David Guerra lo repasa todo: De la inyección de un millón de euros de Orlegi al mercado
El presidente ejecutivo del Sporting repasó toda la actualidad del club en una rueda de prensa extensa en la que dejó varios titulares
David Guerra compareció por segunda vez este miércoles en la sala de prensa de Mareo. En esta ocasión, era protagonista. El presidente ejecutivo del Sporting de Gijón salió al paso de un posible rumor de venta del club por parte del Grupo Orlegi, reconoció que se ha producido una inyección económica en este mercado invernal para poder realizar las dos incorporaciones y admitió errores en este y anteriores mercados. A lo largo de más de 40 minutos, lo repasó todo David Guerra. Aquí puedes leer al completo todas sus declaraciones.
Mensaje inicial: "Ha sido un mes entretenido. Era un buen momento para reflexionar sobre algunos temas. Salimos de un mercado con dos incorporaciones en las posiciones que queríamos y los futbolistas que nos habíamos marcado como prioridad. No nos han gustado los tiempos, pero no era posible. ¿Es esto para presumir? No creo que sea la palabra, tampoco la intención. Más allá de los objetivos, hemos logrado convencer entre todos a un futbolista que tenía pretendientes de Primera y Segunda que han estado hasta el último día intentando asaltar la operación".
Llegada de Nico: "Es un motivo para sentirse orgulloso de lo que es el Sporting. Toda la gente que siente cercano el club debería sentirse orgullosa de poder convencer a otros futbolistas que tenían otras propuestas mejores. ¿Cometemos errores? Seguro en los últimos mercados los ha habido, también aciertos, pero ha habido errores. El invierno es un mercado difícil. A veces nos dejamos llevar por el dramatismo. Cogemos la exigencia siempre y lo intentamos utilizar para avanzar. Pero ese pesimismo nos lleva a situaciones que parece que todo está mal. No buscamos construir en eso. Queremos tener las ideas claras y tener la confianza en todos. Vemos el trabajo y confiamos en que se van a hacer bien las cosas".
Apuesta de Orlegi: "Este proyecto es a medio-largo plazo. Orlegi no se va y el Sporting no está en venta. Cuando se juntan los malos resultados... Pero nunca creí que tuviera que salir a decirlo. No queda de más recalcarlo una vez más. Queríamos Mundial, queríamos muchos proyectos, pero lo que más queremos es el Sporting. Ha habido una inyección directa de capital desde Orlegi para ser competitivos en el mercado y en el futuro. Eso no me parece de alguien que no crea en el Sporting y en un proyecto a largo plazo, ni en el proyecto de esta temporada. No pensé que tenía que decirlo".
Situación del club: "Hemos vivido una racha de resultado que no nos han ayudado a que la situación se vieran con objetividad. Tenemos que analizar como está el club y quedarse como el equipo y el cuerpo técnico ha trabajado. Se puede analizar desde muchos lados, merecimos más pero da igual lo que merecieramos o no. Con esto tenemos que convivir. Miro con confianza como el cuerpo técnico ha sido exigente en los puntos para dar vuelta a la situación. También la plantilla, que nos ha llevado a lo más alto y que va a continuar en la senda para representarnos dentro y fuera".
Objetivo: "El objetivo es el mismo de siempre, el que va a tener el Sporting siempre, estar más arriba y es un objetivo de todos juntos. Aquí vamos todos juntos, al mercado, en el trabajo diario, de todos".
Afición: "A la afición poco se le puede decir, repetir lo de confiar, confiar y confiar. Que confíen en estos jugadores, cuerpo técnico, en lo que está haciendo el club y eso lo vemos en cada lugar. El otro día en Cornellana nos exigieron los peñistas y eso nos llama a la reflexión y a mejoras. Vimos la ilusión. Notamos que nos creían en el mensaje del mercado y nos da fuerzas para continuar. Si la afición está, que siempre está con el equipo, si estamos convencidos, todos caminamos en la misma dirección, este club no tiene límites".
Tras su intervención inicial, turno de preguntas:
El mercado: "Hemos sido todos juntos con el cuerpo técnico desde el mercado de verano. El extremo era algo que hubiera sido la guinda en verano, pero las circunstancias no daban para tener a ese futbolista. En invierno, por la lesión de Bernal, nos marcamos dos objetivos. El centro del campo, con unas características concretas, y el extremo. El interés con Nico ha sido de hace semanas y se ha conseguido. Ojalá los tiempos sean mejores en otro mercado, pero ahí tenemos que seguir apuntalándolo".
La plantilla: "Tenemos una gran plantilla, no se en que puesto está en la categoría. Se puede analizar desde muchos ángulos. Tenemos plantilla para competir con cualquiera. Si te relajas, te vuelve. Es una plantilla para competir con todos los equipos. También tenemos a uno de los mejores entrenadores de la categoría".
Inyección económica: "Es una inyección por encima del millón de euros. No voy a entrar en términos de estrategia, está comunicado con LaLiga y cumple los parámetros económicos. Es con la intención de reafirmar el compromiso con el proyecto, dando igual los resultados de diciembre".
Rubén Albés: "La estrategia es clara, es un entrenador que nos represente en su fútbol, en la búsqueda de la victoria y que trabajemos juntos. Han venido las elecciones, los cambios y las decisiones. No se lo digáis a Rubén, hablamos mucho todos los días. Hablamos mucho y claro. Es un gran entrenador, todos tenemos un reto por caminar. Hay que seguir trabajando conjuntamente para seguir representando al Sporting en el campo".
Caicedo: "No ha cumplido sus expectativas, tampoco. Cuando en verano todos estábamos de acuerdo en la relevancia, él era el más convencido de todos. Sabe que no se ha cumplido. Pero no podemos caer en que un día sea el toro y otro día lo queramos matar. No se puede esconder que no le están saliendo las cosas. Está poniendo todo de su parte para cambiarlo. Le ha costado, tiene una gran competencia en la posición. Teníamos claro que era parte del proyecto".
Salidas en invierno: "No ha habido ofertas".
Satisfacción en el Grupo: "No estamos satisfechos con la actualidad del club. Somos los primeros decepcionados pero hay cosas que no podemos controlar, que es el resultado. Podemos controlar el trabajo, a partir de ahí seguir. Queremos llevar al Sporting donde debe estar".
Carlos Dotor: "Se hizo antes que Nico, pero no fue al comienzo del mercado. Cuando aparece la situación de Bernal y también la negociación a tres bandas. Es lo que se dio en ese momento. ¿Podíamos haber apretado más? Probablemente no. Uno tiene que dejar salir y otro poder entrar.
Penalización si no juegan los cedidos: "Con el mister no hablo de esto. Los minutos se los tienen que ganar. Si finalmente surge como pensamos, estaremos alineados con las situaciones contractuales. O no. La prioridad es la parte deportiva. A partir de ahí veremos que es lo que parece".
Búsqueda de delantero: "Hemos ido alienados con el entrenador. La cuestión del gol es colectiva. Más en un estilo de juego como el nuestro. En ese compromiso, conformamos la plantilla. Por eso le hemos dado continuidad. Ha sido una decisión conjunta de todos".
Situación económica: "Tenemos un límite salarial. La salud del Sporting es buena, hemos conseguido incrementar los ingresos. Estamos en el medio largo plazo comprometidos con el club. El presente nos tiene que llevar por el futuro".
Inyección: "Era necesaria para poder acometer lo que queríamos"
Renovaciones: "Será momento de continuar con algunas abiertas y continuar las charlas. La prioridad ha sido el mercado por motivos propios, a partir de ahora continuaremos con otras conversaciones".
Propuesta para comprar el club: "Lo tengo que aclarar porque algunos han preguntado. Nosotros no hemos recibido nada. Igual en estos momentos aparecen estos temas que duden del futuro. Eso no va en contra de un grupo inversor, eso genera inestabilidad para el Sporting. Por eso lo digo, no hay nada detrás".
Manu García: "No tenemos al 100% la constancia. Queremos que se concrete la operación. No es algo directo que venga del traspaso, es un porcentaje que sale del montante final de la operación. Hay que esperar para ver si al club le corresponde algo".
El tope salarial: "Es una buena pregunta para el departamento del control económico de LaLiga. Cada uno de los clubes tiene su situación. Hay equipos que han recibidos ayudas tras el descenso, otros han inyectado dinero. Depende de muchos factores. Lo que hemos intentado es maximizar lo que depende de nosotros. Hasta donde hagan otros, el número que ofrece LaLiga es un número que pasa unos parámetros que no está 100% ligado al valor de la plantilla. No es una situación sencilla para valorar".
Nacho Méndez y Olaetxea: "Hablaremos con todos los jugadores que acaben contrato. Es una relación de confianza con las partes y el entorno. En el caso de Nacho, es sportinguista y le gustaría seguir aquí. Es nuestro capitán, me da mucha alegría que este año haya asumido el reto de ser capitán. Seguiremos en las conversaciones".
Futuro de Albés: "Nos hemos dado la palabra, lo que surja lo iremos caminando. Hablamos mucho. Cuando surja algo tendremos que hablarlo. El objetivo es ganar este fin de semana".
Relación afición-Orlegi: "Siempre la afición va a estar por encima de todo. Lo fue desde el primer día y seguirá siendo desde el futuro. La gente siempre ha estado. Que el año pasado se vivieran noches tan grandes en El Molinón es por eso. Sienten el club como propio y nuestro deseo es cumplir sus necesidades. Tenemos que representar y mejorar el club. La primera temporada estuvo cerca del colapso, la segunda nos salió bien y en la tercera también creemos que nos va a salir bien. Tenemos que estar juntos e ir en la misma dirección. La gente le requiere más al equipo y trabajamos para estar a la altura de lo que se nos está exigiendo".
Fracaso no entrar en play off: "Lo que tenemos que hacer es trabajar y pelear el objetivo. Ahí valoraremos lo que se ha hecho. Estamos saliendo de una ventana de resultados negativos. Lo bueno que tiene el fútbol es que tiene una reválida constante. A eso vamos".
Mareo: "Voy a ser objetivo. En la plantilla actual tenemos una base de futbolista que el año pasado nos llevó al play off. Ahí hay varios de diferentes generaciones de Mareo. Son 10 canteranos en una plantilla. Eso ha nutrido al club. ¿Todos los años van a salir 10? Es difícil de prever. Tenemos que seguir mejorando y seguir apostando por Mareo y su identidad. Ojalá seguir contando con chicos que nos puedan hacer mejores".
El Molinón: "La relación es buena. Hemos dado pasos desde las dos partes para avanzar juntos. El Molinón requiere reformas y el Ayuntamiento está en plan de mejoras. Están trabajando para reabrir las zonas que están cerradas. Seguirá el flujo de mejoras. Me queda claro que tenemos que avanzar de la mano".
La cantera: "Es una mirada que tiene que ir al medio-largo plazo. El Sporting Atlético está en una categoría que a todos nos gustaría que fuera superior. Pero el objetivo es el desarrollo de jugadores. Estos chicos necesitan competencia, seguir creciendo y seguir mejorando. Dentro de como nació el Sporting C tenemos una plataforma para poner al futbolista frente a los retos. Nos focalizamos mucho en el desarrollo del futbolista".
¿Por qué Ramírez no sigue en el Sporting?: "Las razones siguen siendo las mismas, fue de mutuo acuerdo. Es el pasado, en el presente tenemos a uno de los mejores entrenadores de la categoría".
Residencia: "Se ha incrementado la apuesta de jugadores. Son chicos jóvenes que tienen que adaptarse, alguno se nos cayó en el camino. Seguiremos apostando por ello. Algunos jugadores han demostrado el talento que tienen. Es un punto en el que hay que seguir mejorando. Se unen dos vías de desarrollo para el futbolista. La Residencia es un gran proyecto y hay que seguir apostando por él".
La grada visitante de El Molinón: "Tenemos que evaluar este y otras situaciones en el estadio. Hay varios actores implicados. Hay que ver que es lo que queremos, una de las propuestas será esta. Siempre priorizando la seguridad en el estadio".
¿Seguirá Dubasin al final de temporada?: "Veremos en junio. No hemos entrado en esta cuestión en concreto. Cuando llegue el momento tomaremos la decisión".