Un Molinón que impone "respeto" en Eibar: El trampolín armero para el domingo
Beñat San José. antiguo entrenador del Atlas del Grupo Orlegi, buscará en El Molinón su primera victoria como visitante de la temporada tras solo haber sumado uun punto lejos de Ipurúa
Atlas FC
Un empate. Es el único botín positivo que ha sido capaz de extraer el Eibar de sus excursiones lejos de Ipurúa. Una racha a la que hará frente el Sporting de Gijón, con los fantasmas de lo vivido ante el Mirandés en el recuerdo más reciente. No había ganado como local el equipo jabato esta temporada y lo consiguió ante el equipo de Borja Jiménez. Lejos de achantarse, el entrenador abulense escapa de las rachas y del miedo que pueda generar este tipo de datos antes de la visita del Eibar a El Molinón.
"La semana pasada nos enfrentamos al peor local de la liga y nos ganó. Los datos no me dicen absolutamente nada. Viene de ganar el último partido, dándole la vuelta al resultado dos veces, que no es nada fácil. Con un entrenador con el que lleva casi un año desde que llegó Beñat", explicaba este viernes Borja Jiménez, ajeno a los registros del Eibar cada vez que se monta en el autobús.
Desde que sacara un punto de La Rosaleda en la jornada 1, el Eibar no ha sido capaz de volverse a tierras armeras con nada positivo. Cinco derrotas consecutivas ante Huesca, Cádiz, Ceuta, Las Palmas y Almería es el balance con el que se presentará el conjunto de Beñat San José en Gijón. Persigue el técnico el primer triunfo como visitante de la temporada ante un equipo cuya propiedad no le resulta desconocida. San José fue el técnico de Atlas entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024. El vasco fue reclutado por el Grupo Orlegi para dirigir al equipo de Guadalajara.
Una vez concluida la experiencia en México, Beñat San José asumió el reto del Eibar el curso pasado. En los 15 partidos de la temporada anterior, solo concedió dos derrotas. Una dinámica que no ha podido mantener este año, con una mala dinámica como visitante que ahora buscará romper en El Molinón. El Eibar llegará con bajas, como Guruzeta o Peru Nolaskoain, pero con la intención de romper su racha.
"Es una oportunidad espectacular para reivindicarnos. Es un escenario que respetamos mucho. Respetamos mucho la historia del Sporting de Gijón. Todo lo que conlleva su nombre no hay que quitarle nada de ese reconocimiento, pero nosotros tenemos mucha fuerza también", explicó el vasco este viernes en la previa del partido en El Molinón. Consciente de la dinámica de su equipo, pero conocedor de que un escenario como Gijón puede resultar el mejor trampolín para salir de la racha. "Es un rival que tiene muy buenos jugadores, de muy buen pie en la creación y arriba tiene bastante pegada. Todo eso se une al club y el cómo es históricamente. También la fuerza que tiene con la gente en su estadio, pero a nosotros eso también nos motiva mucho", añadió sobre el Sporting.
Convocada la Junta General de accionistas
A un mes vista, el Sporting ha convocado su Junta General Ordinaria anual. Una cita en la que se pondrán sobre la mesa las cifras económicas de la entidad y se someterán a debate con los accionistas. El encuentro se celebrará el próximo 15 de diciembre de 2025. Sobre la mesa, el posible regreso a Gijón de Alejandro Irarragorri una vez finalizado su litigio judicial en México. A la anterior junta, extraordinaria en aquel caso, no pudo acudir por problemas de agenda.
El orden del día será el siguiente:
Primero.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales e informe de gestión, auditadas por BDO Auditores, S.L.P., relativas al ejercicio 2024/2025, terminado a fecha 30 de junio de 2025. Examen del presupuesto del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado a fecha 30 de junio de 2025.
Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, de la gestión del Consejo de Administración referida al ejercicio cerrado a fecha 30 de junio de 2025.
Cuarto.- Delegación de facultades en el Consejo de Administración para formalizar, interpretar, subsanar y ejecutar los anteriores acuerdos.
Quinto.- Ruegos y preguntas.
Sexto.- Aprobación del acta de la Junta en cualquiera de las modalidades previstas en la Ley.