en las despedidas. ¿Cómo tomas esas palabras?: "No estoy enfadado con él ni con nadie. Sé que se han dicho cosas contradictorias, pero prefiero no entrar. Me llegaron los comentarios, pero no los escuché. Mi despido fue como fue. Lo acepto y sigo adelante".

¿Dónde crees que está ahora el techo de este Oviedo?: "Desde el primer día insistí en mejorar paso a paso, partido a partido. Mi mensaje era ser buenos competidores y convertirnos en la sorpresa del campeonato. No hablaba de Europa, sino de consolidar el proyecto en Primera División".

Ahora inicias una nueva etapa como comentarista en DAZN. ¿Cómo lo afrontas?: "Con ilusión. Me hacía falta algo que me mantuviera cerca del fútbol, analizar equipos, seguir aprendiendo. Este fin de semana comentaré el Atlético–Osasuna en el Metropolitano y será especial reencontrarme con esa afición".

También ha sonado tu nombre para la selección de Serbia. ¿Hay algo de cierto?: "No me gusta hablar de puestos en los que alguien ha perdido su trabajo. No es ético. Ahora estoy centrado en apoyar y disfrutar del fútbol desde otro rol".

¿Qué te deja esta experiencia en el fútbol español?: "Mucho aprendizaje. España es una escuela de fútbol, y haber podido trabajar aquí es un privilegio. He crecido como entrenador y como persona. Siempre estaré agradecido al país, a los jugadores y a los aficionados".