La Crónica: Un buen Sporting se sabotea a sí mismo
El equipo de Albés despachó una buena actuación ante el Almería, pero volvió a pagar muy caros errores individuales para no sumar de tres
LaLiga
El partido, incluso la temporada, del Sporting de Gijón se puede resumir con la última acción de Luis Suárez. Rocambolesco, difícil de creer si no lo ves, extraño. Adjetivos encajan muchos. El equipo de Rubén Albés mostró una de sus mejores caras de la temporada para plantar cara a todo un Almería y solo los errores individuales, graves y grotescos, complicaron la tarea. Un error de Yáñez, que terminó siendo de los mejores, le abrió el partido al equipo de Rubi. En la segunda parte, menos juego y más acierto con un penalti de Caicedo. El Sporting encadenó su tercer empate consecutivo y no puede dar el golpe. Todo después de un partido tan bueno como raro.
Empezó el Sporting mordiendo. Lo que le hacía falta a El Molinón para enchufarse en una noche importante. Varios saques de esquina ampararon el gran comienzo del equipo gijonés, modificado en sistema con dos delanteros más referenciales y con la novedad de Kevin Vázquez en el lateral. El Almería no se enteraba de la fiesta ante un Sporting presionante que no dejaba salir a los de Rubi. Fue mucho dominio local para abrir boca, atronador. Encerrando al Almería contra su portería, seguía llegando con facilidad el cuadro de Albés. La primera fue para Nico Serrano tras una de las jugadas de agobio de los locales. Una de tantas.
No bajaba el pistón el Sporting, que completaba el mejor inicio de partido de la temporada. A balón parado, Dubasin pudo descorchar el marcador con una falta sobre la frontal. El disparo impactó en la barrera y obligó a una rectificación perfecta de Maximiano para evitar el tanto. En la segunda jugada, Kevin Vázquez la cruzó en un pase que no se encontró a nadie. Era un comienzo soberbio del Sporting cuando más falta hacía. Pero faltar, faltaron goles.
Empezó a salir el Almería del vestuario en torno al minuto 30. Y con mucho menos, hizo mucho más peligro. La primera de Robertone ya se convertía en la más clara por el momento. Primera triangulación y Robertone terminó enviando el balón al larguero de Yáñez. El portero rojiblanco observó la trayectoria del esférico, deseoso de que el palo se aliara con su posición. Algo que tuvo que defender en la siguiente. Apareció la cabeza privilegiada de Luis Suárez dispuesto a marcar en el segundo palo. A bocajarro, reapareció la versión valenciana de Yáñez. Parada de mérito sobre la línea para salvaguardar la cuenta rojiblanca.
Antes del descanso, tuvo la última el Sporting antes del desastre. Ocasión de Kevin Vázquez tras el enésimo córner de los de Albés. Pero el guion del partido era el de la temporada. Si algo le podía salir más a este equipo, le va a salir. Un balón atrás se le hizo bola a Yáñez. De héroe a villano. No fue capaz de quitárselo de encima ante la presión de Robertone, le cayó el balón a Luis Suárez que no perdonó. Como va a perdonar. El jarro de agua fría en El Molinón fue digno de un congelador industrial. Gélido.
Nació la segunda parte con los ecos de lo sucedido al acabar la primera. Además, con Róber Pier quedándose dentro por un problema físico. El miedo seguía inmerso en El Molinón y el Almería no permitió al Sporting salir tan bravo de la caseta. Seguía el run-run cada vez que la pelota le caía cerca a Yáñez. Se empezó a parecer más el equipo de Albés al de las últimas semanas y ahí aparecía el problema. Ante los males, soluciones. De un balón largo exquisito de Pablo García rascó un penalti Dubasin. Desde los once metros, Caicedo ametralló.
Con media hora por delante, el partido era otro. Las fuerzas se igualaron y Rubén Yáñez quiso lavar su imagen. Lo hizo con una de las salvajadas de la temporada. A un metro de la portería, el remate de Yáñez lo rechazo contra el larguero el portero rojiblanco. Hizo lo mismo en el rechace con una parada sobrenatural. Un suspiro recorrió El Molinón antes de aplaudir a rabiar a su portero. También fue ovacionado el regreso de Gaspar Campos. Para aplaudir, a pesar de vestir otra camiseta, lo de Luis Suárez. Con un control magnífico se dibujó su gol, el fuera de juego se lo negó.
Enloqueció el partido, los cambios y Albés. Dotor, Guille Rosas y Campuzano cambiaron la cara del Sporting en ataque. Buscaba Albés refrescar el frente ofensivo y una de las primeras del catalán se convirtió en oro. Robó ante Kaiky, el cuarto árbitro le chivó la infracción al colegiado que procedió a expulsar al central del Almería. Con el Sporting siendo uno más, en el descuento se lo pudo llevar el equipo de Rubi. Fue en una jugada tan rara de explicar como difícil de representar. Todo se puede definir en un mano a mano de interminable que, por suerte, quedó en nada.
- Rubén Albés (Entrenador/a)
- 1 Yáñez
- 20 Kevin Vázquez
- 15 Maras
- 4 Róber Pier
- 22 Diego Sánchez
- 6 Nacho Martín
- 10 Nacho Méndez
- 18 Gelabert
- 17 Dubasin
- 16 Caicedo
- 21 Nico Serrano
- 5 Pablo García
- 7 Gaspar Campos
- 12 Dotor
- 2 Guille Rosas
- 11 Campuzano
- Rubi (Entrenador/a)
- 1 Maximiano
- 18 Marc Pubill
- 4 Kaiky
- 3 Edgar González
- 5 Robertone
- 16 Radovanovic
- 24 Bruno Langa
- 6 Lopy
- 20 Centelles
- 12 Leo Baptistao
- 9 Luis Suárez
- 11 Arribas
- 17 Álex Pozo
- 2 Arnau
- 19 Marezi SC
Goles
0-1, minuto 43: Luis Suárez. 1-1, minuto 59: Caicedo (penalti).
Árbitro
El colegiado Galech Apezteguía, del comité navarro, amonestó a los locales Maras y Nico Serrano y a los visitantes Kaiky., al que expulsó con doble amonestación, Edgar y Langa.
Incidencias
Partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga Hypermotion disputado El Molinón-Enrique Castro Quini ante 20.046 espectadores.