
Especialistas Real Oviedo: Las cuentas para el ascenso directo
Los tertulianos de Radio MARCA Asturias analizaron la última victoria de los azules ante el Huesca y pusieron el foco en el trascendental partido del domingo frente al Racing de Santander
Escucha
Aquí puedes escuchar el capítulo de 'Especialistas Real Oviedo' de este lunes
El Real Oviedo empieza a creérselo. El triunfo del pasado sábado ante el Huesca, sumado a los tropiezos de ayer del Levante y el Racing de Santander, permite a los carbayones soñar con las dos primeras plazas de la clasificación a falta de cuatro jornadas. Sobre el buen momento que viven los azules ha versado el último capítulo de Especialistas Real Oviedo, espacio de opinión en Radio MARCA Asturias, nuevamente protagonizado por los periodistas Ramón Julio García, Íñigo Domínguez y Gabriel Gallego.
"Desde la llegada de Paunovic, los azules han recortado cinco puntos con respecto al ascenso directo. Cuando hubo el relevo en el banquillo la diferencia era de siete puntos y en estos momentos es de dos. Ahora se puede decir que el Oviedo es uno de los aspirantes a lograrlo", expresó Ramón Julio García, redactor de El Comercio. Esta situación tan privilegiada que viven los carbayones invita a Íñigo Domínguez a pensar que es el momento para ser prácticos. "Esperemos que el Oviedo no protagonice ningún petardazo de aquí al final. Ahora el equipo no debe priorizar hacer las cosas bonitas, sino sumar de tres como sea", apuntó el periodista de TPA Deportes.
Sobre el partido disputado en Huesca, Ramón Julio García expresó que "el Oviedo hizo el partido que tenía que hacer", con independencia de la expulsión del portero rival. "Todos los partidos son difíciles, da igual que el rival se quede con un jugador menos. Lo positivo es que estos dos últimos encuentros son los mejores de los carbayones desde la llegada de Paunovic. La tendencia a estas alturas de la competición es importante", añadió.
Otro de los aspectos que Domínguez puso en valor del encuentro en Huesca fue el papel de Veljko Paunovic desde el banquillo. "Es un entrenador rápido y no le duelen prendas a hacer sustituciones, con independencia del minuto. Un ejemplo lo encontramos en cómo gestionó el cambio de Rahim, que tenía tarjeta amarilla, por Pomares", subrayó, sin olvidar el lío arbitral que terminó con dos goles de Fede Viñas anulados. "Fue una gochada. Ni es falta de Calvo en uno, ni las líneas parecen bien tiradas en el otro. Al final, el Oviedo necesitó hacer tres goles para que le sumen uno. Tela marinera".
Uno de los momentos claves para lograr el objetivo del ascenso se presenta el próximo fin de semana, cuando el Oviedo se mida al Racing de Santander en El Sardinero. "Este encuentro coge al Oviedo en un gran momento. Pienso que los azules afrontan el partido cargado de razones, ya no solo en lo futbolístico después de la victoria ante el Huesca, sino en lo anímico tras lograrlo en un campo como El Alcoraz. Además, se suma la dinámica de las últimas semanas, que es muy buena", manifestó Gabriel Gallego, redactor de Radio MARCA Asturias.
Antes de ese partido en Santander, Elche y Levante, primero y segundo clasificados, se enfrentarán un día antes en el Martínez Valero. Un encuentro en el que todos coinciden que lo mejor para los carbayones es que el conjunto granota no logre la victoria. "Si tenemos en cuenta el efecto más inmediato, es preferible que el Levante no gane y pueda verse fuera de los puestos de ascenso directo", expresó Ramón Julio García. "Lo ideal para el Oviedo sería que ganara el Elche o como mucho un empate", añadió Gabriel Gallego. "El Oviedo debe fijarse en lo suyo porque queda mucho, aunque es obvio que si tengo que elegir prefiero que el Levante no gane. Así todo, con independencia de lo que pase en ese partido, creo que si los azules logran los doce puntos que restan jugará en Primera división el curso que viene", aportó Íñigo Domínguez.