¿Cómo ven al Oviedo desde fuera?: Edjogo y Román lo analizan
El análisis externo subraya carencias creativas, un cambio de entrenador sin efecto y un mercado de invierno lleno de presión
Escucha
Escucha las entrevistas completas a Alberto Edjogo y Miguel Ángel Román
El parón de selecciones permitió observar al Real Oviedo con una mirada distinta, menos emocional y más analítica. En Radio Marca Asturias, las voces de DAZN Alberto Edjogo y Miguel Ángel Román ofrecieron un retrato preciso del momento azul. Ambos coinciden en los mismos diagnósticos: falta de creatividad, dudas con el relevo en el banquillo y un proyecto que necesita reencontrar claridad cuanto antes.
Edjogo fue directo desde el primer punto: "El equipo tiene una dificultad de creatividad en tres cuartos de campo, que yo creo que es el principal debe". También subrayó la ausencia de un mediapunta natural. "Reina es un jugador que me gusta mucho, pero es un 8; en ningún caso es un 10", dijo, recordando que "la carencia creativa en la media punta se entiende que el club quería cubrirla con Santi Cazorla", aunque su situación física limita su impacto.
Miguel Ángel Román, por su parte, amplió el foco hacia la estructura del club. "Veo al club confundido. No digo los aficionados ni los jugadores; digo la gerencia", afirmó. Y añadió: "Algunas cosas que han llegado desde la propiedad son muy sorprendentes", sugiriendo que la incertidumbre no se queda solo en el área deportiva. Esa sensación también la vinculó al momento del banquillo: "El cambio de entrenador no ha supuesto nada. No ha habido efecto revulsivo", explicó, al tiempo que insistió en que "la situación en el momento de echar a Paunovic no era realmente de crisis".

En el terreno de juego, Edjogo destacó aspectos positivos —"el portero está bien, aunque ha sido demasiado protagonista"— y también la irrupción de Javi López y la solvencia de Carmo. Pero su conclusión fue clara: "Me falta un poquito de alegría en el equipo". Román, en una línea paralela, recordó la importancia del contexto competitivo: "El Real Oviedo es una de las plantillas más modestas de la categoría".
Hubo además una reflexión de peso sobre el mercado de invierno, introducida por Román con mucha prudencia: "El problema es la presión con la que el Oviedo va a firmar". Una frase que resume a la perfección el escenario: el club necesita reforzarse, pero cada movimiento estará condicionado por la urgencia deportiva, los resultados y el clima emocional que rodea al proyecto. Aun así, dejó una ventana abierta: "Arreglar, se puede arreglar. Esperanza hay".
En conjunto, las dos miradas externas coinciden: al Oviedo le faltan soluciones por dentro, le sobra ansiedad en momentos clave y debe recuperar estabilidad institucional para que la plantilla, una de las más modestas de la categoría, pueda competir con claridad. El mensaje final queda nítido: el equipo tiene margen de reacción, pero necesita decisiones firmes y victorias que devuelvan calma a un proyecto que no puede seguir navegando entre dudas.