La advertencia a la que se enfrenta el Oviedo
Peláez admite la dificultad de competir con menos recursos y subraya que acertar en la planificación será clave
REAL OVIEDO

El regreso del Oviedo a Primera División es motivo de euforia para su afición, pero también el inicio de una carrera contrarreloj por mantenerse en la élite. Durante una reciente entrevista en el canal de YouTube mexicano 3 en la banca, los entrevistadores compartieron un dato que invita a la reflexión: solo un 18 % de los equipos que ascienden logran consolidarse en la máxima categoría.
Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, no rehuyó esa realidad. Al contrario, fue directo al exponer la crudeza del contexto: "De los tres que suben, en el primer año suelen bajar dos, y al siguiente año baja el otro". Una tendencia que, según explicó, tiene mucho que ver con las enormes diferencias presupuestarias entre los recién ascendidos y el resto de equipos consolidados en la categoría. "Es muy difícil competir en Primera cuando hay clubes que te triplican o cuadruplican el presupuesto", apuntó.
Frente a esa desventaja estructural, Peláez insistió en la importancia de ser certeros en la toma de decisiones. "Cada incorporación cuenta. Es fundamental acertar para armar el mejor equipo posible y competir de la mejor manera", señaló, subrayando que el margen de error es mínimo y que una buena planificación puede marcar la diferencia entre seguir o volver a descender.
Con ese enfoque, el Real Oviedo trabaja desde el primer día tras el ascenso con la mirada puesta en romper la estadística. El club ha asegurado la continuidad del cuerpo técnico, mantiene una estructura sólida y ya ha comenzado a moverse con criterio en el mercado. El reto es mayúsculo, pero la ambición también.