Borja Jiménez: "Necesitamos la mejor versión de todos para poder ganar"
El abulense ha analizado los errores individuales, el posible sustituto de Dubasin tras su lesión y la anómala situación del Andorra antes del enfrentamiento de este viernes
LUIS MANSO
El Sporting busca reencontrarse con su mejor versión. Borja Jiménez ha sido el primero en reconocer la urgencia de reencontrarse con la mejor imagen ofrecida por el conjunto rojiblanco si quieren sumar una nueva victoria tras una racha negativa de cuatro partidos sin ganar. El abulense ha analizado los errores individuales, el posible sustituto de Dubasin y la anómala situación del Andorra. Estas han sido sus palabras:
Sustituto de Dubasin: “Todavía seguimos dándole vueltas (risas). Buscaremos un recambio para estas semanas. Habrá alternativas para distintos jugadores. Es una buena oportunidad para evaluar y conocer el nivel de otros futbolistas que participaron menos. Estamos contentos y esperanzados en que pueda salir bien”.
¿Arrepentido de la gestión de su lesión?: “No, fue muy normal. Dubasin se hace daño en el entreno y viaja porque no está definida la lesión. La mañana siguiente el doctor determina que puede ser una lesión mayor de lo que esperábamos y no juega”.
Preparación del partido: “Poquito porque al final el martes teníamos la fatiga del partido, y nos queda el entreno de ayer y de hoy. Desde la tranquilidad, independientemente de los resultados. Ni cuando ganábamos ni ahora que no ganamos Esta categoría es así. La experiencia me dice cómo hay que comportarse estos momentos. Con la normalidad de tener dos sesiones para preparar un partido y decidir quiénes son los mejores y ganar”.
Álex Lozano: “Le veo como a todos los chicos que están con nosotros estas semanas. Los estamos conociendo de primera mano. Nuestra obligación es tener controlados a los chicos de cantera que nos pueden aportar. Igual que Nico, Manu y cualquier otro futbolista que valoramos de la misma manera”
¿Cambia el mensaje por los resultados?: “No, en mi presentación también hablo de 50 puntos. El discurso es parecido. La normalidad. Llegamos con el equipo con nueve puntos. Lo dije desde el primer día, teníamos que ser ambiciosos. Dije que en estos dos años estaríamos en disposición de pelear por el ascenso, pero el mensaje son los 50 puntos. Y una vez los tengamos poder aspirar a todo”.
Errores individuales: “No me preocupa. Sabemos que tenemos que estar al 100% para disputar los partidos. Es muy difícil que el futbolista esté siempre en su mejor versión. Cuando no lo estamos no tenemos la capacidad de ganar, y más fuera de casa. Eso hay que tenerlo muy claro todos, y se lo transmitimos a los futbolistas. Necesitamos la mejor versión de todos para poder ganar. La de los futbolistas y la de todos. Si un día no la tenemos perderemos. Lo tenemos claro. Ahora nos están penalizando demasiado errores individuales y lo estamos pagando. Hay que intentar no cometer esos errores para poder puntuar”.
Su percepción de la plantilla no cambia: “El análisis es el mismo que cuando me senté para elegir la opción de venir aquí. Ya sabía el perfil de plantilla, las debilidades y las virtudes. No me ha sorprendido nada de la plantilla y la confección porque ya había estudiado al equipo. Creo que podemos quedar quintos, cuartos, sextos… Sigo pensando lo mismo. Nuestro objetivo con 20 puntos no tiene que ser pensar en ser terceros, el objetivo tiene que ser a corto plazo porque no sabes que va a ocurrir. Para mi no tiene ningún sentido pensar en el play off. Pienso que hay que conseguir los 50 puntos para que no haya momentos de agobio de verte mas abajo que arriba. Hay que ser humildes en la creencia, y luego ambiciosos en querer ganar todos los días. Me he salido muy poco de ese discurso. Ascendimos en Leganés con el decimotercer presupuesto sin ser nuestro objetivo, y hay equipos con mayor presupuesto que no ascienden. Esto no va de tener mas o menos dinero, va de hacer las cosas bien. Hay que ser muy ambicioso, pero también realista y cauto con lo que queremos hacer. No tiene ningún sentido hablar de ello”.
La posición de Justin Smith: “También creemos que no fue su demarcación (la de extremo derecho). Para defender si lo hizo, pero era un jugador de dentro que tuviese llegada desde segunda línea por los problemas del Huesca en referenciar jugadores que llegaban en segunda línea. Sabíamos que era algo que hacia bien el Huesca, y Justin lo tenía. Puede ser una opción perfectamente que parta desde el carril central y juegue ahí”.
Estado de forma de Otero: “Mejor, con más sesiones de entrenamiento. Hablaremos luego y decidiremos para cuánto está y el minutje que puede tener sin correr ningún riesgo”.
Otro rival con técnico interino: “El Andorra tiene un perfil de juego muy marcado de este año y los anteriores. No creemos que haya mucha variante en cuanto a cómo entienden el futbol y cómo hacen las cosas independientemente de quién sea el entrenador. Por eso están madurando bien la decisión para acertar bien con el perfil. No creemos que haya muchas modificaciones. Lo hemos afrontado sabiendo lo que tenemos que hacer, es un equipo que domina a todos los rivales, te lleva a campo propio. Tienes que encontrar el momento justo para iniciar las presiones, y a partir de ahí tendrás muchos huecos para transitar. Es la dinámica del Andorra en estas 14 semanas. Nos encontraremos un equipo muy parecido”.
Titularidad de Curbelo: “Cuando tomamos la decisión ya lo estábamos valorando. Os lo dije cuando el partido de copa, nos mostró un gran nivel de confianza alto sobre si mismo. Está entrando muy bien, a un nivel muy alto, y por eso decidimos que podía entrar en el once. No es fácil, creemos que estuvo a buen nivel y estamos contentos de sumar otro futbolista más para nuestra causa”.
¿Cómo están anímicamente Cortés y Queipo?: “Es una pregunta más para ellos para saber como lo están asimilando. Oscar fue titular en Miranda. Dani es el que no ha participado con nosotros, pero cada vez le vemos mas cerca de poder hacerlo. Yo creo que desde la normalidad de una decisión técnica, como el doble lateral de Las Palmas. Son situaciones muy normales del día a día de un equipo”.
Carencias como visitante: “No creo que sea un problema de dejarse irse, no tendría sentido hacer 16 horas de autobus para no afrontar el partido con todas las ganas del mundo. Ya vemos que a los rivales les cuesta ganarnos aquí, y a nosotros nos pasa fuera. Fuera de casa hay que hacer 4-5 victorias a lo largo del año. Cuantas más hagas más posibilidades de fallar en casa, pero no es fácil. Con eso no quiero excusar, son dos partidos muy malos fuera de casa los de Mirandés y Huesca”.
Recuperar a Jesús Bernal: “Lo hicimos porque está en disposición de disputar los minutos que creemos que son buenos. Ya es un tema táctico más que otra cosa. Está apto y por eso el otro día participó. Lo podía haber hecho ya con anterioridad. Se dio ese día la circunstancia y estamos muy contentos con su vuelta después de casi un año de lesión. Es muy positivo para nosotros”
Falta de concentración: “Puede ser, pero hay muchos aspectos del juego para analizar que no ganes mas allá de la falta de concentración, sino seria muy sencillo. No estaríamos aquí los entrenadores, estarían otras personas que mantuviesen a los jugadores concentrados los 90 minutos. Estuvimos mal en líneas generales. Necesitamos la mejor versión de ellos, y de todo el mundo, para poder ganar en esta categoría. Cuando bajemos de ahí no tendremos esa capacidad”.
El rendimiento de los centrales: “Esperamos que suba el nivel de los centrales en cuanto a que esa competencia ya la tenían antes (del regreso de Curbelo). No creo que vaya a alterar mucho el estado de cómo se vean ellos. Pero que hay que aumentar el nivel defensivo es algo que lo vemos en los números y en el día a día. No hay que focalizar en la línea defensivo, porque el otro día encajamos un gol porque regalamos un gol con una mano. Hay muchas circunstancias, no es solo tema de los centrales. Hay que mejorar a nivel defensivo. A nivel ofensivo tenemos mas facilidad para hacer gol, pero en general a nivel defensivo los números son malos”.
¿Qué Andorra se espera?: “Pueden llevar el peso, sobre todo por como atacan, tienen mucha paciencia, buscan que te tengas que mover para buscar espacios. Es un partido que se puede asemejar en momentos al que tuvimos con el Racing o Las Palmas. Son equipos parecidos, con distintos niveles y diferencia en 3/4 para adelante, pero son muy agresivos. Tenemos que aprovechar muy bien nuestras situaciones. Hay que atacar no sé si mejor, pero de forma diferente a otros partidos. Hay que ir dando matices a lo que fue el ultimo partido, porque necesitamos reencontrar nuestra mejor versión ofensiva”.
Falta de gol de Amadou y Caicedo: “No me preocupa más, no me quiero quedar con la situaciones del otro día porque parece que quiero buscar excusas, pero es cierto que tuvimos ocasión de hacer gol. Me preocupa más que Amadou no pudiera hacer ningún remate, solo uno lejano. Me preocupan situaciones no puntuales sino del equipo. Yo no puedo pedirle a Jordy que lleve cuatro goles cuando le he dado 70 minutos. Es más culpa mía que suya. No me preocupa el número de goles, sino que no hayan podido hacer remates. Hay que mejorar muchas cosas. Ya sabéis que soy muy critico, cuando hacemos las cosas bien suelo ser mas cauto, pero cuando lo hacemos mal no me importa decirlo a ellos. Interiorizar que hemos estado mal es el primer paso para que no vuelva a ocurrir”.