Todo un mini-derbi en El Requexón: La esencia de Mareo llena el Marino de Luanco
13 jugadores de la plantilla del Marino de Luanco, dirigida por el exrojiblanco Sergio Sánchez, han pasado por Mareo y buscarán romper este sábado la racha del Vetusta
Killer Asturias
El ascenso del Real Oviedo y la continuidad del Sporting de Gijón en Segunda división privó a la región de vivir un nuevo capítulo del duelo de mayor rivalidad que el fútbol regional puede ofrecer. Asturias cuenta con representación en las tres primeras categorías nacionales por primera vez desde la remodelación de los diferentes peldaños del fútbol nacional, algo que eleva el nivel pero también priva de duelos de rivalidad regional de máximo nivel. No ocurre lo mismo en Segunda RFEF. Lo de este sábado en El Requexón será lo más parecido a un 'mini-derbi' entre Oviedo y Sporting. Y es que el Marino de Luanco tirará de corazón de Mareo.
Son los dos equipos de la región con mejor inicio de temporada. El Real Oviedo Vetusta no conoce la derrota tras el ascenso y estira su racha de 38 partidos consecutivos llevándose puntos a casa. El conjunto de Roberto Aguirre buscará seguir con su gran dinámica este sábado en casa. Enfrente, un Marino de Luanco que, tras caer en la primera jornada, no ha hecho más que sumar. Más allá de la motivación de quebrar la racha ovetense e igualar a puntos al Vetusta en la clasificación, en Miramar se respira un ambiente diferente a lo largo de la semana.
"Es más fácil contar a los que no han pasado por Mareo que a los que sí". La voz que lo explica es la de Sergio Sánchez. El entrenador del Marino de Luanco conoce al Sporting y a su cantera como el que conoce a su familia. Canterano, jugador del primer equipo y técnico de Mareo, el técnico asumió este verano por segunda vez las riendas del club de Gozón. Lo hizo para dirigir a una plantilla de caras conocidas para todo aquel que haya seguido la evolución de la cantera del Sporting de Gijón en los últimos años. Hasta 13 jugadores con pasado en Mareo forman la plantilla del Marino de Luanco. Una plantilla con ganas de Requexón.

Los hay ilustres. A sus 38 años, Alberto Lora sigue disfrutando del fútbol en Miramar. Lo hace en una posición diferente a la que ocupaba en El Molinón, pero con el alma de siempre. Dos goles ya lucen en los registros de su temporada. Como uno de los pesos pesados de las alineaciones de Sergio Sánchez, también aparece otro ilustre de Mareo. El portero Dennis Díaz ha comenzado la temporada con grandes registros individuales. Llegará a El Requexón tras encadenar dos porterías a cero. Este año suma cuatro en seis partidos. Casi nada. "Tenemos muchas ganas de ganar en El Requexón para seguir en la parte de arriba. Y hacerlo ante un equipo que lleva tiempo sin conocer la derrota, pues más", explica el portero gijonés antes del partido.
Junto a ellos, también disfruta del fútbol en casa Pedro Orfila. El luanquín vive su segunda temporada en el equipo de su pueblo tras toda una carrera llena de fútbol que le llevó a jugar en el primer equipo del Sporting de Gijón. Con inicio en Mareo, claro. No son los únicos que llegaron al primer equipo rojiblanco. César García, peleando contra las lesiones desde hace tiempo, también llegó a tocar El Molinón de la mano de David Gallego. A las puertas se quedaron Pelayo Pérez, gran capitán del Sporting B al que las lesiones le privaron de dar el salto al máximo escalón, o Fer Somolinos.
El caso del central gijonés no deja de ser curioso. Su progresión se veía venir desde las categorías más inferiores. Por capacidades, su papel estaba llamado a estar arriba. Tras años de filial, su destino pasó por el Deportivo Fabril. Compitió bien en Galicia y decidió cumplir el sueño de estudiar en Estados Unidos. Una vez regresó, la llamada de Sergio Sánchez –gran valedor del central– le convenció para formar parte de un vestuario con mucho conocido. En Segunda RFEF está rindiendo a un gran nivel. "Me tomo este año como importante a nivel personal. Quiero dar mi mejor nivel en Luanco y demostrar de lo que soy capaz", explicó este jueves en Radio Marca Asturias un gijonés que llegó a ir convocado con el primer equipo, que hizo parte de la pretemporada con Abelardo, pero que terminó saliendo de su club.
Borja Álvarez, Diego Díaz, Berto, Nel, Íñigo Villaldea o Tomás Fuentes redondean la lista de jugadores que completaron formación en Mareo y ahora conforman la plantilla del Marino. Cierra la lista Marti. El canterano del Sporting de Gijón se encuentra cedido en el Marino de Luanco. La Tercera RFEF se le quedaba pequeña tras un año en el que destacó en el filial. Lo hizo partiendo de carrilero, una posición en la que suele alternale Sergio Sánchez. La gran ventaja del técnico del Marino de Luanco es que ya ha coincidido de forma previa con muchos de los jugadores que ahora encuentra en Miramar. Con Lora lo hizo como jugador. "¿Qué se le corrige a Lora? Lo bueno es que suele hacerlo todo bien...", bromea el de Carbayín.
Buscará el Marino de Luanco ser el primero capaz de tumbar al Real Oviedo Vetusta más de un año después. De hacerlo, los gozoniegos igualarían en puntos al filial carbayón en la zona noble de la clasificación de Segunda RFEF. Es un año ilusionante en Miramar y eso se respira en el ambiente. También el sportinguismo de la gran mayoría de componentes del vestuario del Marino. De ahí que lo de este sábado sea un partido diferente.