El poder de altura del Sporting, a prueba
Los rojiblancos se medirán para cerrar la temporada a cinco rivales a los que supera actualmente en la clasificación de la Segunda división
Luis Manso
Si por algo se ha caracterizado el Sporting de Gijón en los últimos cursos es por no importarle la categoría del rival que tuviera enfrente. En la mayoría de los casos, con una connotación negativa. Los equipos necesitados de puntos han conseguido hacer mella en el orgullo rojiblanco. Sin ir más lejos, los tres últimos clasificados de la categoría han conseguido vencer al Sporting esta temporada. Por ahí virará el final de temporada del conjunto de Asier Garitano, que mirará por encima del hombro en cuanto a la clasificación a la gran mayoría de sus contrincantes.
El Sporting ha cerrado ya su participación contra equipos de la parte alta de la clasificación. A manos rojiblancas han caído derrotados el Oviedo y el Mirandés. Tampoco se fueron con los tres puntos el Elche, Levante o Racing. El único equipo que pelea por el ascenso que fue capaces de vencer en los dos partidos al Sporting de Gijón fue el Granada. Ante el resto, ha ido rascando puntos el conjunto gijonés que ya da por cerrado el vagón alto de la clasificación. Su foco se pone ahora en los equipos que le rodean. En su mayoría, los rivales estarán en el retrovisor rojiblanco.
De los seis últimos partidos que le restan al equipo de Asier Garitano para cerrar la temporada 2024-2025, cinco se encuentran situados por debajo a términos clasificatorios. Empezando por este viernes, el Cádiz cuenta con un punto menos que el Sporting. La próxima parada será en Castalia ante un Castellón que también se encuentra a un punto del equipo rojiblanco. La siguiente cita en El Molinón será la excepción de la recta final de temporada. Aunque tampoco por mucho.
El Deportivo de la Coruña alcanzó este domingo los 50 puntos tras su empate ante el Tenerife. Los gallegos se sitúan tres puntos por encima del Sporting de Gijón. De ahí, a los apuros. Los que pasa el Málaga, cinco puntos por debajo del Sporting de Gijón y a tres del descenso a Primera RFEF. En una situación más crítica, por no decir definitiva, el Racing de Ferrol será el encargado de echar el pestillo al año rojiblanco. Antes, visitará El Molinón el Cartagena. Los murcianos ya son equipo de la tercera categoría del fútbol español.
La recta final de temporada marcará el rumbo de este Sporting. Por delante, el reto de dejar sellada la permanencia cuanto antes para evitar apuros en las últimas citas de curso. También la relevancia de quedar en el puesto más alto posible de cara a los ingresos posteriores, que ya serán inferiores al curso pasado por el descenso de puestos del equipo gijonés. Lo que son las cosas. Hace una temporada, el ascenso directo se encontraba a seis puntos de distancia y era un objetivo por el que peleaba el Sporting. Un año después, el conjunto gijonés observa a lo lejos la pelea por el ascenso y la promoción.