Borja Jiménez: "Esta es una plantilla compensada y con mucha igualdad"
El entrenador del Sporting de Gijón no despejó la duda de Guille Rosas y reconoció la emoción de volver a Valladolid: "Este verano hubo la posibilidad y es algo público. Se lo agradecí a ellos"
Luis Manso
Segunda jornada para Borja Jiménez. El técnico abulense se enfrentará en Valladolid a su pasado y a su presente. Formado en la cantera pucela, tanteado este verano para regresar y focalizado en conseguir retos con el Sporting de Gijón. Borja Jiménez despachó en la previa todas las claves de un partido intenso en el que seguir con la línea del partido ante el Racing. Desgranó el entrenador a su plantilla, destacó a Juan Otero y puso sobre la mesa la posible titularidad de Iker Martínez.
Guille Rosas y Curbelo: “Guille no ha entrenado durante la semana con el grupo. Ha estado entrenando aparte pero mañana creemos que podrá participar con molestias pero sin nada importante. Eric ha entrenado hoy, hemos descartado que hubiese lesión y hoy ha entrenado con normalidad. Espero que estén todos disponibles”.
Posibilidad de Iker Martínez: “Iker lo pude hacer perfectamente también. Ha hecho la semana entera con nosotros y es otra de las variantes que tenemos”.
La semana: “Tuvimos una semana la anterior buena. Eres entrenador nuevo y los chicos tienen la sensación de algo diferente. Esta semana los hemos visto también con más aire con la victoria. Han sido dos semanas buenas de entrenos. La liberación ha sido más para ellos que lo que nos han demostrado, que han entrenado muy bien. Están todos disponibles, así que están haciendo las cosas bien en ese sentido”
El Valladolid: “Tienen características en común en que son dos equipos que te quitan tiempo cuando quieras construir. El Valladolid lo lleva más al extremo. Todos los equipos a los que se han enfrentado han tenido problemas en la fase de creación. Estamos buscando un poco eso, ver en que momento podemos encontrar y que jugadores para atacar en la última línea, porque ahí somos de los más talentosos de la categoría. Nos queda el entreno de mañana para ajustar unas cosas”.
Volver a Valladolid: “Valladolid es un sitio muy especial, la considero mi segunda casa porque empece muy joven a entrenar ahí, hace más o menos diez años. Me dieron la oportunidad de entrenar en el fútbol profesional y parte de mi familia es de Valladolid. Es cierto que este verano hubo la posibilidad y es algo público. Se lo agradecí a ellos. He visto fútbol en directo ahí y me han tratado muy bien. Lo siento un poco casa. Las dos veces que fui como rival hemos empatadlo, mañana espero ganar. Lo que me hizo no decantarme ahí era un tema de tiempos. Ellos se decantaron por Almada”
Defender los marcadores: “Yo esto es una pelea que tengo con todo el mundo. Intento demostrar que lo que nos pasa les pasa a todos los equipos del mundo, de esta categoría. Cuando un equipo va ganando acaba defendiendo cerca de su área. Son cosas muy normales. Ojalá tengamos partidos como los del otro día en los que tengamos que sufrir y acaben con ese resultado. No es fácil ganar en esta categoría. Es algo muy natural que cuando vas ganando acabes defendiendo. No lo extrapolo, entiendo que vosotros por el pasado más reciente tengáis esa sensación. Vi al equipo cómodo en los últimos minutos. Las sensaciones de agobio en los minutos finales cuando el resultado esta apretado se van a ver siempre”.
La zona media del campo: “Incluiría también a César en esos mediocampistas, porque lo puede hacer más lejos de los mediocentros y cerca de los delanteros, pero también puede ser un 8 cuando juguemos con dos delanteros. Muy competitivo. Jesús ya está en la última fase, Loum tiene mejores sensaciones, Nacho no lo voy a descubrir yo que tiene un nivel muy alto, y Corredera y Justin estuvieron muy bien el otro día. Estoy seguro de que jugaremos con tres centrocampistas en algún momento”.
Minutos ganando y los cambios: “Las dos estadísticas van relacionadas, sin la primera la segunda es imposible. No tuve esa percepción, quizás porque era mi primera semana pero no vi esa sensación en los jugadores. El análisis de los datos hay que hacerlos con un volumen más grandes de partidos y de situaciones de juego para que realmente te puede dar algún ítem que pueda ser relevante. Ese es uno porque el equipo se ha puesto por delante en la mayoría de equipos, pero el equipo tiene la capacidad de hacer el 2-0 cuando vas 1-0. Son cosas que se están dando y que el otro día ya le dimos la vuelta. Espero que sea un punto final durante mucho tiempo. No quiero darle muchas más vueltas”.
El Sporting que quiere: “Mi idea ojalá sea ver un Sporting durante más minutos del que vimos la primera parte con nuestra afición. Ojalá en Valladolid lo podamos hacer más tiempo, siendo más presionantes y ofensivos, con ataques más largos, aunque la inercia de nuestros futbolistas es ataques rápidos. Llevamos aquí 8 días y tenemos mucho margen para hacer cosas diferentes”.
Cambio de sistema: “No solo hemos planteado porque tenemos perfiles de futbolistas que lo pueden hacer en esa línea de 3 y de 5. Es una de las variantes que hemos trabajado y que trabajaremos durante todo el año. Para sentirte más cómodo defendiendo no para hundirte atrás. Será una variante que seguro que veremos durante el año porque da mucho resultado en esta categoría”.
Faceta ofensiva en la presión: “Queremos ser agresivos en los momentos de presión, tenemos que ver en que momentos porque hay condicionantes de los partidos. Siempre habrá ese pequeño cambio. Es una idea que tenemos muy clara, la de ser verticales, que el rival tenga poco tiempo el balón y que cuando lo haga sea incómodo”.
La unidad A y la unidad B: “Hay bastantes más jugadores de 12 o 13 que esos grupos que hacéis. Hay futbolistas que tienen que mejorar su rendimiento, está claro, pero es una plantilla compensada con mucha igualdad en muchos puestos. Ya había hablado esto en muchas ocasiones, y se que es muy recurrente porque lo preguntais en cada previa y cada post partido. Hay que centrarse en sacarles el máximo rendimiento. Para mí es muy pronto, estoy todavía en ese proceso de conocer a todos los futbolistas y saber en qué contexto van a sacar su mejor rendimiento, y es lo que tenemos que hacer como cuerpo técnico”.
Juan Otero: “Yo a Juan le pido que siga haciendo las cosas como hasta ahora. Aporta muchísimo al grupo. Si lleva siente asistencias es que el resto tienen gol. Ni a mi ni a el le preocupa. Es un jugador muy potente, con muy buen golpeo, y yo he intentado firmarlo alguna que otra vez porque me parece un futbolista de mucho talento. No es solo hacer goles, es el compromiso con el club. Yo valoro más eso que el acierto de cara a puerta, que el otro día tampoco creo que tuviese ninguna muy clara, pero genera mucho a los compañeros”.
Jesús Bernal: “Ahora ya en poquito tiempo. Jesús ya quiere hacer todo. Desde los servicios médicos y nuestra parte le sacamos, no porque no este preparado sino porque hay mucha incertidumbre. Está en la última fase y esperemos que sea cuestión de semanas que le veamos en las convocatoria. No os quiero decir una dos o tres semanas porque no lo he hablado con los servicios médicos, pero está muy cerca”.
Más del Valladolid: “La victoria les hace coger aire también , me gusta estar informado de todo lo que les ocurre en los clubs. Es un recién descendido y tiene mucha exigencia. Dos de los tres descendidos suelen ascender. Tiene ese nivel de exigencia igual que el Leganés y Las Palmas, quizás tienen más posibilidades por los límites salariales, pero hay que triarles a la cara y saber que podemos ganarles perfectamente. No podemos tener miedo a ningún rival independientemente de lo que ocurra. El mensaje va a ser siempre el mismo. Representamos un escudo que tiene que sentirse ganador siempre”.
¿Mucho control de Mareo?: “No, te mentiría. Tenemos mucha información pero no que hayan percibido mis ojos, que es lo importante. Hay jugadores de talento en Mareo, como siempre, pero para mi no es mas el jugar o entrenar, es el mantenerte. Hay que llegar preparado porque sino te echan. Salen talentos que con 17 años los ves competir y pensamos que nuestros hijos tienen que jugar en primera a esa edad y Noé s así. Hay que tener paciencia, porque el proceso a la inversa de estar arriba y bajar es muy duro. El otro día nos coincidió el filial, el juvenil ya lo he visto, nuestro objetivo es verlos un poco a todos. Salvo que alguno tenga la valentía de echar la puerta abajo hay que respetar los roles y a los futbolistas y que no sea cuestión de dos días, que sean capaz de mantenerse. Es un paso que hay que valorar y decidir y tomar con esa consecuencia de que no hay vuelta a atrás”.
Apelación por Kevin: “Es muy difícil que quiten tarjetas, seguimos con esa experiencia. El club ha hecho ese recurso porque creemos que tenemos razón y ademas Kevin es uno de nuestros capitanes y tiene mucha importancia, no os haceis a la idea. Por las fechas en las que estamos no creo que cambie mucho”.
Oscar Cortés: “Oscar es un jugador de uno contra uno, con capacidad de desborde en los dos perfiles, es dinámico , con cambios de dirección. El otro día no entra por la línea de 5 con Pablo por delante. Es un futbolista que cuando tengamos que dar amplitud al campo, ya sea de inicio o con el partido comenzado tiene posibilidades. También ha coincidido que ahora Duba lo está haciendo con muy buenos números. Es un chico muy trabajador, apadrinado también con Juan. Es un gran cambio entre el fútbol escocés y español. No es un tema de aprendizaje ni adaptación. Nosotros decimos sacarlo de inicio o con el partido comenzado porque tiene muchas ganas y está preparado”.