El Oviedo peca de novato en La Cerámica: Las notas ante el Villarreal
Los azules, condicionados por la temprana expulsión de Reina, compitieron en inferioridad y dejaron luces y sombras en su regreso a la élite
La Liga

El Real Oviedo volvió a la máxima categoría con un estreno cargado de emociones y polémica en La Cerámica. El penalti errado por Salomón Rondón y la roja a Alberto Reina marcaron un partido que obligó a los de Paunovic a remar contracorriente durante más de una hora frente al Villarreal. En el estreno de esta nueva temporada, el equipo de Killer Asturias pone las notas a los futbolistas que participaron.
Aarón Escandell (8): Debut sobresaliente en la élite. Firmó hasta ocho intervenciones de nivel, varias de ellas con sello de guardameta decisivo. Se mostró muy seguro en los balones a la espalda y en su relación con la defensa, corrigiendo situaciones de riesgo con autoridad.
Nacho Vidal (5): Aplicado en defensa, intentó cerrar su banda cuando el equipo quedó en inferioridad, aunque apenas pudo sumarse al ataque. Echó en falta más apoyos en su carril y terminó sufriendo en varios tramos por esa desventaja.
Dani Calvo (5): Enfrentarse a un Villarreal tan vertical le obligó a sufrir más de lo habitual, pero respondió con firmeza en el juego aéreo. Se mostró contundente en los balones laterales y acumuló varios despejes importantes para sostener al equipo en los momentos de mayor apuro.
Oier Luengo (5): Cumplidor en varios duelos directos, aunque le costó adaptarse a la movilidad constante de los atacantes amarillos. Acabó desbordado en ciertas acciones y quedó señalado en la jugada de uno de los tantos locales.
Rahim (4): Partido muy exigente en su costado, donde padeció especialmente los desmarques a la espalda. Le sostuvo algo su despliegue físico, que le permitió corregir alguna acción a base de esfuerzo y constancia.
Sibo (6): Se impuso en la mayoría de disputas y sumó recuperaciones valiosas en la medular. En fase defensiva aportó equilibrio y presencia, aunque con balón le costó dar continuidad al juego. Dentro del contexto adverso, fue de lo más destacado en La Cerámica.
Reina (4): Hasta la expulsión estaba aportando intensidad en la presión y ayudando al equipo a ganar metros. Su ímpetu le pasó factura poco antes de la media hora, cuando una falta sobre Gueye, ya con amarilla, le costó la segunda tarjeta y dejó al Oviedo con uno menos.
Ilic (4): Muy limitado en su zona de influencia, apenas pudo participar en la creación. Asumió el balón parado, aunque sin la precisión necesaria para generar peligro.
Hassan (3): Le costó encontrar espacios para encarar y su participación quedó muy reducida lejos del área. Además, se echó en falta mayor compromiso en tareas defensivas.
Ilyas (6): Fue de los pocos que consiguió dar sensación de peligro en campo rival. Provocó el penalti y lo intentó con criterio siempre que tuvo el balón en los pies. En un escenario tan cuesta arriba, logró aportar chispa y generar opciones en ataque.
Rondón (3): No consiguió imponerse en la pelea con los centrales rivales y le faltó agilidad para dar continuidad a las jugadas. En el área tampoco estuvo fino: desperdició un penalti que pudo cambiar el rumbo del encuentro.
Los suplentes
Marco Esteban (5): Entró tras el descanso para reforzar la retaguardia en lugar de Hassan, en un movimiento obligado por el contexto. Apenas tuvo que intervenir en exceso, pero cumplió con sobriedad.
Fede Viñas (6): Saltó al campo en un escenario muy complicado para los azules, pero se mostró con ímpetu desde el primer minuto. Buscó ser una referencia arriba y dispuso de un disparo desde el costado del área que obligó a intervenir a Junior.
Omar Falah (5): Otro de los debutantes en la máxima categoría. No tuvo demasiada presencia en ataque, pero se mostró activo y con energía en el lateral izquierdo, dejando claro su deseo de aprovechar cada minuto en Primera.
Borja Sánchez (5): Se estrenó en Primera con la camiseta del Oviedo en un contexto complicado. Paunovic recurrió a él ante la falta de alternativas y trató de ofrecerse para entrar en juego, aunque su participación resultó limitada y con poco margen de tiempo.
Santi Cazorla (5): Protagonista de uno de los momentos más emotivos de la noche, recibió una ovación cerrada al entrar en el tramo final. Apenas pudo intervenir con balón, pero su presencia simbolizó el regreso soñado a Primera con el Real Oviedo.
El entrenador
Veljko Paunovic (8): El desarrollo del encuentro le condicionó desde muy pronto, pero mantuvo la calma y ajustó con criterio. Apostó por reforzar al equipo con cambios lógicos y transmitió carácter desde la banda, sosteniendo al grupo en un debut lleno de obstáculos.