Un verano diferente en cuanto a capacidad y a persuasión

El Sporting ha pasado del decimoséptimo puesto al quinto, con el repunte económico que eso supondrá a la hora del reparto televisivo

Imagen
Gerardo García
Gerardo García, junto a Odín Vite, en Mareo
Lun, 17/06/2024 - 15:19

El Sporting de Gijón ha dado un paso al frente. A nadie se le escapa el repunte rojiblanco en esta temporada. De salvar la categoría a duras penas durante dos cursos consecutivos, la entidad gijonesa conseguía meter su nombre en el quinto puesto. Una situación de privilegio dejando por detrás a 17 conjuntos en la clasificación final. Algo que tendrá su doble repercusión de cara a las negociaciones que tendrá que comenzar el club para conformar su próxima plantilla. 

La victoria en Elda certificaba el quinto puesto del Sporting de Gijón al término del año. Una subida de 11 puestos en comparación con lo vivido en la temporada 2022-2023 que tendrá su eco a la hora de afrontar el mercado de fichajes. De una manera doble. Por un lado, en lo económico. El Sporting verá aumentado su tope salarial en función del reparto televisivo en relación a la clasificación. De los fondos que la liga reparte entre los equipos en Segunda división, el 70% se reparte de forma unificada entre los 22 clubes de la categoría. El 30% restante se distribuirá en función de dos conceptos y ahí sale ganando el conjunto gijonés. 

Por un lado, la clasificación. El reparto empieza de un 15,45% para el primer clasificado hasta el 0,23% que se lleva el colista. Además, la parte restante se adjudica en función de la implantación social de cada club. Un tercio se reparte en función de la media de la recaudación lograda por taquillas y abonos durante las últimas cinco temporadas, algo en lo que el Sporting también ha subido en comparación con los últimos cursos, logrando grandes registros en el 'ticketing'. Los dos tercios restantes se reparten en función de las audiencias televisivas. En este caso, el conjunto gijonés ha disputado pocos partidos fuera del fin de semana, algo que merma este reparto.

El curso pasado, el Sporting fue el noveno en este reparto, con un ingreso de 6,99 millones de euros. Una cifra que aumentará notoriamente esta temporada. Sin ir más lejos, hace dos cursos los rojiblancos recibieron 8,33 millones de euros a pesar de no haber estado en la zona alta de la tabla. Con el quinto puesto en la mano, el Sporting se verá recompensado.  

Más allá del mayor músculo económico del que podrá disponer el Sporting de Gijón a la hora de afrontar el mercado de fichajes, la persuasión también entra en juego. Para la dirección deportiva del conjunto gijonés resultará más sencillo entablar conversaciones y persuadir futbolistas con el reciente curso en la mano. El gran año de los de Ramírez ha sido muy valorado en la categoría, poniendo sobre la mesa la capacidad rojiblanca de levantarse tras dos años complicados y estar muy cerca de conseguir el objetivo del ascenso de categoría. 

Con esta tesitura, tuvo que 'luchar' la dirección deportiva el verano pasado. Los esfuerzos del Sporting a la hora de convencer futbolistas se centraron en trasladar un proyecto al que, por aquel entonces, no avalaban los resultados. Algo que ha cambiado y cambiará para este verano. El conjunto gijonés tiene un buen aval a la hora de entablar conversaciones. Un quinto puesto sin premio final pero que tiene su recompensa de cara al futuro.