Image
Cafe de Tita

Todo un mar de dudas: El Mirandés se dobla antes de recibir al Sporting

El equipo jabato no está teniendo un buen paso por Mendizorroza, donde todavía no ha ganado, y aguarda la llegada del nuevo entrenador con varios viejos conocidos en el casting

Imagen
Mirandés
Camiseta del CD Mirandés en la grada de Mendizorroza
Lun, 03/11/2025 - 18:02

Lo que puede cambiar la dinámica de un equipo en solo unos meses. O, en el caso del Sporting, en un par de semanas. Pero con más perspectiva, el caso del Mirandés es de los de prestar atención. De quedarse a un partido de ascender a Primera división a encontrarse en el pozo del descenso a Primera RFEF. La entidad burgalesa no está viviendo una buena mudanza temporal a Mendizorroza. Con el coqueto Anduva sujeto a obras, tuvo que hacer las maletas y emigrar de forma temporal al estadio del Alavés. Un lugar que visitará el Sporting para medir una revoltura generalizada. 

Se medirá el Sporting de Gijón a un Mirandés más que tocado. En muchos aspectos. Para empezar, por la ausencia de entrenador. La derrota en los últimos minutos ante la Cultural de Ziganda fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de la dirección deportiva. Algo que derivó en el despido de Fran Justo, el quinto de un entrenador en Segunda división dentro de esta temporada. El balance del técnico gallego no estaba siendo positivo, con el Mirandés situado en puestos de descenso. 

Busca ahora el Mirandés a un nuevo encargado de dirigir el navío jabato. Uno de los técnicos tanteados fue Rubén de la Barrera, quien declinó la oferta del Mirandés. Otros nombres ubicados sobre la mesa de la dirección deportiva son de sobra conocidos en el Principado de Asturias. El extécnico del Sporting David Gallego o los azules Javi Rozada o Jon Pérez Bolo son alguno de los futuribles de los que más se está hablando en Miranda. Para comenzar la semana, la sesión del Mirandés ha sido guiada por el analista Antxón Muneta. Desde tierras burgalesas se confía en una resolución próxima de la situación para que el nuevo entrenador pueda hacerse cargo de la sesión del martes. Pero no es el único problema. 

Otros años había conseguido edificar su fortaleza en Anduva. Alejado de Miranda por obras forzosas, el periplo en Mendizorroza no le está sentando bien al Mirandés. El equipo burgalés es el peor local de la categoría. Solo ha sido capaz de sumar un punto de los 15 que ha disputado en la casa del Alavés. Con el exilio vigente hasta enero –si todo va en tiempo y forma– no está consiguiendo adaptarse a su nuevo hogar. El ambiente es mucho más frío que en Anduva y las entradas a los partidos se están resintiendo. También, por las medidas propuestas entre Alavés y Mirandés para evitar grandes desplazamientos. Es el caso de la Mareona en este viernes. 

Por cercanía, podría tratarse de uno de los viajes más asequibles para la afición del Sporting en lo que va de temporada. 3 horas y 20 minutos separan Gijón de Vitoria. Además, un partido de viernes siempre es un buen aliciente para los seguidores que quieran aprovechar la cita para estirar el fin de semana. No obstante, las entradas son escasas. El Mirandés ha enviado 387 entradas a la que se suman los compromisos publicitarios pactados entre clubes. La demanda rojiblanca ha superado la oferta, con creces. Para aquellos que confiaban en hacerse con una entrada en el propio estadio, el Mirandés ha puesto un dique. 

"El Club Deportivo Mirandés en cumplimiento de los artículos 6 y 7 del Capítulo II, así como los artículos 8 y 9 del Capítulo III de la Ley 19/2007 contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, informa que, con motivo de este próximo encuentro en el estadio alternativo de Mendizorrotza, se aplicarán una serie de medidas especiales en materia de seguridad y acceso al recinto deportivo. El estadio alternativo de Mendizorrotza no se encuentra habilitado en su totalidad, por lo que la venta será exclusiva para abonados del CD Mirandés y Deportivo Alavés (...) Todas las entradas serán nominativas (...) Recomendamos a la afición visitante no realizar el desplazamiento salvo que cuenten con una entrada confirmada para acceder al estadio", ha comunicado el Mirandés en sus medios oficiales. Por tanto, no dispondrá la Mareona de entradas a excepción de las enviadas a Gijón.