La clasificación que explica la situación actual del Oviedo

El conjunto azul se ha alejado del ascenso directo y ni siquiera está entre los seis primeros puestos en la segunda vuelta; rivales como Elche y Levante acumulan siete y diez puntos más, respectivamente, en este periodo

Imagen
fede viñas
Fede Viñas se lamenta tras una ocasión en Córdoba
Mié, 23/04/2025 - 18:36

Pese a ser uno de los equipos que más tiempo tardó en caer derrotado en este 2025, el nuevo año no le está sentando todo lo bien que debería al Real Oviedo. El conjunto azul se mantuvo invicto durante los meses de enero y febrero, pero su mala racha en marzo le alejó de unos puestos de ascenso directo que se encuentran a siete puntos. El principal motivo que explica esta situación es que los carbayones ni siquiera se encuentran entre los seis primeros clasificados en la segunda vuelta, una dinámica que tratarán de revertir en la recta final de campeonato. 

Desde la llegada de Veljko Paunovic, el Oviedo no conoce la derrota, pero aún así no le llega para entrar en el play off teniendo en cuenta los resultados de esta segunda vuelta. En lo que va de 2025 (15 encuentros), los azules han conseguido 24 puntos, repartidos en seis triunfos, seis empates y solo tres derrotas, pero en esta clasificación ficticia ocuparían la séptima plaza, un puesto por debajo de lo obtenido durante las primeras 21 jornadas. Por delante aparecen, del sexto al primero, Burgos, Granada, Racing de Santander, Deportivo de la Coruña, Levante y Elche. Especialmente significativos estos dos últimos, que han conseguido diez y siete puntos más, respectivamente, en esta segunda vuelta. 

Imagen
Oviedo

 
Las sensaciones, con cambio de entrenador incluido, tampoco han mejorado en las últimas semanas para el Oviedo, que volvió a sufrir mucho ante un Córdoba que seguramente mereció más premio del que obtuvo. Pese a ello, el vestuario azul aún no pierde la esperanza por una segunda plaza que cada vez está más lejos. “No pienso que este sábado sea la última oportunidad, queda mucho y puede pasar de todo”, reconocía esta mañana Aarón Escandell. Tampoco un Paunovic que mostró su ambición el pasado sábado en Córdoba. “Siempre miro hacia arriba porque matemáticamente todavía es posible pelear por el ascenso directo”, subrayó el técnico. 

Y en el horizonte, un calendario especialmente complicado, a la par que decisivo. El Oviedo se medirá al Levante (2º), Huesca (7º) y Racing (3º) de forma consecutiva para, primero, mantener esa sexta plaza y, después, tratar de acercarse al ascenso directo. Ya no hay mucho margen para fallar y los azules tendrán que empezar por conseguir el triunfo el próximo sábado ante uno de los rivales más en forma del campeonato, el Levante de Calero. Por ese envite pasa el inicio de una remontada que permita a los de Paunovic dar un salto en esta segunda vuelta y afrontar de la mejor manera posible los últimos encuentros de curso. El objetivo, que la temporada se acabe de la mejor manera posible el 1 de junio, sin necesidad de prolongar la tensión varias semanas más.