El apagón atrapó a Yáñez y Maras en el AVE

Los entrenamientos en Mareo se suspendieron, aunque la problemática en las comunicaciones impidió que el aviso llegara a todos los jugadores

Imagen
AVE
Lun, 28/04/2025 - 21:40

Un lunes para la historia. Lo ocurrido a lo largo de la jornada de este 28 de abril quedará en el recuerdo de todos los españoles que se vieron afectados por el apagón que asoló España a partir de las 12:30 horas. Una jornada caótica que también tuvo su repercusión en el deporte asturiano. Las indicaciones de las autoridades de limitar los desplazamientos motivaron la suspensión de entrenamientos de los más pequeños. Una medida que también llegó a la Escuela de Fútbol de Mareo, donde los problemas no fueron esquivos para el Sporting de Gijón. 

El lunes era el día fijado para el comienzo de la semana del equipo de Asier Garitano. El apagón que afectó a todo el país obligó a modificar el plan de trabajo, trasladando el aviso a la plantilla del Sporting de la cancelación del entrenamiento. El problema, como ocurrió a una inmensa parte de la población español, estuvo en las comunicaciones. El mensaje de la suspensión no llegó a gran parte del grupo, que se presentó en Mareo para el entrenamiento. No estuvo toda la plantilla en las instalaciones rojiblancas. 

La problemática se dejó notar en el servicio ferroviario español. Muchos usuarios se vieron afectados por la suspensión de trenes a lo largo de toda España. Uno de ellos partió desde Madrid a las 11:30 horas con destino a Gijón. Pasadas las 12:40 horas, el vagón se detuvo en el municipio vallisoletano de Cabezón de Pisuerga. Los más de 400 pasajeros que viajaban en el AVLO se vieron detenidos en mitad de las vías. Una hora después de la detención del tren, se abrieron las puertas para permitir la ventilación ante la falta de aire acondicionado. También se repartió agua. Entre los usuarios afectados, Nikola Maras y Rubén Yáñez. Los dos jugadores se vieron afectados por el parón aunque, felizmente, ya se encuentran en Gijón y mañana podrán ejercitarse en Mareo. 

Las circunstancias de contar con su plantilla en Mareo hizo al cuerpo técnico del Sporting realizar una sesión leve en el gimnasio y sobre el césped. Con más problemas contaron los lesionados, al no poder hacer uso de las máquinas de los servicios de recuperación con los que cuenta las instalaciones de la Escuela de Fútbol de Mareo. La normalidad con la que se acabó el lunes, motivo de alegría con el regreso del servicio eléctrico, emplaza a mañana la primera sesión de la semana para el Sporting. 

La actividad no solo tuvo su repercusión en el primer equipo. Las indicaciones de las autoridades recomendaron la suspensión de los entrenamientos para evitar el uso del transporte. El Sporting suspendió los entrenamientos de la base, incluído el del primer equipo femenino. Al igual que ocurrió con el conjunto de Garitano, los mensajes no llegaron en su totalidad. Fueron muchas las familias que se presentaron en Mareo para el entrenamiento y que dieron la vuelta al encontrarse con la situación. 

El Sporting suspendió también el trabajo en las oficinas de la Escuela de Fútbol de Mareo y en las de El Molinón, donde hubo trabajadores a la espera de poder coger su vehículo personal y regresar a casa. La noticia del regreso de la normalidad, ya tardío, no permitió recuperar el ritmo habitual de las instalaciones rojiblancas.