El poder de Mareo sigue mostrándose en Segunda división
El Sporting es el segundo equipo, sin tener en cuenta al filial de la Real Sociedad, con más presencia de canteranos en sus equipos a pesar de haber perdido a dos de ellos en verano
REAL SPORTING
Es algo que no se puede negar. Entender al Sporting de Gijón sin la Escuela de Fútbol de Mareo es una ecuación compleja. El equipo rojiblanco sigue encontrando en su base a los jugadores que se forman en sus categorías inferiores y que se nutren de los valores que representan los 120 años de historia de la entidad. Un poder de valor propio del que puede seguir presumiendo el Sporting de Gijón. A pesar de haber perdido a dos representantes –Cote y Nacho Méndez– Mareo sigue siendo Sporting. En el escalón alto de la Segunda división se refleja.
Sacando de la ecuación al único filial de la categoría tras el ascenso de la Real Sociedad B, el Sporting se presenta en Segunda división como el segundo equipo con más canteranos en su plantilla de cara a la temporada 2025-2026. Gaspar Campos, Guille Rosas, Dani Queipo, Pablo García, Nacho Martín, Diego Sánchez y Christian Joel conforman el segundo núcleo de canteranos más importante de la categoría. Una cifra que, incluso, podría aumentar la presencia de Álex Oyón, cuya situación se sigue estudiando en Mareo. O, a mayores, un posible regreso de Sergio Álvarez.
Solo supera en este sentido al Sporting el Málaga. Los de La Rosaleda contarán en su plantilla con ocho jugadores formados en la cantera de Martiricos.
En el aspecto en el que sí golea la Escuela de Fútbol de Mareo es en participación. La cantera rojiblanca es la que más experiencia atesora en Segunda división con 617 partidos repartidos entre sus futbolistas. En comparación, la cantera del Málaga solo aporta a la causa 266 encuentros. Cuenta el Sporting en este sentido con dos futbolistas centenarios con Gaspar Campos (172) y Guille Rosas (144). Además, las apariciones de Dani Queipo (85), Pablo García (80) o Nacho Martín (73) elevan la cifra de Mareo. Un año más, el Sporting seguirá sumando cifras a la cuenta de Mareo.
El inicio del Sporting Atlético
Con una representación muy nutrida de jugadores del Sporting C y del juvenil, el Sporting Atlético de Samu Baños ha echado a rodar. Lo hizo con una lista nutrida de futbolistas muy amplia, aunque no todos se encuentran a disposición del técnico maliayo. Por ejemplo, Álex Lozano figura en la lista de citados para el inicio de la pretemporada. Sin embargo, el extremo se encuentra lesionado y no ha podido empezar el trabajo con sus compañeros. Su futuro se decidirá en las próximas semanas. En el caso de no salir, su lugar estará en el filial rojiblanco.
Para comenzar la temporada, la lista la conforman cuatro guardametas Iker Venteo, Gerard Moreno, Mario Ordóñez, Guille Iglesias, los defensas Iker Martínez, Kevin Picón, Pierre Mbemba, Federico Lussenhoff, Adrián Sancho, Carlos Hernández, Álex Diego, Jorge Montes, Gibril, Pablo Sánchez, Dani López y Borja Montes, los mediocentros Aarón Quintana, Manu Rodríguez, Loki, Enol Prendes, Fer Redondo, Mata, Hugo Salinas, Bruno Rubio y los atacantes Yosmel, Álex Lozano, Mancha, Marcos Fernández, Mau Medrano, Christian Ferreres, Enol San Sebastián y Samu Montes.