Arenas movedizas: Las notas del Sporting de Gijón ante el Huesca

Compitió el Sporting en la primera parte, pero se vino abajo en la recta final de la primera parte y mostró una cara B en el segundo tiempo para caer derrotado en El Alcoraz

Imagen
Sporting
Los jugadores del Sporting celebran el gol de Nacho Méndez
Lun, 31/03/2025 - 10:04

Se adentra el Sporting de Gijón en un terreno delicado. Para desgracia del seguidor medio del conjunto gijonés, no es un escenario desconocido en los últimos cuatro años. En tres de ellos pisó el Sporting un suelo nada firme con el peligro de ver caer el firme bajo sus pies. La derrota en Huesca justificó muchos de los males rojiblancos. Incapaz de competir durante un partido completo e incapaz de sumar una victoria. Da igual el escenario o el momento. No se acuerda el Sporting de ganar y el tiempo amenaza. Una victoria en la segunda vuelta tambalea los cimientos de un proyecto que nació torcido en cuanto a planificación y que no encuentra soluciones en el banquillo. En Killer Asturias, analizamos la actuación de los jugadores del Sporting en El Alcoraz. 

Christian Joel (4): Es un portero que siempre es protagonista. Por lo bueno o por lo malo. En Huesca dejó buenas intervenciones que mantuvieron la esperanza en puntuar. También dudas en las salidas. El segundo gol nace tras una falta que se pita en el 99,9% de los partidos. No obstante, parecía complicado que llegara al centro. Puede hacer algo más en el tercero. 

Guille Rosas (4): La primera mitad dio para optimismo. Guille Rosas recuperó una versión más ofensiva, acechando área rival y combinando con Dubasin como antaño. El miedo rojiblanco le hizo retroceder metros y disolverse en el partido. 

Maras (4): Pierde la marca en el segundo gol del Huesca. Y todo nace de una mala colocación a la hora de cubrir a un defensa tan atrevido en ataque como es Pulido. 

Olaetxea (4): Juega lastrado por la protección que debe llevar en el rostro. Algo que se evidencia más jugando como central. Se cargó con una amarilla por protestar y no se le vio cómodo en labores defensivas. 

Diego Sánchez (4): Diego es un gran defensa, posiblemente el más fiable que tiene el Sporting. Pero jugar de lateral lastra sus capacidades. El Huesca encontró el filón por su banda y lo aprovechó. En el primer gol no recupera la posición y rompe el fuera de juego. 

Nacho Martín (3): Se le hizo bola el partido. No encontró su momento, tampoco su hueco en el campo. Se le vio más incómodo de lo habitual y no fue capaz de sacar sus virtudes a relucir. 

Nacho Méndez (5): La cara opuesta de lo vivido hace 7 días. No se escondió de la situación, pidió balones en la primera parte y apareció para abrir el marcador. Fue el mejor de la primera parte y fue uno más dentro del desastre de la segunda. 

Dotor (3): Muy de puntillas por el partido. Pasó inadvertido durante los minutos que estuvo sobre el terreno de juego, participando muy poco en el juego ofensivo. 

Gelabert (4): Algo más que Dotor, pero tampoco la panacea. Se mostró más en el juego ofensivo, tirando de personalidad a la hora de recibir balones. Pero pecó de falta de acierto en las decisiones finales. 

Dubasin (4): Fue de los importantes en el Sporting y ni así le dio para aprobar. En los mejores momentos del equipo de Albés pasó más desapercibido. En la segunda parte, al revés. Se cocinó un nuevo penalti y lo intentó. 

Otero (3): No está en su mejor momento y, a pesar de fajarse más que nadie en el trabajo, no encuentra sus oportunidades. Volvió a marcar, pero solo ve portería de penalti. 

Los cambios: 

Nico Serrano (4): Llegó al Sporting para marcar diferencias y su rendimiento no está cumpliendo con las expectativas. Quizá salió a medio gas por problemas físicos, pero no es determinante en Segunda división como deseaba el Sporting en invierno. 

Caicedo (2): Desquició al sportinguismo durante sus minutos en el campo. No fue capaz de generar nada positivo en el ataque, mostró su peor cara. Tiene una jugada que es el reflejo de su temporada. Con espacio para correr a la contra, opta por ir al córner y encerrarse él solo. Así está el Sporting. 

Campuzano (S.C): Sin tiempo para aportar nada.