Dos estrenos para el mayor tesoro del Sporting de Gijón

Felipe Vega-Arango y Emilio Gutiérrez, conocedores del fútbol base del Sporting en anteriores etapas, serán los responsables de dirigir la Escuela de Fútbol de Mareo

Imagen
Óscar Garro
Óscar Garro, rodeado de jugadores en Mareo.
Mar, 27/05/2025 - 17:50

Se había fijado un plazo el Grupo Orlegi para empezar a ver resultados en el fútbol base. La llegada de Óscar Garro al mando de la Escuela de Fútbol de Mareo se dibujaba como un proyecto en vista a cuatro años. A las puertas de acabar el tercero de los cursos, el proyecto deportivo para la cantera del Sporting de Gijón saltaba por los aires. No se ha permitido la entidad rojiblanca consumir el plazo que se había fijado a la interna. La situación deportiva del Sporting demandaba cambios y la jefatura de Mareo cargaba responsabilidades. 

Óscar Garro abandona la Escuela de Fútbol tras tres años de trabajo, pocos resultados para el primer equipo y varios encontronazos sonados. La Asociación de Clubes del fútbol base gijonés, familiares de futbolistas o entrenadores de la base, sin ir más lejos. Junto a Garro, también sale de Mareo un Pedro Menéndez que llegó para aportar su experiencia en el fútbol base y cuyas apuestas no terminaron de surtir el efecto deseado. A rey muerto, rey puesto. 

Las elecciones para encabezar la parte más preciada del Sporting de Gijón son novedosas. Al menos, en cuanto a rol. Felipe Vega-Arango regresará al conjunto gijonés en el que ya estuvo hace más de diez años haciendo las veces de técnico auxiliar en el juvenil rojiblanco. Tras salir de Mareo en busca de una mayor proyección profesional, el asturiano hizo carrera como seleccionador. Hasta las Islas Salomón llegó a través del departamento de Proyectos Deportivos de LaLiga, convirtiéndose en parte de la dirección técnica del combinado nacional en 2017. Una vez asumido el cargo, logró grandes hazañas. Se quedó a dos partidos de clasificar a Salomón, número 142 en el ranking FIFA. al Mundial de 2022. 

Imagen
Felipe Vega-Arango

 
De destino exótico a destino exótico, Felipe Vega-Arango asumió las riendas de la selección de Papúa Nueva Guinea, con quien finalizó su relación hace unos días. La llamada del Sporting de Gijón, equipo que siempre ha marcado su trayectoria, hizo tomar las maletas con destino a casa. Ya había expresado su deseo de retornar a España en una entrevista concedida en Radio MARCA Asturias en 2023. Ahora, afrontará su mayor reto tras vivir dos experiencias internacionales completas. Sin embargo, el puesto es muy diferente al que dispondrá ahora en Mareo. Nunca había tenido un cargo así. 

Más de lo mismo para Emilio Gutiérrez. El gijonés se pondrá al frente del departamento de captación de la Escuela de Fútbol de Mareo. Tendrá voz, voto y toma de decisiones. Algo que en su etapa en Can Barça no podía hacer al completo, pasando numerosos informes de futbolistas que, posteriormente, requería una aprobación para la llegada final del jugador a la cantera del Barcelona. Su responsabilidad ahora será el último eslabón de la cadena rojiblanca, contando con un equipo de trabajo. De formar parte a liderar. Otro estreno para dirigir la Escuela de Fútbol de Mareo