El antecedente que no está, de momento, en el Sporting de Gijón

En todos los equipos en los que ha estado, Borja Jiménez ha contado con la figura de un delantero referencia con buenas cifras goleadoras, algo que contrasta con la actualidad del Sporting

Imagen
Goleadores
Miguel de la Fuente, Rubén Castro, José Arnaiz o Alberto Quiles, algunos de los 'hombres gol' de Borja
Jue, 09/10/2025 - 18:39

Un partido como el Sporting de Gijón-Racing de Santander de este fin de semana siempre tiene buen cartel. Las ganas de ver el duelo del domingo en El Molinón aumentan por lo que significa. El debut de Borja Jiménez al frente del banquillo del conjunto gijonés despierta expectación. Será complicado ver un cambio radical en el equipo rojiblanco tras encadenar cinco derrotas consecutivos. Pero intentará el técnico de Ávila que se empiece a notar su mano en el estreno ante su afición. Buscará seguridad defensiva y goles. Algo que le ha acompañado siempre en el camino. 

La carrera de Borja Jiménez se ha caracterizado por la presencia en sus plantillas de goles. De futbolistas de goles. Algo que deberá encontrar en el Sporting de Gijón. Con los delanteros puros de la plantilla del primer equipo sin goles en este inicio de temporada, será labor del abulense recuperar el olfato goleador de los hombres de arriba. Otero, Amadou y Caicedo siguen a cero. Algo raro para el nuevo entrenador. Y es que siempre ha contado con futbolistas que marcaron las diferencias en sus equipos a la hora de hablar de la portería rival. 

Desde su estreno en el Valladolid B, cogiendo las riendas del filial que dejaba Rubén Albés –cosas del destino–, Jiménez se ha visto arropado por la figura de un delantero de referencia. En el filial vallisoletano, los goles fueron cosa de José Arnaiz (11 tantos). En su año siguiente en el Izarra sería cosa de Pito Camacho con 10 dianas. 

Imagen
Claudio Medina

 
Su primer gran éxito en el Mirandés contó con un viejo conocido como artillero. Borja Jiménez estuvo escudado por los 12 goles que consiguió el exdelantero del Sporting Claudio Medina. El leonés, rival del conjunto gijonés en Copa del Rey dentro de unas semanas, tuvo grandes palabras para su antiguo entrenador en una entrevista reciente en Radio MARCA Asturias. Tras conseguir el ascenso y recalar en el Cartagena para volver a ascender, encontró en todo un referente del gol a su artillero de confianza. Antes de su salida, Rubén Castro ya había visto puerta en nueve ocasiones. Finalizó el año con 19. 

En el Deportivo de la Coruña, la cosa fue por dos. No consiguió el objetivo del ascenso, pero sí que elevó el nivel del ataque gallego. Alberto Quiles, con 18 goles, y Miku con 12 fueron las referencias ofensivas del conjunto deportivista. Finalizando en Leganés, la historia es conocida en Gijón. Los goles pepineros en el año del ascenso fueron cosa de Miguel de la Fuente. 13 goles consiguió el delantero pretendido por el Sporting. Con 12 también sumó a la causa, y de que manera, Diego García. 

Su única experiencia en Primera división es el único lunar. Fue la primera ocasión en la que Borja Jiménez no contó con un delantero con números superiores a las dos cifras. El máximo anotador de la plantilla del Leganés el curso pasado fue Dani Raba con 8 goles. El mencionado Miguel de la Fuente solo consiguió un tanto en la élite. Centrándose en el Sporting, Borja Jiménez busca encontrar en Gijón a 'su' Arnaiz, Claudio Medina, Rubén Castro o Alberto Quiles.