La contradicción del mercado del Sporting y la de Garitano

El técnico no está consiguiendo la solidez que caracterizan a sus equipos. Orlegi tampoco está encontrando el resultado esperado en defensa

Imagen
Sporting
Varios jugadores del Sporting en Mareo.
Mié, 01/10/2025 - 20:58

Se invirtió fuerte en la propiedad de Jonatahn Dubasin y César Gelabert. También el Sporting de Gijón apostó alto por los fichajes de Álex Corredera, Lucas Perrin y Pablo Vázquez. De momento, no todas las prioridades de mercado están justificando las elecciones del Grupo Orlegi.

El Sporting se ha roto en los últimos partidos y lo ha hecho por causas ya conocidas. El presidente ejecutivo David Guerra mencionó el verano pasado, y en varias ocasiones, que el problema deportivo el curso pasado había estado atrás. La falta de solidez defensiva había mermado la competitividad de un equipo que, a juicio de muchos, también careció de personalidad.

De vuelta a la actualidad, precisamente esas dos debilidades están en boca de todos. Incluso en la del propio entrenador y el mencionado Corredera. El Sporting ha encajado 10 de los 11 goles que lleva en contra en las últimas cuatro jornadas. En las tres primeras solo había recibido uno, por lo que fue capaz de dejar su portería a cero en dos ocasiones. Eso sí, lo hizo curiosamente ante dos adversarios recién ascendidos. Probablemente, esos dos resultados positivas, esos dos encuentros sin encajar tuvieron su influencia para descartar el último fichaje, el del defensa zurdo polivalente.  

“Garitano nos aporta calma, seguridad y, sobre todo, ese orden que él quiere en sus equipos, aunque es verdad que estamos encajando muchos más goles en estas últimas jornadas”, dijo este miércoles Álex Corredera, consciente de que su entrenador no está cumpliendo una de las características que mejor define su estilo. Un rigor para el que el Sporting empleó una parte importante de su margen económico en la contratación de Pablo Vázquez y Lucas Perrin. Sin embargo, la hoja de ruta establecida se quedó incompleta ante la ausencia del último defensa que no se incorporó. Orlegi se relajó por el pleno de puntos justo antes del cierre del mercado.  

Los dos que sí llegaron, y que lo hicieron con la etiqueta de centrales titulares, no fueron capaces de sostener a los suyos en el plan de partido ideal. Con el 3-0 ante el Albacete se trataba de defender en bloque bajo, que no pasasen cosas, evitando riesgos o líneas adelantadas con las que sufren con tantos metros a sus espaldas. Tampoco tuvieron la ayuda de sus compañeros, desorientados y desbordados por la reacción del conjunto manchego.

“Con el 3-2 estábamos temblando”, admitió Garitano en sala de prensa, instantes después de haber señalado “falta de personalidad” en sus jugadores. Una insuficiencia que ya viene de atrás después de la salida de futbolistas que habían sido claves en los esquemas de Miguel Ángel Ramirez. Otro problema reiterado es la falta de armario de la plantilla rojiblanca, lo que se traduce en el escaso rendimiento de los suplentes que salen desde el banquillo. En ese sentido, las sanciones y lesiones reducen significativamente la competitividad del equipo.

Curbelo, a punto
Salvo imprevisto, Asier Garitano no solo recuperará a Álex Corredera y Guille Rosas. También podrá contar con Eric Curbelo, que esta semana se está entrenando junto al resto de sus compañeros. Por decisión del entrenador en las primeras jornadas, por su lesión de mediados de septiembre, el central canario todavía no ha sido titular esta campaña.