El Oviedo se revaloriza en un 77%, pero se mantiene a la cola de Primera
Según la web Transfermarkt, el conjunto carbayón tiene los valores de mercado más bajos de toda la categoría, a pesar de su importante subida tras los 13 fichajes realizados
Killer Asturias

Una vez finalizado el mercado de fichajes, es momento para el análisis y la comparativa. En ese sentido, el Real Oviedo no parece salir bien parado en relación al resto de equipos de Primera división si nos atenemos a los datos que ofrece Transfermarkt, web de reconocido prestigio especializada en valores de mercado, tanto de futbolistas a título particular como de equipos.
En cuanto a valores colectivos, el Real Oviedo es el equipo de Primera división con peor valor de mercado, con una cotización de 55,55 millones de euros. Una cifra, cercana eso sí, a los datos que ofrece otro recién ascendido, el Levante, con 59,7 millones de euros. Por delante de carbayones y granotas se encuentra el Getafe, con un valor de 63,8 millones de euros, y el Elche, que asciende a 66,35 millones de euros.
Aunque el Real Oviedo está a la cola en estos parámetros, eso no le resta valor a su apuesta durante el verano por jugadores con una alta cotización. Esto se ve reflejado en el incremento en un 77% de la tasación, dado que la plantilla que logró el ascenso a Primera división tenía un valor de 31,4 millones de euros. En este sentido, las llegadas de David Carmo, con una tasación de mercado de 10 millones de euros, Javi López, con 7,5, y Leander Dendoncker, con 4,5, ayudaron notablemente. Estos tres son los jugadores con mayor caché, según Transfermarkt.
En lo referente a subidas porcentuales, tanto el Elche como el Levante superan al Real Oviedo tras el cierre del mercado. Mientras los ilicitanos incrementaron su caché en un 93%, los granotas lo hicieron en un 144%, gracias a los movimientos efectuados en verano. Comandan la tabla de valores en Primera división el Real Madrid, con 1,4 mil millones de euros, y el Fútbol Club Barcelona, con 1,1 mil millones de euros. A estos dos trasatlánticos les sigue de lejos el Atlético de Madrid, con una cotización de 628 millones de euros.